

Esta es la premisa de los Premios TFM, que este mes han celebrado su IV Edición, en la que hemos podido ver desde alternativas para reducir la adicción a dispositivos digitales, a una lifestore sostenible o una experiencia gastronómica para profundizar en la conexión los alimentos y la naturaleza.
Ayer anunciábamos finalmente el proyecto ganador, Vioco, un juego infantil basado en los valores éticos y el respeto al medioambiente. Y hoy, queremos invitarte a sumergirte con nosotros en el mundo del diseño para la vida real.
Queremos que conozcas todo lo que hay detrás de nuestro Premio Trabajo Final de Máster: su razón de ser, cómo se construye un proyecto y cómo se valora. Por eso, el próximo lunes 30 de noviembre a las 19h (hora CET) estaremos en directo con Jorge Wimes, Director Académico, y analizaremos el proyecto ganador, Vioco, y dos finalistas, Gigantes y Wild - Back to reality.
Esto nos permitirá explorar las aportaciones del diseño desde diferentes áreas: Gráfico y Editorial, Interacción y Producto, y resolver todas las dudas que se puedan plantear sobre los Premios TFM.
A Jorge Wimes lo acompañarán las ganadoras de la IV Edición del Premio Trabajo Final de Máster, Celia Pinto y Yamila Hasan (Máster en Diseño de Producto) y la autora del proyecto Gigantes, Sheila Dobón, (Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales).
Haz clic AQUÍ para acceder a la conferencia y descubre cómo diseñar para adaptarse a problemas y necesidades reales.
Vioco: da nombre a una marca sostenible de juguetes fabricados con biomaterial. Juguetes poco estructurados, con valores éticos, multifuncionales y aptos para un amplio rango de edad con el fin de despertar la creatividad del niño a través del juego. Un proyecto realizado por Celia Pinto y Yamila Hasan, alumnas del Máster en Diseño de Producto.
Visita el portfolio completo en el siguiente enlace.
Gigantes: es una publicación impresa y digital que habla de arte, de salud mental y emocional y de lo que surge cuando todo se relaciona. Gigantes cambia el rumbo y llena las páginas con conversaciones reales donde ningún pensamiento, emoción, o sentimiento es raro. Donde se habla del arte como terapia, como medio de expresión, como consecuencia. Un proyecto realizado por Sheila Dobón, alumna del Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales.
Visita el portfolio completo en el siguiente enlace.
Wild - Back to reality: Wild es una aplicación que busca reducir la adicción a los dispositivos digitales y evitar el impacto negativo que provoca en la sociedad. Trata de proponer alternativas para que el uso que le damos a la tecnología sea más responsable con nuestra salud, tanto física como emocional. Un proyecto realizado por Ariadna Tesouro, alumna del Máster en Diseño Web: UX/UI.
Visita el portfolio completo en el siguiente enlace.