

Hay herramientas, y cambios en una web que hacen maravillas para acelerarla, así como decirte los problemas a mejorar. Además de un problema a nivel de usuario, Google también penaliza las webs que tardan más en cargar. No posicionan tan bien como las que siguen los parámetros que exige para ser una web de calidad que mostrar, no solo en la primera página, sino en el top. Y debe hacerse en multiplataforma. Tanto en escritorio como en web de móvil.
Esta herramienta es fundamental para cualquier blog y página web. No solo te da todos los datos sobre visitas y demás, sino que también sirve para saber el tiempo que tarda nuestra web en cargar y si es una velocidad óptima o no. Es especialmente importante utilizarla a menudo porque siempre hay que mejorar la velocidad de la página web. En caso de que la web tarde 4 segundos en abrirse, habrá que ponerse el objetivo de reducirlo a 3 con unas medidas. Luego a 2 y así hasta el mínimo posible. Para saber qué tenemos que cambiar se ha de saber en qué punto se está. También se puede consultar en PageSpeed de manera más rápida. Y entonces empezar a mejorar lo siguiente:
Optimización no significa que haya que usar imágenes con mejor definición y, que por tanto, pesen más. Se trata de reducir su tamaño lo máximo posible como para que pesen menos y se vean bastante bien. Una web no deberá tener muchas imágenes, sino las necesarias, ya que cada foto va sumando megas. Este suele ser el principal problema de muchas webs porque quieren dar contenido de calidad pero no piensan en cómo repercute en la velocidad de carga.
Si deseas saber más sobre diseño web para mejorar la velocidad de la página web que gestionas y sea un éxito puedes estudiar la Maestría en Diseño Web Multidispositivo. Consulta los objetivos del programa así como las asignaturas para saber cuanto provecho se le puede sacar.