El pasado 27 de noviembre arrancamos el día con el Workhop de Retail Design: "Creación y Diseño de Experiencias de Compra Phygitales". Un espacio donde se pretendia integrar el espacio digital y el físico en una única experiencia omnicanal mediante el uso de las nuevas tecnologías.
Lo hicimos de la mano de María Callís, Directora de nuestro Máster en Diseño del Espacio Comercial: Retail Design. También contamos con Adela Martínez González, Ingeniera de Telecomunicaciones, y apasionada de la tecnología y la innovación creativa, y Joana de Los Reyes, Graduada en Diseño de Interiores y especialista en Retail Planning.

Si te perdiste de este espacio, te dejamos cinco ideas principales que se tocaron en el Workshop.
- La sociedad del s.XXI responde con un comportamiento muy concreto a la digitalización en la que vive sumergido: el desprecio por el compromiso de nuestros días implica un elevado riesgo para el empresario que además de pensar creativamente en nuevas formas de fidelizar, debe aprender a trabajar en constante innovación para mantener su interés. Este nuevo cliente configura una nueva forma de entender los modelos de negocio que deben estar trenzados por las tecnologías necesariamente.
- Toda decisión que una empresa tome en relación a la tecnología, debe estar ordenada a la estrategia; en primer lugar, la empresa debe detectar cuáles son los retos que la tecnología debe ayudarle a abordar, o de qué forma la tecnología está enriqueciendo su propuesta de valor.
- Toda tecnología debe aterrizar de manera ordenada dentro del hilo conductor que se establece al definir el Customer journey del proceso de compra de la empresa; un proceso de compra que ya debe entenderse siempre desde una perspectiva Phygital.
- En su puesta en escena, la tecnología debe integrarse dentro del espacio de forma holística; no debe entenderse como un punto de atracción por sí misma, sino que debe integrarse dentro de esa experiencia de compra corporativa con un hilo conductor ordenado a la estrategia.
- Las tecnologías tienen un efecto transversal a lo largo de toda la codificación de la marca, pero también tienen un efecto vertical en toda la gestión de la empresa; cuando integramos la tecnología en el proceso de compra, es necesario e imprescindible contemplar la fontanería que debe integrarse para mantener su gestión.


¡Gracias a todos los que participaron y a las expertas en la materia que hicieron el Workshop posible, nos vemos en el próximo!