
Técnicas de escaparatismo. ¿Qué ha sido tendencia en 2022?
Lo primero que vemos de una tienda física es su escaparate. Él es el encargado de provocar en nosotros una primera impresión y de conseguir que crucemos la puerta.
El escaparatismo es la disciplina que consiste en hacer de un viandante cualquiera un comprador potencial. Y para ello utiliza varios métodos.
Escaparatismo y experiencias
Lejos quedan los tiempos en los que una tienda de ropa mostraba sus maniquíes vestidos con los modelos de la temporada y nada más. Ahora, un comercio que se limite a enseñar sus productos estará perdido en el maremágnum de las grandes avenidas. Los compradores ya no buscan un producto determinado, sino una experiencia especial y exclusiva.
Curiosamente, esta tendencia del mercado no parte del consumidor, sino de las firmas. Hoy en día todos los mercados de todos los sectores están saturados. Pongamos que una persona sale de su casa dispuesta a comprar unos pantalones vaqueros. ¿Cuántos modelos de vaqueros existen? Un número limitado. La mayor parte de ellos prácticamente indistinguibles.
Pues bien, el escaparatismo es el responsable de que esa persona compre los vaqueros en una tienda y no en otra. Para ello, lo primero que debe conseguir es llamar la atención del comprador. Y no lo hará mostrando pantalones. No, el escaparatismo deberá, por el contrario, prometer una experiencia. Los escaparates están llenos de referencias sutiles (o no tanto) a aquello en lo que nos convertiremos si entramos en la tienda a la que sirven de fachada.
El caso de Abercrombie
Por ejemplo, la firma Abercrombie muestra en sus cristaleras un vidrio oscuro o solo a los modelos de sus campañas. En alguna ocasión sus directivos y diseñadores han dicho que querían que solo gente atractiva llevara sus prendas. Hablamos de un tipo de escaparatismo conceptual que funciona.
El interior debe acompañar al escaparate
Es cierto que el primer responsable de la afluencia de público a una tienda es el escaparate. Pero no es el único. Una vez que hemos entrado en un comercio, el diseño del mismo debe incitarnos a que nos quedemos en él. El escaparatismo debe ir siempre de la mano del Retail Design. El escaparate, es un elemento de comunicación con el exterior. Pero forma parte del interior de la tienda.
Lo que el escaparatismo prometa debe poder cumplirlo el diseño del local. Una puerta de entrada que no se corresponda con lo que el comprador encontrará tras ella ejercerá en él el mismo efecto que la publicidad engañosa. Por eso, los especialistas en esta disciplina deben alinearse a la perfección con el espíritu de la empresa para la que trabajan, con sus valores y con la imagen que quieren proyectar.
La evolución de las tendencias de escaparatismo
El escaparatismo no es una especialidad del diseño que permanezca inmutable Como todas sus especialidades, es un área viva, que va evolucionando y cambiando con el paso del tiempo. Cada cierto tiempo, aparecen tendencias y técnicas de escaparatismo, que o bien desaparecen al cabo de un tiempo, o bien se consolidan y se extienden por los escaparates de prácticamente todo el mundo.
Este es el caso de una tendencia directamente relacionada con la sostenibilidad, que afecta a todos los elementos que aparecen en un escaparate, o que lo ambientan. Por ejemplo, los maniquíes, que para adaptarse a esta tendencia están pasando a estar fabricados a partir de resinas recicladas y reciclables. Por tanto, estos serán más sostenibles.
No hace mucho, los escaparates se limitaban a mostrar los productos a la venta, con su precio o sin él. Pero ahora, en los escaparates se busca contar una historia o preparar una escena en la que poner los productos en un contexto. No solo buscan enseñar productos, sino que las técnicas de escaparatismo ahora se ocupan de crear escenas en las que los productos y todo lo que los rodea esté en armonía. Incluso la iluminación y el mobiliario.
¿Qué debe incluir un escaparate en 2022?
Según las últimas tendencias en escaparatismo, en 2022 un escaparate debe incorporar todo tipo de materiales sostenibles. Incluso, si es posible, dejar fuera cualquier elemento que no lo sea. Además, no solo tiene que incluir los productos a la venta, o los muebles y puntos en los que se colocan estos. Además, un escaparate debe, en 2022, cuidar al máximo la iluminación para contribuir a realzar tanto los productos a la venta como el escenario en el que se muestran. Así lo aconsejan las últimas técnicas de escaparatismo para aplicar en el diseño del escaparate.
Si es posible, y la temática del escaparate y la tienda lo permiten, tiene que incluir flores y/o plantas. Tanto frescas como, en el caso de los escaparates con un tono vintage, preservadas y secas.
Últimas tendencias en técnicas de escaparatismo para aplicar a nuestro escaparate
Lo último en técnicas de escaparatismo para aplicar a nuestro escaparate pasa por utilizar los escaparates como escenarios para mostrar los productos a la venta. Por eso, una de ellas es la creación de escaparates temáticos si tienen relación con el establecimiento o los productos expuestos.
En cuanto al mobiliario que se pondrá en él, dependerá en gran medida de la escena creada, pero a no ser que tenga una tendencia claramente vintage, se tenderá hacia los muebles modulares y en líneas rectas. También a que los escaparates no sean cerrados, sino completamente abiertos al interior de la tienda. Así, además, darán más sensación de amplitud aunque no sean muy grandes.
Los colores claros, y la combinación de elementos en tonos neutros con puntos con tonos más fuertes sobre los que se quiera llamar la atención también son tendencia para los escaparates. Y como hemos mencionado, la sostenibilidad es quizá la gran tendencia de cara al presente y futuro inmediato del escaparatismo.
Esto se manifiesta a través de, como hemos visto también, el uso de maniquíes fabricados con elementos reciclados. También con las flores y plantas. Pero además se intensifica todavía más con el uso de otros componentes reciclados o reciclables, como el cartón. O mediante el empleo de luces LED para reducir el consumo de energía.
En cualquier caso, el diseño de escaparates, como el resto de las ramas del diseño, es una especialidad compleja que conviene conocer de la mano de profesionales. Lo explicamos en nuestro plan de estudios. Lo más importante es cultivar nuestra capacidad de reacción. Así podremos comunicar el mensaje de nuestra firma al público. Lee aquí lo mucho que puedes aprender sobre visual merchandising.