Plan de estudios del Máster Online en Paisajismo y Urbanismo Sostenible
El Máster en formación permanente en Paisajismo y Urbanismo Sostenible está compuesto por 10 asignaturas, el Trabajo Final de Máster, 2 aulas abiertas y 2 talleres adicionales relacionados con el programa y 2 talleres transversales.
Se trata de un espacio abierto de aprendizaje donde el alumn@ encontrará recursos y ejercicios que le permitan aprender, mejorar o perfeccionar su conocimiento del software Autocad y nociones del dibujo de representación. El aula abierta de espacio tiene una duración de 6 semanas, en ellas descrubriremos y profundizaremos, las cuatro primeras en AutoCAD; y las dos últimas en QGIS.
Profesorado

CARLOS MAURETTE, DOCENTE
Arquitecto. Postgrados en diseño de espacios de trabajo y en diseño de perímetros privados. Colabora en desarrollo de proyectos Asociado en el despacho Octavio Mestre Arquitectos.

FERRÁN COSTA, DOCENTE
Geógrafo especialista en tecnología GIS: en particular en dar soporte cartográfico a informes, la realización de cartografía temática para estudios ambientales, la generación cartográfica de planos de inundabilidad y la creación de bases de datos para planes de poda.
Llevarás a cabo una intervención paisajística en escala 1:1. Mediante una acción de carácter artístico, ensayarás la práctica del paisajismo, que se recoge y presenta mediante un cortometraje.
Profesorado

NICOLAS JOOS DISEÑADOR INDUSTRIAL Y ARTISTA PLÁSTICO
Licenciado en Bellas Artes en HEAD (Haute École d’Art et de Design de Genève). Artista, diseñador gráfico, diseñador de producto, coreógrafo y herrero. Nicolas cuenta con un conocimiento profundo de la Historia del Arte. Además, acumula dos décadas de experiencia trabajando con músicos, bailarines y arquitectos en conciertos, performances, instalaciones, libros y objetos. Colabora también con ingenieros acústicos y electrónicos.
Reflexionarás sobre el paisaje contemporáneo a través de la fotografía. En una nueva era geológica debida a la acción del hombre, el Antropoceno, la práctica de la fotografía aborda la captura y la producción digital de nuevas familias de imágenes que te permitirán repensar nuestra relación con el paisaje.
Profesorado

ADRIÀ GOULA
ARQUITECTO Y FOTÓGRAFO
Estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) donde se graduó en el año 2000. Inicialmente trabajó como arquitecto en diferentes estudios en Barcelona y París, como Enric Miralles y Benedetta Tagliabue (EMBT) o Yves Lion (Ateliers Lion). En 2004 empieza su carrera profesional como fotógrafo de arquitectura. Ha realizado más de 1.000 encargos para arquitectos de renombre y diferentes instituciones públicas y privadas, a nivel nacional e internacional. Su trabajo ha sido portada de varias revistas (Domus, Abitare, Casabella, AMC, Tectónica, OnDiseño, Cuadernos, etc.). Sus fotografías se han publicado en numerosas monografías, libros y publicaciones cómo: Frame, Mark, Arquitectura Viva, C3 , Blueprint , Dwell, Detail, AIT, entre otras.
Aprenderás a potenciar tu visión empresarial y a transformar una idea creativa en un negocio rentable.
Profesorado

MARIO ALVÁREZ, DOCENTE
De California con sede en Barcelona desde hace más de 15 años. Licenciado en Computer Science y Social Science. Ha colaborado con empresas, diseñando y lanzando productos y servicios que han llegado a tener mucho éxito en el mercado.
Conocerás conceptos del “Design Thinking”, con una nueva perspectiva del diseño colaborativo, que sitúa al usuario en el centro y replantea y se adapta a los procesos clásicos de diseño. Adquirirás las herramientas necesarias para poder plantear nuevas metodologías en los procesos de creación y emprendimiento, a través de las más recientes técnicas creativas cómo el Manual thinking, SCAMPER y el pensamiento lateral.
Profesorado

ÓSCAR GUAYABERO, CURADOR Y PARADISEÑADOR
Realiza estudios de arte y diseño industrial. Trabaja en el entorno del diseño, la arquitectura, la comunicación, la gestión cultural y el activismo social. Escribe artículos y libros especializados.

TOMOKO SAKAMATO, CO-FUNDADORA DE SPREAD
Arquitecta, editora y diseñadora de los libros sobre arquitectura y diseño en Actar. Ha diseñado y coordinado algunas exposiciones en la sala de exposición / librería RAS.
Presentarás el medio sobre el que el paisajismo emplaza su actividad, con especial atención a los lugares mediante el análisis de la climatología, las variedades autóctonas, la estacionalidad y las distintas técnicas de riego. En suma, el módulo explora la puesta en relación de la jardinería con el diseño y la composición de una arquitectura del paisaje.
Profesorado

MARIA PEDRO, DOCENTE
Ingeniera técnica agrícola con especialidad en jardinería y hortofruticultura. Sus áreas de trabajo son los proyectos de paisajismo y jardinería, proyectos de restauración de ecosistemas, de urbanización y espacio público. Es miembro de la Asociación Española de Paisajistas.
Mediante la tecnología GIS, el módulo analiza, interpreta y representa el territorio desde un punto de vista técnico y científico. En paralelo a la enseñanza del manejo de la tecnología GIS, la asignatura expone contenidos vinculados a la geografía, la cartografía, la topografía, la geografía o la hidrografía.
Profesorado

FERRAN COSTA, DOCENTE
Geógrafo especialista en tecnología GIS: en particular en dar soporte cartográfico a informes, la realización de cartografía temática para estudios ambientales, la generación cartográfica de planos de inundabilidad y la creación de bases de datos para planes de poda.
Impartirás los conocimientos técnicos necesarios para la ejecución del proyecto de paisajismo, desde la redacción técnica del proyecto hasta su ejecución material, analizando el comportamiento de los materiales de construcción, así como las técnicas adecuadas para su puesta en obra, prestando especial atención al impacto medioambiental, el uso de materiales orgánicos y la integración en el paisaje del proyecto.
Profesorado

ALBERT BOTEY, DOCENTE
Diplomado en Ingeniería técnica Agrícola, especialidad jardinería y paisajismo, licenciado en Ingeniería de montes, máster de sistemas de Información geográfica y máster de arquitectura de paisaje. Técnico de servicios para distintas empresas: Acciona Medio Ambiente, Moix-Vopi4, Gruporaga.
Explorarás las principales estrategias de intervención sobre el paisaje y el territorio bajo los parámetros de la sostenibilidad en el encuentro entre naturaleza y ciudad.
Profesorado

PABLO NAVARRO, INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA Y MÁSTER EN ARQUITECTURA DEL PAISAJE
Cuenta con experiencia de más de diez años en asistencia técnica, redacción de proyectos, dirección de obra y dirección de ejecución en los sectores del medio ambiente (restauración ambiental, bioingenieria, estabilización de taludes y depuración de aguas)
Desarrollarás las habilidades para representar tanto la realidad existente como los aspectos más conceptuales de la propuesta de paisajismo.
Profesorado

MARTA GARCÍA, DOCENTE
Arquitecta especializada en diseño escenográfico. Alterna la colaboración con estudios de arquitectura con equipos multidisciplinares relacionados con las artes escénicas. Es miembro de la ACC en calidad de escenógrafa
Fomentarás el diseño del paisaje a través de la creatividad, la coherencia conceptual, la adecuación al contexto, la integración de los usos (mixed-use), la resiliencia social, el compromiso con las políticas de género y con la preservación de la biodiversidad. Además de la correcta representación gráfica, el rigor constructivo, la innovación tecnológica y el compromiso con una práctica sostenible del paisajismo.
Profesorado

LLUÍS CORBELLA, DOCENTE
Arquitecto y emprendedor. Desarrolla proyectos que configuran el paisaje urbanístico de la ciudad. Trabajó para el estudio EMBT (Miralles Tagliabue) antes de establecer su estudio COMA Arquitectura en Barcelona.
Expone las herramientas para el diseño del paisaje a escala territorial y detalla los procedimientos y metodologías habituales del urbanismo con el objetivo de integrar el proyecto de paisajismo al conjunto de la propuesta urbanística. Los conocimientos de este módulo sirven también a las tareas de gestión del paisaje, la preservación del patrimonio paisajístico y el asesoramiento de los planes urbanísticos.
Profesorado

JAVIER RIVERA, DOCENTE
Doctor arquitecto. Como investigador se centra en la arquitectura del paisaje, el espacio público y la intervención en el territorio. Es socio cofundador del colectivo La Paisatgeria, que desarrollan trabajos de sensibilización sobre paisaje, espacio úblico y participación ciudadana
Imparte una metodología para la planificación de la ejecución del proyecto de paisajismo, al tiempo que ajusta los costes de ejecución mediante la planificación adecuada de los plazos de obra, bien sea ejecutada como tal, bien sea en compañía de arquitectura y/o la obra pública.
Profesorado
SEBASTIÀ RIERA, DOCENTE
Arquitecto. Ha realizado proyectos de urbanización y edificación tanto en el ámbito público como en el privado, entre los que se cuentan el diseño del espacio público y su ajardinamiento.
Expone la historia del paisajismo y analiza los distintos cuerpos teóricos que conforman la disciplina. Entre las herramientas del curso se cuenta la lectura de libros y artículos, así como el visionado de películas y documentales relativos a la práctica del paisajismo.
Profesorado

ENRIC LLORACH, DOCENTE
Doctor arquitecto. Su actividad profesional se ha desarrollado casi en su totalidad en el ámbito de la docencia universitaria y en las áreas de historia del arte y de la arquitectura, así como en la publicación de artículos y un libro..
Profundiza en una visión holística del diseño del paisaje, capaz de integrar los conocimientos adquiridos en el resto de los módulos y consolidar los procesos de diseño. Los aspectos más creativos del diseño reciben especial atención en este módulo, que precede la investigación del Trabajo Final de Máster.
Profesorado
ELISABET QUINTANA, DOCENTE
Licenciada en arquitectura y graduada en paisajismo. Tiene estudio propio en el que se dedica a proyectos de diseño de parques y jardines, proyectos de urbanización. Miembro de la Asociación Española de Paisajistas y del Institut Menorquí d’Estudis.
Por la convergencia de práctica y conocimiento que presentan los módulos ‘Diseño del Paisaje: la creación del lugar’ y ‘Diseño del Paisaje: el lugar en el tiempo’, el ‘Trabajo Final de Máster’ (en adelante denominado TFM) extiende el proyecto de paisajismo acometido en ‘Diseño del Paisaje: el lugar en el tiempo’ para elaborar un TFM donde el acierto proyectual se combine con la escritura de un ensayo, del que se dan instrucciones claras, desde la extensión del documento hasta el uso de las referencias bibliográficas.
De nuevo, aspectos como la creatividad en el proceso de diseño, la coherencia conceptual, la adecuación al contexto, la integración de los usos (mixed-use), la resiliencia social, el compromiso con las políticas de género y con la preservación de la biodiversidad, además de asentar una adecuada representación gráfica, el rigor constructivo, la innovación tecnológica y el compromiso con una práctica sostenible del paisajismo serán centrales para su compleción y evaluación por parte del tribunal de TFM."
OPINIONES ESDESIGNERS
Conoce la opinión de nuestr@s alumn@s del Máster Online en Paisajismo y Urbanismo Sostenible y únete a nuestra Comunidad de ESDESIGNERS.
"Mi paso por el máster ha sido muy positivo. Me ha ayudado a definir un estilo y conocer el interiorismo desde un enfoque mucho más personalizado".
Marta Peñalver
Alumna del Máster en Diseño de Interiores
"Me ha dotado de un conocimiento con el que he podido crear mi propia empresa. Con ella he logrado ser reconocido en el gremio".
Juan Sebastián Ramírez
Alumno del Máster en Diseño de Interiores
"Me llevo las puestas en común de ideas en clase, conocer diseñadores de distintas partes del mundo y el trato con el profesorado".
Paula Durbá
Alumna del Máster en Diseño del Espacio Comercial: Retail Design
"Es un esfuerzo que vale la pena realizar para expandir y actualizar los conocimientos en el ámbito del diseño comercial".
Sandra González
Alumna del Máster en Diseño del Espacio Comercial: Retail Design

Máster en Paisajismo y Urbanismo Sostenible
- 100% online
- 60 ECTS
- 6100€
- Abril 2026
- 12 meses
En la Escuela de Diseño Superior de Barcelona, ESDESIGN, ofrecemos másters de formación permanente como el Máster en Paisajismo y Urbanismo Sostenible Online. Este máster te ayudará a desarrollar tus habilidades para la realización de proyectos de paisajismo y las políticas del paisaje a través de conocimientos teóricos y prácticos que combinan el diseño, la gestión, la asesoría estratégica y la investigación.
Los profesionales del paisajismo, la jardinería, el urbanismo sostenible y la administración y conversación de la naturaleza y los recursos naturales aprenderán a renovar espacios naturales y a ofrecer proyectos sostenibles que fomenten la economía verde.
"Exploraremos el diseño ecológico del paisaje en el espacio público, los parques urbanos y las zonas suburbanas de las ciudades para realizar un diseño de carácter sostenible"
¿Por qué estudiar el Máster en Paisajismo y Urbanismo Sostenible?
Gestión de proyectos e integración de estrategias ecológicas en las etapas del diseño paisajístico y de la tecnología GIS comprendiendo el entorno y creando diseños transformadores.
Talleres y Masterclasses formativas adicionales inlcuidas: Land-Art: las prácticas artísticas y la intervención en el paisaje, Imágenes del Antropoceno:paisaje y fotografía...
Aula de aprendizaje de softwares incluida con asesoramiento personalizado adaptado a tu nivel: AutoCAD y QGIS.
Incluye Licencia AutoCAD, QGIS y Autodesk.
Imagen
























