
Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales
- 100% online
- 60 ECTS
- 6100€
- Abril 2026
- 12 meses
Nuestro programa de formación permanante, Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales te ayudará a formarte en todo el proceso editorial de un proyecto. Abarcarás desde su ideación hasta la producción impresa o digital de este para que se convierta en todo un éxito.
Los profesionales del diseño, el periodismo, la comunicación y la publicidad, entre otros, aprenderán a desarrollar sus conocimientos y habilidades en el campo gráfico y editorial. Algunos de los aspectos que se trabajarán en profundidad son la identidad, la dirección de arte, la jerarquía, la tipografía y la composición a través del software indicado.
"Te brindamos una formación integral en todas las áreas relevantes del diseño editorial, desde los fundamentos hasta las últimas tendencias y tecnologías digitales."
¿Por qué estudiar el Máster en Diseño Editorial?
Gestión integral de proyectos editoriales, enfocados en la creatividad e innovación, utilizando las mejores herramientas de la industria.
Talleres y Masterclasses formativas adicionales adaptadas a tu nivel: Diseño de tipografía...
Aula de aprendizaje de softwares incluida con asesoramiento personalizado adaptado a tu nivel: Indesign, Illustrator, Photoshop y Lightroom . Incluye licencia Adobe CC y Figma.
Certificación como experto en diferente softwares de Adobe Creative Cloud, con Adobe Certified Professional. Plan de apoyo para que realizar el examen con garantías con: orientación y contenido específico cada software, videoteca complementaria, etc.
Imagen
¿Por qué estudiar en ESDESIGN?
Nuestro exclusivo Plan de Bienvenida fusiona disciplinas, ofreciendo una gama de talleres y aulas abiertas de Adobe diseñadas específicamente para cada nivel, con el fin de facilitar tu integración y potenciar tu red profesional desde el primer día.
Los estudiantes cuyos trabajos hayan conseguido las calificaciones más altas al finalizar, serán seleccionados para recibir mentoría, becas y presentar sus proyectos en concursos de prestigio.
Seguimiento personalizado, mentoring, feedback multimedia proporcionados por profesionales que potencian tu talento.
Conecta con nuestra comunidad, disfruta de los eventos más destacados del sector y atrévete a participar en actividades y desafíos.

Plan de estudios del Máster en Edición Editorial
El Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales está compuesto por 10 asignaturas, el Trabajo Final de Máster, 1 Aula abierta, 1 taller adicional relacionado con el programa y 2 talleres transversales:
Analizarás las características propias del proyecto editorial, a partir de unos parámetros base para la publicación de la información y/o contenido preestablecidos.
Profesorado

EDITH STONE, FUNDADORA Y DIRECTORA CREATIVA EN CLOUT& CO
Diseñadora experta en contenidos editoriales con una sólida trayectoria internacional. Graduada por Parsons School of Design (Nueva York), ha trabajado como directora de arte para Swatch North America y durante siete años formó parte de Cases i Associats, liderando rediseños y lanzamientos de diarios y revistas en ciudades como Buenos Aires, Lisboa, Ginebra o Barcelona. Ha colaborado con medios como La Vanguardia, Clarín, El Diario de Lisboa y Vogue, y ha sido reconocida por The Society of News Design y el Type Directors Club of New York. Actualmente combina su trabajo en Clout & Co., estudio especializado en diseño editorial estratégico, con la docencia en grados y másteres universitarios en Barcelona.
Estudiarás la evolución del proceso editorial, su diseño y mercado, a partir del uso de la tipografía en revistas, libros y publicaciones digitales.
Profesorado

ESTELA IBARZ, DISEÑADORA GRÁFICA
Especializada en identidad visual y tipografía. Es fundadora de Parte Studio y del proyecto tipográfico Bruta Types, y ha trabajado en estudios de referencia como Mucho, Toormix o Grande. Licenciada en Bellas Artes, graduada en Diseño y con un máster en Tipografía, su trabajo se caracteriza por un enfoque conceptual, cuidado en los detalles y una fuerte sensibilidad hacia el lenguaje visual y la forma tipográfica.
Trabajarás con InDesign como el buque insignia del software de edición, el más potente, amplio y dedicado programa usado para diseñar. No sólo se trata de un software de maquetación y compaginación, se trata de una herramienta destinada a hacernos la vida más sencilla a los diseñadores.
Profesorado

QUIQUE LÓPEZ, DIRECTORA Y FUNDADOR EN PINO DESIGN
Tras trabajar en varios estudios y agencias, en 2016 funda Pino, trabajando para grandes marcas como Burger King UK, Burger King ROI, Wyndham Hotels, Cauchos Karey, Albert y Ferran Adrià, Equilibrium, actahotels. Cuenta con un premio Laus Plata en la categoria de diseño gráfico (naming y libro), también fué jurado de estos galardones en el 2014 y en el certamen de Valencia Crea en 2005, 2006 y 2007.
Conocerás los actores intervienen en la realización del proyecto editorial, sus funciones y la gestión de los factores tiempo y responsabilidades dentro del equipo. Aprenderás a acotar cada una de las decisiones para poder realizar una labor coherente en la búsqueda de soluciones gráficas, elección de formatos, tipografía, fotografía, rejilla, ilustración, entre otros.
Profesorado

ROSA RODRÍGUEZ, DIRECTORA DE ARTE Y CONSULTORA EN DISEÑO DE MARCA Y COMUNICACIÓN VISUAL
Creativa especializada en identidad corporativa, diseño editorial y dirección de arte, con una visión estratégica y transversal del diseño. Es diseñadora gráfica, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, y cuenta con un máster en Diseño y Comunicación. A lo largo de su trayectoria ha desarrollado proyectos de branding, comunicación corporativa, consultoría creativa y dirección de proyectos, compaginando su labor profesional con la docencia. Actualmente colabora con instituciones y estudios como el Johan Cruyff Institute o Kern Editorial, entre otros.
Tratarás temas relacionados con las artes gráficas en cuanto a reproducción e impresión del producto gráfico, soportes y características de cada uno, colores y tintas que podemos usar, así como la gestión del presupuesto y herramientas y métodos para la optimización de costes.
Profesorado

GERMÁN CHAMARRO, DISEÑADOR GRÁFICO, ILUSTRADOR Y ACTIVISTA VISUAL
Tras varios años de experiencia colaborando con estudios de diseño y empresas de animación, en 2002 fundó Mancha, su propio estudio de diseño gráfico, con el objetivo de innovar, experimentar y evolucionar a través de soluciones visuales limpias, directas y coherentes que respondan a los objetivos del cliente.
Además, en 2006 fundó el Colectivo MUUU, una asociación de diseñadores gráficos con vocación crítica y cultural, que promueve actividades de aprendizaje, divulgación, reflexión y promoción. Su trabajo se caracteriza por la implicación emocional y conceptual en cada proyecto, y por un enfoque que combina pensamiento visual, compromiso y creatividad.
Trabajarás a modo de taller la combinación del aspecto gráfico y el aspecto editorial, de manera que acabarás manejando y controlando las tendencias de dichas disciplinas
Profesorado

JROMUALDO FAURA, DISEÑADOR GRÁFICO
Actualmente drige su propio estudio de diseño en Murica (España) desde donde realiza, sobre todo, proyectos de diseño de ilustración, visualización de datos y diseño de iconos para otros estudios y clientes, fuera y dentro de España, tales como el New York Times, Google, The Guardian, National Geographic, Marriott, Pzifer, Samsung, entre otros. Ha sido seleccionado y ganador en distintos premios internacionales de diseño.
La fotografía en el mundo editorial es fundamental, encontrando continuamente proyectos donde solo con ella podemos desarrollar narrativas potentes y atractivas. En este módulo aprenderemos a llevar a cabo una buena dirección de arte en este campo, introduciendo, además, herramientas de IA que hoy nos facilitan la producción de imágenes en masa. Ya sea para comenzar un proyecto desde el bocetado o el moodboard hasta la finalización de campañas con IA generativa, aprender a dirigir el tono y estilo de nuestro producto editorial fotográfico es fundamental.
Profesorado

JAVIER PEREDA, DIRECTOR CREATIVO Y FUNDADOR DE ESIETE
Funda ESIETE, consultoría integral de diseño, estrategia y contenidos. Buscando la excelencia en ideas y ejecución, su trabajo ha sido reconocido en festivales nacionales como los Premios Laus y los Premios Letra, e internacionales como el Art Directors Club Europe y los European Design Awards. Es también fundador y director de la revista paseodegracia.com.
Tratarás el proyecto editorial digital en sus diversas tipologías: producción de libro - print vs ebook, y publicaciones digitales para tabletas electrónicas iPad y Android.
Profesorado

ÓLIVER MONTIEL, CO-FUNDADOR Y DIRECTOR DE DISEÑO EN BOLD STUDIO
Con más de 20 años de experiencia en diseño, ha trabajado en agencias como diseñador y director de arte. En 2006, cofundó BOLD, un estudio de branding en España, donde es socio y director de diseño. Ha sido galardonado con premios como los Laus y los Pentawards. Es licenciado en Diseño por el ISEC de Lisboa y ha complementado su formación en escuelas como Central Saint Martins y la Berlin School of Creative Leadership. Desde 2013 combina su labor en BOLD con la docencia.
Aprenderás a utilizar una de las herramientas más potentes en el mundo editorial que trabaja de manera integrada como el plugin de Insedign, ButtonPublish, para llevar el trabajo editorial al soporte digital.
Profesorado

SERGIO ORTIZ, DISEÑADOR GRÁFICO
Especialista en creación y transformación de marcas. Ayuda a pequeñas y medianas empresas a conectar auténticamente con su audiencia y a elevar la percepción de valor de su negocio a través de soluciones de diseño estratégicas y personalizadas. Su trabajo abarca desde la creación de identidades visuales con personalidad, hasta el diseño de packaging con intención y proyectos editoriales que comunican con claridad.
Adquirirás los conocimientos para plantear un proyecto editorial desde la visión multiplataforma que nos aporta la tecnología web y sus actuales paradigmas de adaptabilidad. La web responsive como revista es el paso definitivo en la comprensión de la publicación digital actual.
Profesorado

LAURA SANTARELLI, DISEÑADORA GRÁFICA Y DIRECTORA DE ARTE
Tras graduarse en Comunicación Visual en la Universidad Bauhaus de Weimar (Alemania), colaboró como editora de imagen para la revista Die Epilog antes de llegar a Barcelona y unirse a los estudios de diseño Mucho y Clase. En 2022, cofundó Phantasia, donde trabaja para una amplia gama de clientes en diferentes sectores. Phantasia ofrece servicios creativos para imaginarios en todos los ámbitos de la actividad visual. Con una visión internacional, desarrollan proyectos de comunicación de marca, producción de contenidos, medios impresos y productos digitales.
Aula de aprendizaje del software Adobe Creative Cloud, en la que trabajarás sobre los programas Indesign, Illustrator, Photoshop y Lightroom. Dispondrás de recursos y ejercicios basados en 3 niveles de dificultad: principiante, medio y alto. Contarás con el asesoramiento de un docente profesional experto en estas herramientas. 6 semanas de duración, en paralelo al taller introductorio y a la primera asignatura.
Profesorado

QUIQUE LÓPEZ, DIRECTOR Y FUNDADOR DE PINO
Tras trabajar en varios estudios y agencias, en 2016 funda Pino, un estudio de diseño que ha trabajado y trabaja para grandes marcas como Burger King UK, Burger King ROI, Wyndham Hotels, Port de Barcelona, Cauchos Karey, Albert y Ferran Adrià, Equilibrium, actahotels; restaurantes como Granja Elena, almarge, Grupo Capet; y plataformas educativas como Esade y Aurea.
El auge del consumo de contenido digital por parte de los y las lectoras conlleva que la profesión de la edición se enfrente al reto de evolucionar textos en experiencias de lectura enriquecidas e interactivas. Deberemos ser capaces de adaptarnos a dicha demanda diseñando e-books para un entorno en el que las plataformas influyen en la forma en que los lectores se relacionan con los contenidos.
Profesorado

ROSA RODRÍGUEZ, DIRECTORA DE ARTE Y CONSULTORA EN DISEÑO DE MARCA Y COMUNICACIÓN VISUAL
Creativa especializada en identidad corporativa, diseño editorial y dirección de arte, con una visión estratégica y transversal del diseño. Es diseñadora gráfica, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, y cuenta con un máster en Diseño y Comunicación. A lo largo de su trayectoria ha desarrollado proyectos de branding, comunicación corporativa, consultoría creativa y dirección de proyectos, compaginando su labor profesional con la docencia. Actualmente colabora con instituciones y estudios como el Johan Cruyff Institute o Kern Editorial, entre otros.
Hoy en día, formar parte de un equipo de trabajo donde editoras y diseñadoras deben ponerse de acuerdo es la realidad de muchas de las empresas que trabajan en el medio. Es por eso que en este taller desarrollaremos el uso de InCopy como parte fundamental del proceso de diseño en el que copywriters, editoras y diseñadoras comparten un mismo archivo para multiplicar sus fuerzas.
Profesorado

JOANCA CASASÍN, DISEÑADOR DE TIPOS, AUTODIDACTA Y FNDADOR DE CASASIN TYPE DESIGN
Especializado en ingeniería tipográfica, diseño de tipografías a medida, lettering, diseño de logotipos y desarrollo de herramientas para diseñadores. Ha creado tipografías corporativas para marcas e instituciones de ámbito internacional como Adidas, Vibo, Atrápalo.com, Kipling, STM Montréal, San Francisco Art Institute, Canadian Museum of Human Rights, Sid Lee, Cinematek o TPG Genève. Su enfoque combina precisión técnica y sensibilidad visual, desarrollando sistemas tipográficos que refuerzan la identidad y expresividad de cada proyecto.
Un recorrido y paseo por aquellas publicaciones que, desde la casi clandestinidad del quiosco, nos trasladan al mundo de las tendencias, moda, deporte, música, arte o cualquier otra expresión social de una manera atrevida, transgresora y diferente. Y para ello, qué mejor que analizar la tipografía usada y pensada como instrumento vehicular de dicha visión antepuesta a lo establecido.
Profesorado

LAURA MESEGUER, DISEÑADORA TIPOGRÁFICA Y FUNDADORA DE LAURA MESEGUER STUDIO, TYPE-Ø-TONES Y TIPO-G
Especializada en diseño de tipografías personalizadas para identidad y diseño editorial, crea desde monogramas hasta alfabetos completos, ofreciendo soluciones únicas basadas en el concepto y el contexto de cada proyecto. Ha trabajado para clientes como Google, TOUS, Typeform, Het Parool o el Ajuntament de Barcelona, y colabora habitualmente con estudios de diseño de todo el mundo. Es miembro de la fundición digital Type-Ø-Tones, desde donde publica y promueve sus tipografías. Además, es autora de TypoMag. Typography in magazines y coautora de Cómo diseñar tipografías. Del boceto a la pantalla. Su trabajo ha sido reconocido por premios como los Type Directors Club, Laus, Communication Arts, ISTD, el Premio Gràffica (2018) y una Mención en los Premis Ciutat de Barcelona (2024). Actualmente combina su labor profesional con la docencia, conferencias y exposiciones en torno a la práctica tipográfica.
Una portada es un mundo en sí mismo. La forma de entrar en materia desde la página 1. Un buen diseño de portada supone toda una declaración de intenciones en cuanto a o que vamos a disfrutar en el interior de la publicación que la exhibe. Viajaremos por este maravilloso mundo que supone el diseño de portadas editoriales.
Profesorado

DIEGO ARESO, DIRECTOR DE ARTE DE EL PAÍS
En el diario El País, coordina el diseño de los suplementos El País Semanal, Babelia, Ideas y El Viajero. Entre 2014 y 2016 trabajó en Condé Nast México, donde lideró el diseño de revistas como Vogue, GQ, Glamour y AD, así como la dirección de arte de Vanity Fair. Anteriormente fue director de arte de S Moda, jefe de diseño del diario Público y ha trabajado en revistas como PlayStation, Xtreme-Superjuegos, MAN, Maxim o Quo.
Aprenderás a potenciar tu visión empresarial y a transformar una idea creativa en un negocio viable y sostenible. Descubrirás las claves para convertir proyectos en oportunidades reales, explorando aspectos como la planificación estratégica, la gestión de recursos, el análisis de mercado y la propuesta de valor.
Profesorado

MARIO SORRIBAS, CONSULTOR Y FORMADOR EN STORYTELLING DE NEGOCIOS Y COMUNICACIÓN PERSUASIVA
Fundador y Head Storyteller en Storytelling&Co., especializado en el uso estratégico de los relatos corporativos como herramienta de comunicación. Desde hace más de 10 años trabaja con empresas, organizaciones e instituciones ayudándolas a construir historias auténticas y emotivas que conecten con sus públicos. Además, forma parte de la Red de Consultores Totales, donde impulsa la creación de empresas con propósito, humanas y colaborativas, capaces de generar valor y pertenencia.
Conocerás conceptos del “Design Thinking”, con una nueva perspectiva del diseño colaborativo, que sitúa al usuario en el centro y replantea y se adapta a los procesos clásicos de diseño. Adquirirás las herramientas necesarias para poder plantear nuevas metodologías en los procesos de creación y emprendimiento, a través de las más recientes técnicas creativas cómo el Manual thinking, SCAMPER y el pensamiento lateral.
Profesorado

ÓSCAR GUAYABERO, CURADOR Y PARADISEÑADOR
Realiza estudios de arte y diseño industrial. Trabaja en el entorno del diseño, la arquitectura, la comunicación, la gestión cultural y el activismo social. Escribe artículos y libros especializados.

TOMOKO SAKAMATO, CO-FUNDADORA DE SPREAD
Arquitecta, editora y diseñadora de los libros sobre arquitectura y diseño en Actar. Ha diseñado y coordinado algunas exposiciones en la sala de exposición / librería RAS.
El trabajo final de máster se realizará en pequeños grupos para fomentar en networking y emular al máximo el proceso de trabajo de un proyecto de interiorismo. En él aplicarás todos los conocimientos adquiridos en las asignaturas y vas a trabajar un completo proceso que va desde la ideación del proyecto, desarrollo de un encaje, trabajo de materialidad, hasta su desarrollo técnico, pasando por todas las fases de un proyecto como si fuera real, hasta el día que empezaría la obra.
Licencias incluidas
Todo lo que necesitas para diseñar, explorar y experimentar está incluido desde el primer día.

Certificaciones Profesionales
Durante el Máster podrás certificarte como experto en los diferentes softwares de Adobe Creative Cloud, con Adobe Certified Professional, una reconocida certificación en la industria del diseño que demuestra el dominio del software Creative Cloud y el conocimiento fundamental para carreras en medios digitales.
En el Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales te facilitaremos la preparación para que puedas certificarte en diseño visual con Adobe Photoshop Professional, en diseño gráfico e ilustración con Adobe Illustrator Professional y diseño y publicación en medios impresos y digitales con Adobe InDesign Professional. A lo largo del programa contarás con un plan de apoyo para que puedas realizar el examen con garantías con: contenido específico para cada sotfware, una videoteca complementaria del material exisistente y orientación a las herramientas en las aulas.

¿A quién va dirigido el Máster en Diseño Editorial?
El Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales está dirigido a estudiantes que quieran desarrollar su formación en diseño y producción editorial. El programa de estudios de nuestra escuela superior de enseñanza te permitirá diseñar e implementar un proyecto de diseño editorial desde el inicio hasta su publicación digital o impresa.
Nuestra educación en diseño editorial está enfocada en el contenido para, a partir de él, poder trasladar estos conocimiento en un concepto claro y reconocible a la plataforma adecuada para la correcta formalización del proyecto editorial. Las personas formadas por el programa en diseño editorial y publicaciones digitales son profesionales capaces de desarrollar la creatividad adecuada para elaborar diseños originales para empresas reales del sector.
Las personas formadas por el programa de formación permanente en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales de ESDESIGN son profesionales capaces de entender y liderar el proceso editorial hasta su publicación.
Perfil de acceso
El Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales se dirige a personas interesadas en el ámbito del diseño editorial y el diseño gráfico que cuenten con estudios o experiencia laboral en:
- Graduado/as superiores en Diseño
- Licenciado/as en Comunicación y Publicidad
- Licenciado/as en Bellas artes
- Licenciado/as en Periodismo
- Licenciado/as en Publicidad y Relaciones Públicas
- Licenciado/as en Comunicación Audiovisual
- Titulado/as superiores de otras áreas que trabajan como profesionales con experiencia acreditada en el ámbito del diseño, acreditable por currículo académico y/o portfolio, que sientan interés por el diseño.
Salidas Profesionales del Máster de formación permanente en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales
Nuestro Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales ha ayudado a que nuestros alumnos ESDESIGNERS impulsen su carrera profesional:
- El 48% de nuestr@s alumn@s ha desarrollado nuevos productos, proyecto, líneas de acción y/o estrategias
- El 48% de nuestros alumnos ha mejorado su categoría profesional.
- El 66% de nuestros ESDESIGNERS obtenga un fortalecimiento de conocimientos.
- El 36% ha mejorado su salario económico.
Gracias nuestro programa han aprendido a transmitir un mensaje en movimiento a través de motion graphics y eso les ha permitido desarrollarse profesionalmente en los siguientes ámbitos:
- Diseñador/a Editorial
- Director/a de Arte en Publicaciones
- Maquetador/a digital
- Diseñador/A de revistas digitales
- Editor/a de contenidos digitales
- Consultor/a en publicaciones digitales
- Consultor/a en diseño editorial
- Profesional freelance
Titulación
Después de finalizar con éxito el programa y habiendo realizado los trámites pertinentes recibirás el título de Máster por ESDESIGN. Además, tendrás la posibilidad de obtener el título de Máster de formación permanente por la Universidad Internacional de Valencia, siempre que cumplas con los requisitos académicos, de documentación, de pagos y administrativos establecidos.
Para poder obtenerla, deberás disponer de una Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En el caso excepcional de no disponer de dicha Titulación, habiendo acreditado experiencia mínima profesional en el ámbito de la titulación y, habiendo superado las evaluaciones del Máster, obtendrás un Certificado de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

OPINIONES ESDESIGNERS
Conoce la opinión de nuestr@s alumn@s del Máster Online en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales y únete a nuestra Comunidad de ESDESIGNERS.
"La cantidad de información que los profesores comparten es muy interesante y útil".
LUCÍA GABRIELA ALVARADO
Alumna del Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales
"Hice el máster a distancia y lo pude compatibilizar perfectamente con el trabajo".
Ana Isabel Vida
Alumna del Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales
"La flexibilidad de horarios me ha permitido trabajar en diferentes proyectos así como viajar y seguir estudiando allá donde estuviese".
Eñaut Aiartzaguena
Alumno del Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales
"El máster me ha servido para cambiar algunos conceptos y adentrarme en el mundo del diseño más allá de mi zona de confort".
Miquel Platero
Alumno del Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales
Proceso de Admisión
- Solicitud de información: completa el formulario de solicitud de información del máster de formación permanente.
- Asesoramiento: el equipo de admisiones te asesorará para comprobar que el máster es el adecuado para tu perfil.
- Documentación: presenta los documentos necesarios para tu admisión, CV, portfolio y fotocopia del título universitario.
- Evaluación: el comité de admisiones valorará tu perfil profesional.
- Admisión: te comunicaremos la resolución del comité, tanto si es positiva como negativa.
- Reserva de plaza: empieza tu experiencia como ESDESIGNER.

FAQs
El Máster en Diseño del Espacio Comercial: Retail Design incluye licencias Autodesk 3ds MAX y AutoCAD que recibirás al inicio de las clases.
Sí, el máster cuenta con tres talleres: el taller de iluminación, el taller de diseño de espacios digitales: web y redes sociales y el taller de empresa.
Además, en ESDESIGN vivimos por y para el diseño. Organizamos eventos y conferencias con personas expertas en cada disciplina.
El 70% del alumnado procede de Latinoamérica y el 26% de Europa y proviene de diversas disciplinas como el visual merchandising, la arquitectura y el diseño industrial. Cuenta con más de tres años de experiencia laboral.
Nos adaptamos a tus necesidades y te ofrecemos diversas modalidades de pago:
- Pago al contado: 10% descuento.
- Pago en 2 plazos: 5% descuento.
- Financiación 12 cuotas sin intereses.







