Cómo crear una identidad visual coherente para tu marca

Cómo crear una identidad visual coherente para tu marca

Emprender un proyecto empresarial es uno de los retos más apasionantes a los que alguien se puede enfrentar a lo largo de la vida. Toda marca que se precie y busque reconocimiento en el mercado debe construir una identidad corporativa muy clara y alineada con sus valores.

Autor: Agustín Pérez
Diseño gráfico
18 de Julio de 2025

Y, a la hora de plantear ese proceso de branding, uno de los aspectos más relevantes es la identidad visual de la marca.

No solo porque es lo que va a definir el estilo y la línea estética de la marca a lo largo de su trayectoria, sino también porque es lo primero que los usuarios van a recordar de ella. La identidad visual es clave para que las personas asocien rápidamente un concepto visual con una marca, ya sea de forma consciente o no. Por tanto, es importante trabajarla adecuadamente. 

¿Qué es la identidad visual de una marca?

A grandes rasgos, la identidad visual es la cara visible de la marca; es decir, el conjunto de elementos visuales y gráficos que transmiten los valores, la personalidad y el posicionamiento de la misma. Y por tanto, son los elementos que las personas asociarán con tu marca de un solo vistazo. 

Construir una buena identidad visual es esencial desde dos puntos de vista. Por un lado, debe mostrar la reputación y valores de la marca para lograr la confiabilidad de los usuarios.Y, por otro lado, es un elemento de carácter comercial. Cuanto más atractiva visualmente sea una marca, más probabilidad hay de que la gente la recuerde sobre la competencia. Y, por tanto, más probabilidad de aumentar la cartera de clientes.

¿Por qué es importante construir una buena identidad visual?

Como hemos comentado, la identidad visual es lo que los usuarios primero van a recordar y a asociar con una marca. Pero, además, construirla adecuadamente es fundamental por las siguientes razones:

  • Coherencia. La identidad visual es una parte del branding corporativo que ayuda a mantener la coherencia con lo que la marca quiere transmitir. Por decirlo de alguna manera, es la forma de representar visual y gráficamente los valores de la marca. Por ejemplo, si uno de los valores fundamentales de una marca es el compromiso con el medio ambiente, lo más coherente es que su identidad visual refleje, sobre todo, colores verdes y marrones, fáciles de asociar con la naturaleza, el entorno y lo eco-friendly.
  • Reconocimiento. Una buena identidad visual permite que la gente identifique a una marca rápidamente. ¿En qué marca piensas automáticamente si ves una “M” amarilla sobre fondo rojo?
  • Diferenciación. Otro de los objetivos de la construcción de una identidad visual es diferenciarnos de la competencia. Y no solo eso, sino destacar sobre el resto de empresas de nuestro sector.
  • Confianza. Los seres humanos nos guiamos, casi siempre, por las primeras impresiones. La identidad visual de una marca es lo que va a marcar esa primera impresión, y es clave para generar confianza y credibilidad, o todo lo contrario.

Elementos que componen la identidad visual corporativa

La realidad es que la identidad visual la pueden formar tantos elementos como cada marca quiera personalizar. Sin embargo, estos son los más habituales:

  • Logotipo: es el símbolo gráfico que representa e identifica a la marca.
  • Tipografía: debe elegirse en función de los valores que se quiera transmitir.
  • Paleta de colores: la gama cromática que se utilizará en todos los soportes y formatos.
  • Iconografía: es importante definir qué tipo de ilustraciones o iconos se utilizarán en cada soporte y cuáles se deben evitar. 

 

identidad visual

 

Cómo crear una identidad visual coherente con tu marca

Los profesionales del branding y el diseño corporativo deben saber cómo ayudar a las empresas a definir su propia identidad visual. Este proceso requiere una gran coordinación con el equipo directivo, pero también con el comercial y el de comunicación. Estos son los pasos más importantes:

1. Entender la esencia de la marca

El profesional del diseño debe captar toda la esencia de la marca, sus valores y cómo ayuda a sus clientes. Para ello, la empresa debe tener bien definido cuál es su propósito, su personalidad y los principios que quiere transmitir.

Este paso es esencial, y puede requerir varias reuniones con todos los equipos que forman parte de la empresa para asegurar que hay un alineamiento claro entre ellos. Es el punto de partida para construir toda la identidad visual y, también, la identidad corporativa. 

2. Definir una dirección creativa

Una vez has interiorizado la esencia de la marca, el siguiente paso es decidir cómo plasmarla en la propuesta de identidad visual. En este punto, es interesante preguntarse:

  • Si la marca fuera una persona, ¿qué cualidades la definirían?
  • ¿Cuáles son los adjetivos con los que no quieres que se asocie tu marca?
  • ¿Cómo soluciona los problemas de sus clientes?
  • ¿Qué sensaciones quieres que las personas tengan cuando piensen en la marca?

Responder a estas cuestiones te ayudará a tomar las principales decisiones previas al diseño de los elementos. Por ejemplo, decidir cuál será el color corporativo principal, la tipografía o el estilo visual que imperará.

3. Diseñar los elementos gráficos

A continuación, es el momento de aterrizar todo el análisis previo y plantear una propuesta de diseño de todos los elementos que componen la identidad visual de la marca. Estos elementos, así como el uso correcto o incorrecto de cada uno, se plasman en el manual de identidad visual.

4. Ajustar los elementos en distintas aplicaciones

Una vez se ha diseñado el conjunto de elementos gráficos, es importante probar su aplicación en distintos soportes y formatos para comprobar si realmente funcionan. Por ejemplo, plantear cómo se vería el logo en tarjetas de presentación, diseños digitales, presentaciones comerciales, firmas de correo, etc.

 

identidad visual

 

La identidad visual es el punto de partida hacia el éxito

Construir la identidad visual y el branding corporativo de una marca es un viaje apasionante, pero que no está exento de retos. En nuestro Máster Online en Branding, Creatividad y Comunicación de Marca proporcionamos los conocimientos técnicos y las herramientas indispensables para superarlos. 

Con esta formación, no solo aprenderás a dominar a la perfección las aplicaciones más técnicas, sino que aprenderás también a identificar, gestionar y plasmar la emocionalidad de las marcas. 

El branding corporativo es un concepto que engloba tanto las cuestiones más prácticas y tangibles como la propia esencia emocional, ese “no sé qué” que tienen todas aquellas marcas que conectan con el público. 

¡Desarrolla todo tu potencial creativo con nosotros!

Comparte con tus amigos