cual_es_la_importancia_del_packaging_en_un_ecommerce.jpg

¿Cuál es la importancia del packaging en un e-commerce?

El packaging, es decir, el diseño del envoltorio de los productos que compramos, es fundamental para que te resulten más o menos atractivos. También para generar reconocimiento de marca: tanto del producto, como de su fabricante, como de la tienda donde l

Autor: Agustín Pérez
Packaging
7 de Octubre de 2020

El packaging, es decir, el diseño del envoltorio de los productos que compramos, es fundamental para que te resulten más o menos atractivos. También para generar reconocimiento de marca: tanto del producto, como de su fabricante, como de la tienda donde lo has comprado. Sobre todo, en caso de que la tienda sea también de la marca del producto, es decir, su fabricante. En cualquier caso, mediante la bolsa o la caja en la que te lo preparen para llevar, el packaging es un espacio perfecto para promocionar una tienda, y generar una identidad visual consistente. Y si es importante para el branding en una tienda o empresa física, imagina la relevancia del packaging en un e-commerce. Debe estar cuidado al máximo, de ahí la importancia de que lo lleve a cabo un especialista en diseño de packaging.

El envoltorio en el que los productos que compras a través de Internet llegan a tu casa es muy importante para la tienda online. A través de ese paquete, o de otros envoltorios, puede decirte muchas cosas; no solo quien es. También puede contarte qué otros servicios te ofrece, las redes sociales en las que puedes encontrarla, recordarte su dirección web, o darte un indicativo para que puedas identificar que el paquete viene de un e-commerce concreto. Es solo una de las muestras de lo importante que es el packaging en un e-commerce.

El packaging en un e-commerce: un canal más de marketing

No hace mucho, el packaging solo se consideraba un envoltorio para los productos que se compraban en una tienda. Servía para transportarlo y poco más. Pero poco a poco, marcas y establecimientos empezaron a darse cuenta de que el packaging podía servir para mostrar mensajes sobre el negocio: nombre, teléfono, dirección, etc. También para incluir en ella el logo de la empresa, o un identificativo único. De esta forma, cuando alguien viese el packaging por la calle, podría identificarlo con el establecimiento donde se compró. O con la marca de su fabricante.

Además de un canal de marketing, el envoltorio de un producto también puede servir para mejorar la experiencia de usuario. El packaging de un e-commerce, por tanto, puede ser el punto final a la experiencia general de compra en la tienda online. Y puede servir para darle un empujón definitivo, o para que caiga en picado la impresión creada en el momento de la selección del producto y su compra.

 

cual es la importancia del packaging en un e-commerce

 

El packaging de un e-commerce también puede servir para mostrar que la tienda online se preocupa por su producto. Y porque llegue en buen estado a su destino. Y que piensa en sus clientes y quiere causarles una buena impresión. Además, claro está, de que quiere confirmar que se toma las molestias necesarias para que los productos viajen bien.

Qué hacer para mejorar el diseño del packaging

Para que el diseño del packaging de un e-commerce sea el mejor, hay que tener en cuenta varios aspectos. El primero, y de los más importantes, que quien se encargue de su diseño, además de contar con la formación adecuada para el diseño de packaging, tiene que concentrarse en el estudio y conocimiento en profundidad, tanto del producto como de la empresa y la marca que lo comercializa.

De esta manera, podrá comprender no solo las características propias de cada producto, como sus dimensiones o precio. También el público al que está dirigido cada producto, un punto interesante de cara al diseño del packaging de un e-commerce. Con todo esto, ya se puede trabajar en el material con el que se desarrollará el packaging, así como en sus dimensiones. Hay que tener también en cuenta qué valores quiere transmitir la empresa. Así, por ejemplo, si uno de los principales de la compañía es la sostenibilidad, el packaging deberá estar realizado, en la mayoría de lo posible, con materiales reciclables, y huir de los plásticos para los envoltorios.

Además del diseño de cada producto, es necesario conocer otros datos para realizar el de las cajas o bolsas en los que se envían al comprador. Algo más importante todavía en un e-commerce, que necesitará cajas de varios tamaños y bolsas de distintas capacidades para los envíos. Conviene, en la medida de lo posible, echar un vistazo al historial de ventas del e-commerce antes de decidir sus tamaños y dimensiones. Así podrás saber si tienes que diseñar packaging para el e-commerce en dos, tres, cuatro, cinco o más tamaños. El objetivo es optimizar el espacio para que, si un cliente compra dos o más productos en una compra, se le puedan enviar todos dentro del mismo paquete.

Por descontado, el packaging de un e-commerce ha de ser personalizado al máximo. Siempre debe tener detalles de la tienda online. Un lema, el nombre de la marca, datos de sus redes sociales. No hay que olvidarse del logo, que debe estar en un punto bien visible del packaging. De esta manera, incluso cuando las cajas estén apiladas al lado del contenedor de cartón, seguirán haciendo publicidad del e-commerce gracias al logo. También, con estos logos, se puede llegar a aumentar el reconocimiento de marca de la tienda online o de la plataforma que sirve como vehículo para las ventas.

Packaging de objetos frágiles y delicados

Además del envoltorio exterior, el packaging de un e-commerce debe cuidar al máximo su interior. Sobre todo, si lo que se envía son objetos frágiles, alimentos o ropa. En el caso de que sean productos que pueden romperse, el packaging interior dará idea al comprador del cuidado que el e-commerce pone en los detalles. Por eso, los objetos deben protegerse en el interior del packaging con papel reforzado o materiales pensados para protegerlos frente a los golpes.

 

cual es la importancia del packaging en un e-commerce

 

Si se trata de prendas de vestir, hay que evitar a toda costa que estas lleguen arrugadas al comprador para generar una buena impresión. Esto no solo se evita doblándolas bien, también hay que protegerlas dentro del packaging. Por ejemplo, envolviéndolas en papel de seda una vez dobladas. Este papel, por sus características, impide que se arrugue la ropa. Y también en él puedes dejar el sello del e-commerce. Por ejemplo, estampando su logo en él. Entonces, todo el packaging del e-commerce dará sensación de uniformidad y cuidado.

Todos estos pasos y puntos a tener en cuenta pueden darte una idea de lo importante que es cuidar el packaging de un e-commerce. Diseñarlo y prepararlo es muy importante, pero si cuentas con la preparación necesaria, conseguirás que los productos comprados en una tienda o plataforma online cuenten con un envoltorio único, personalizado y que hable por sí solo del e-commerce.

Comparte con tus amigos