
El diseño digital como presente y futuro
El diseño digital es una de las modalidades de diseño que más popularidad e importancia tiene actualmente. Se trata de una de las herramientas principales en el diseño de marketing y estrategia de cualquier empresa que quiera disponer de una página web.
Diseño y revolución y digital
La gran mayoría de empresas se han visto afectadas, en los últimos años, por la revolución digital. Ésta ha cambiado por completo las técnicas de marketing y de publicidad utilizadas por los negocios. Por lo tanto, el diseño y las herramientas digitales y conocimientos que éstos requieren deben formar parte de la estrategia digital de cualquier empresa que desee estar presente en internet. En la actualidad, el diseño digital está presente en todos los elementos de publicidad y marketing de cualquier empresa que cuenta con una página web, una red social, o cualquier tipo de anuncio online. A medida que más empresas se van digitalizando, el diseño digital aumentará y ganará todavía más importancia. Es por este motivo que, para destacar frente a la competencia, tanto en el presente como de cara al futuro, una empresa debe contar con una estrategia digital adecuada, creativa e innovadora.
¿Cómo es un buen diseño digital?
El diseño no siempre es tan fácil como puede parecer a primera vista. La gran cantidad de aplicaciones y herramientas digitales disponibles actualmente hacen que esta disciplina parezca sencilla; sin embargo, los elementos que ofrecen dichas herramientas a menudo pueden desviar la atención del público, lo cual nos impediría cumplir con el objetivo de nuestra estrategia de diseño digital. En otras palabras, el diseño digital a menudo está protagonizado por imágenes, vídeos, tipografías llamativas o el uso del color. Dichos elementos pueden resultar especialmente útiles, siempre y cuando los utilicemos del modo adecuado.
El buen diseño debe estar basado en un buen equilibrio entre contenido y estética. Las diferentes imágenes, vídeos y tipografías que usamos no deben tener un objetivo meramente decorativo; debemos escogerlos sabiamente en función del mensaje que queremos comunicar en nuestra página web, red social o anuncio.
¿Qué otros elementos debe tener en cuenta el diseño digital?
Esta modalidad de diseño debe tener en cuenta, en cualquier caso, estos aspectos:
- Debe estar basado en el contenido. Siempre que la función del diseño digital sea informar y captar clientes, el contenido debe ser el elemento principal. Esto no significa que no podamos usar ilustraciones y tipografías para transmitir el mensaje.
- La experiencia de usuario también está estrechamente relacionada con el diseño digital. Debemos tener en cuenta la experiencia de los posibles clientes que visitarán la página web cuyo diseño digital hemos ideado.
- La creatividad, como es evidente, tampoco puede faltar, igual que en cualquier otro tipo de diseño. Ser creativo implica ser innovador e inspirador, y ofrecer al público lo que éste está buscando, pero de manera diferente a la competencia.
- También es imprescindible dirigir la estrategia de diseño digital al público específico a quien queremos vender el producto o servicio que estamos anunciando.
- Debemos contar con un diseño web multidispositivo adecuado.
El diseño digital ha dejado de lado todas las tendencias publicitarias del pasado para convertirse en el presente y futuro del marketing.
¿Qué es el diseño digital?
El diseño digital, que ha ido ganando popularidad a lo largo de los últimos años, es un tipo de diseño gráfico caracterizado por la aplicación de la tecnología al diseño gráfico y al arte convencionales. De esta manera, la unión entre diseño y tecnología permite dar vida a elementos del diseño gráfico con la ayuda de un ordenador. E incluso ir más allá, y aplicar también el diseño gráfico al mundo de la multimedia y a las creaciones interactivas que tengan que ver con el mundo del diseño y el arte.
También se conoce como diseño digital a cualquier creación artística que se puede almacenar en un formato o soporte digital. Pero siempre basada en la generación y desarrollo de un mensaje de tipo visual de cualquier tipo, nacido para comunicarlo a sus espectadores y para conseguir una respuesta en quien lo contemple.
¿Para qué sirve el diseño digital?
El diseño digital sirve para realizar todo tipo de trabajos en los que estén implicados tanto el diseño gráfico y el multimedia como el uso de la tecnología. Más concretamente, de los ordenadores y de los programas de diseño gráfico y creación de todo tipo de elementos multimedia.
Por supuesto, uno de los campos en los que se utiliza el diseño digital es el artístico. No son pocos los creadores que utilizan los ordenadores para dar rienda suelta a su creatividad. Tanto para generar obras de arte en sí mismas como para crear elementos artísticos que integrar en otros formatos. Por ejemplo, ilustraciones digitales en libros y en cómics.
Pero el diseño digital no solo puede utilizarse en disciplinas artísticas. También se utiliza habitualmente en marketing y publicidad. En estos casos, su misión es la generación de elementos gráficos de apoyo a diversas acciones y campañas para la promoción de productos, servicios, marcas o empresas. Y en ocio y entretenimiento, entre otros sectores. Por ejemplo, en animaciones, en películas y, sobre todo, en videojuegos. En general, el diseño digital se utiliza allá donde sea necesario apoyarse en imágenes generadas por ordenador. Es decir, en prácticamente cualquier sector y área de la vida cotidiana.
¿Qué elementos caracterizan al diseño digital?
Uno de los principales elementos que caracterizan al diseño digital es el uso de la tecnología para desarrollarlo. La base de este tipo de diseño sigue siendo el diseño que sale de la cabeza y las manos del diseñador, solo que para darle vida, en lugar de métodos tradicionales como pinceles, papel, pintura o lienzo, ahora utilizará un ordenador, una tableta gráfica y software de diseño.
Este tipo de diseños, elaborados en formato digital, se diferencian de los convencionales en que, si hay errores en su ejecución, se pueden modificar prácticamente a voluntad. Además, sin que los cambios dejen ningún tipo de rastro. Los diseños, una vez modificados, parecerán hechos desde un primer momento tal como queden con los cambios.
El diseño digital facilita el transporte de las obras generadas. Ya sea en un soporte físico, como un stick de memoria o un disco portátil, o en la nube. En este último caso estará accesible desde cualquier equipo o dispositivo que cuente con conexión a Internet. También se caracteriza por ofrecer facilidades para cambiar su tamaño o disposición, lo que ofrece facilidades para integrar los diseños en todo tipo de soportes y formatos.
¿Cómo se usa el diseño digital?
El diseño digital es tremendamente versátil. Para utilizar cualquiera creado por ordenador solo tienes que conocer dónde se va a integrar, de cara a cumplir los requisitos de tamaño y formato necesarios para que se integre con facilidad en el punto en el que tengas previsto. Independientemente de esto, se puede utilizar de manera independiente, sobre todo cuando la creación en cuestión está concebida como una obra de arte. También pueden servir para ilustrar libros, folletos, y otros elementos.
Dentro de los sectores de publicidad y marketing, el diseño digital puede estar en prácticamente todos los elementos que se creen para cada campaña o acción de publicidad. Y en todos los soportes: publicidad para medios impresos y online, cartelería, redes sociales o banners en webs.
En proyectos multimedia, tanto en videojuegos como en vídeos de duración corta o media, el diseño digital hace posible que estos puedan contar con imágenes distintas a las grabadas con una cámara. Dibujos, ilustraciones y animaciones creadas por ordenador se integran en todo tipo de formatos multimedia con mucha más facilidad que si los diseños se hubiesen realizado mediante métodos tradicionales. Lo mismo que sucede en otros ámbitos en los que se emplean diseños creados por ordenador.
¿Por qué es importante el diseño digital?
La importancia del diseño digital reside en su capacidad para simplificar y facilitar el trabajo de los diseñadores. Paralelamente, la importancia del diseño ha ido en aumento al mismo tiempo que lo ha hecho el diseño de productos digitales. Todo gracias a los avances en tecnología de los últimos años.
Gracias a los niveles de perfección visual y estética que permite conseguir el diseño digital, y dado que lo primero que se puede ver de cualquier elemento en el que haya un diseño digital es su aspecto, un diseño digital, por su acabado, es un ingrediente básico para atraer al público al que se quiere llegar con el producto o la propuesta artística que lo incluya.
Incluso en Internet, el aspecto que tenga el panel de acceso a un servicio, el de su interfaz o la apariencia y disposición de los elementos de una web tendrán una importancia esencial para atraer y mantener a los usuarios. Además, si el diseño es agradable, la experiencia de usuario será mucho mejor.
Por tanto, el diseño digital no solo es importante para el ocio, el entretenimiento o el arte. También lo es en todo tipo de empresas, organizaciones y entidades en las que tenga presencia la imagen. Es decir, prácticamente en todas. Porque la primera imagen que se tienen de cualquier producto o servicio es muy importante.
¿Cómo es un buen diseño digital?
Un buen diseño digital es aquel que consigue comunicar adecuadamente el mensaje que quiere ofrecer su autor a la audiencia a la que quiere que este llegue. Por eso es necesario examinar cuidadosamente los elementos que tendrá cuando se comienza a trabajar en uno. Y tener claro que un diseño digital bueno es el que observa un equilibrio entre la estética y los contenidos que tiene.
Los elementos que aparecen en cualquier diseño digital no tienen que tener un fin decorativo. Todos tienen que estar en el diseño con un propósito, y contribuir al alcance de su objetivo final. También hay que seleccionar los diseños que más contribuyan a la transmisión del mensaje que se quiera comunicar. Esto es algo básico, por ejemplo, en el diseño de publicidad digital.
En el caso de utilizarse como ilustración o acompañamiento a un texto, el diseño digital tiene que estar basado en el mismo. Y además, es necesario que demuestre la creatividad de quien lo realice. Un diseño digital de producto también tendrá en cuenta la experiencia de usuario de quienes lo vayan a utilizar. Y probablemente, antes de realizar el diseño definitivo, hará que algunos prueben un prototipo inicial del mismo para dar su opinión.
Entre algunos ejemplos de diseño digital considerado como bueno, tenemos el iPhone en el campo del diseño de producto. La web de la tienda online de Amazon, por su sencillez de uso y su experiencia de usuario, se puede considerar un buen diseño digital web.
¿Qué salida laboral tiene el diseño gráfico digital?
El diseño gráfico digital tiene numerosas salidas laborales. Tanto si quieres ser un profesional independiente como freelance, montar tu propio estudio de diseño gráfico digital o integrarte en alguno de los departamentos gráficos de una empresa.
Un diseñador gráfico digital puede trabajar como ilustrador, o como animador en producciones de vídeo o videojuegos. Su papel también es muy importante en empresas y departamentos de compañías dedicadas al marketing y la publicidad. El diseño y desarrollo de producto también es una salida laboral muy atractiva para estos profesionales. Y dentro del desarrollo web, puede encargarse de todo lo relacionado con el diseño de la interfaz de la misma.
Pero los profesionales formados en diseño gráfico digital pueden aspirar a ocupar prácticamente todo tipo de puestos relacionados con la creatividad y el diseño por ordenador. Solo necesitan estar debidamente formados y tener un importante nivel de creatividad. Si es tu caso ¡anímate a hacer del diseño gráfico digital tu trabajo!