

En este post os queremos presentar algunos de ellos. Todos son gratuitos.
Se trata de un programa fácil y gratis de usar que permite hacer modelos con el concepto de los bloques. Si bien algunas funciones como la revolución o los barridos no aparecen, el modelado se hace con los cubos, dividiéndolos en bloques.
Es una herramienta muy adecuada para novatos en la materia que proporciona buenos resultados. Otro aspecto positivo que posee es que tiene la opción de utilizar recursos de apoyo online y de exportación a STL.
Es un programa de código abierto con herramientas básicas, pero suficiente para hacer modelado digital. Solamente proporciona la vista 2D, aunque puedes usar las vistas isométricas. Por otro lado, cuenta con una interfaz usable, lo que te permitirá tener una curva de aprendizaje con él más rápida.
Este programa de modelado digital te permite esculpir en 3D. Ofrece opciones muy básicas y proporciona la idea de cómo será el flujo del trabajo, pudiendo trabajar en tu navegador.
Algo interesante es que va acumulando detalles en distintos niveles. Al principio, tu trabajo será básico, pudiendo crear desde el inicio o usando una plantilla, como elijas. Una vez definas los elementos fundamentales como siluetas, podrás crear los detalles más específicos con una gran gama de pinceles.
No es un programa completamente gratuito, sino freemium. Es gratis durante los primeros 30 días. Se trata de un programa con el que puedes hacer todo el trabajo, desde que lo diseñas hasta que lo imprimes.
Su interfaz es muy sencilla y las herramientas son intuitivas en su uso y permite cargar plantillas para usar de base o crearla desde cero tú mismo. Lo que de verdad es interesante de este programa es la posibilidad de hacer modelos tridimensionales para imprimir, sin contar con que si no hay determinados parámetros se pueden incluir a mano.
Con TinkerCAD podrás sumergirte fácilmente en el modelado de productos en 3D muy fácilmente. Cuenta con una intuitiva interfaz, pero eso sí, no esperes herramientas complejas, ya que está pensada para un uso muy básico.
Por ello, es una herramienta sencilla de utilizar que puedes dominar en muy poco tiempo.
Con esta herramienta intermedia puedes trabajar desde cualquier navegador, y está equipado con las herramientas para modelar figuras habituales. En cuanto mapas de texturas, se obtienen con un mapeo UV. No obstante, esta herramienta ofrece más funciones que las que nos solemos encontrar en una herramienta de estas características, como por ejemplo, la posibilidad de hacer un trabajo colaborativo con otros usuarios.
Como puedes ver, existen muchos programas de modelado digital que permite crear tus productos. Si lo que quieres es ser capaz de dominarlas y de convertirte en un verdadero profesional, echa un vistazo a nuestro Máster en Modelado Digital de Producto.