

No es sólo la apariencia externa o los menús, es algo un poco más complejo que determina la experiencia del usuario al navegar en Internet. Vamos a analizar cómo conseguir una buena estructura para mejorar esta experiencia.
Una mala estructura web implicará que el usuario abandone la página. Esto ocurre, principalmente, cuando al buscar ciertos elementos no los encontramos, los menús no son claros o no somos capaces de acceder a algunas partes de la web porque no tienen un acceso sencillo. Una buena estructura web debería ser lineal. Un ejemplo de esto sería: Página de inicio -> Página de producto -> Carrito de compra. O bien: Inicio -> Blog - > Producto relacionado. En cada una de ellas, para que la experiencia sea lo más óptima posible, deberíamos tener en cada página un acceso directo a la home o a la página general de la tienda. Visualmente y de forma esquemática, el flujo de navegación se vería así:
Vamos con algunas claves para mejorar la estructura de nuestra web. Ten en cuenta que, a mayor tiempo que permanezca el usuario en nuestra web, más oportunidades tendremos de que compre o de que siga nuestros contenidos. Algunas claves para mejorar la estructura y la experiencia de usuario son las siguientes:
Debemos tener claros cuántos niveles internos necesitamos realmente. No hagas páginas que no necesitas, puesto que a mayor cantidad de submenús más aumenta la posibilidad de que el usuario se pierda y abandone nuestra web.
Es decir, realiza un esquema (sobre papel) y estructura el índice de tus contenidos. Comienza por tu página de inicio y avanza. Por ejemplo, si tenemos una tienda online, el siguiente nivel puede ser "Vestidos" y, después "de fiesta". Hazlo así con cada categoría.
Es decir, aplica las palabras clave que hayas elegido en cada nivel de la web. De esta forma, cada una de ellas posicionará adecuadamente en Google. Acuérdate de introducirlas también en tus enlaces.
Es decir, que el usuario encuentre de forma rápida y sencilla aquello que está buscando. Idealmente, un usuario debería poder acceder a cualquier sitio de la web haciendo, como mucho, tres clicks. Cada click extra es una oportunidad más de que el usuario abandone.
Los webs complejos tienden a ahuyentar a las visitas. Una web clara, concisa y sencilla de usar mejorará la experiencia de usuario. Además, es importante que sea responsive, de forma que se vea bien en cualquier dispositivo.
Si estás pensando en trabajar para mejorar la estructura de un sitio web y la experiencia de usuario de sus visitantes, fórmate con nosotros en diseño web multidispositivo.