
La Universidad de Barcelona se alía con Planeta Formación y Universidades y el Colegio Oficial de Diseño Gráfico de Cataluña para potenciar la formación y la investigación en el ámbito del diseño gráfico
Con la nueva cátedra se impulsan un conjunto de acciones enfocadas en captar y potenciar talento emergente, entre ellas la creación de una incubadora de excelencia proyectual en diseño gráfico.
Barcelona, 23 de julio de 2025. La Universidad de Barcelona, Planeta Formación y Universidades y el Colegio Oficial de Diseño Gráfico de Cataluña presentaron ayer en la sala de juntas del Edificio Histórico la Cátedra UB de Diseño de la Comunicación. La colaboración entre la universidad y ambos socios permite impulsar actividades de formación, investigación y transferencia del conocimiento en el ámbito del diseño gráfico.
Entre los principales objetivos de la cátedra destaca nutrir de actividad investigadora y de conocimiento a la disciplina, potenciar la captación de talento emergente, promover un desarrollo profesional, legal y ético o reconocer y premiar la excelencia académica y profesional.
Jesús del Hoyo, profesor del Departamento de Artes Visuales y Diseño de la Facultad de Bellas Artes y director de la cátedra, recordó que la idea surgió hace siete años y que ha logrado nacer gracias a la constancia de las personas e instituciones implicadas. Explicó también el porqué del nombre: «El diseño gráfico es el medio para construir la comunicación». En este sentido, defendió que se trate de una comunicación «comprometida y claramente honesta». A partir de estos principios, apuntó que desde la cátedra deben afrontarse retos actuales del diseño gráfico, como la «comprensión disciplinar, la organización profesional y la responsabilidad de lo que se comunica».
Por su parte, el rector de la Universidad de Barcelona, Joan Guàrdia, se congratuló de la creación de esta cátedra, que ha afirmado que debe ser «un punto de inflexión». En este sentido, puso en valor la importancia de la colaboración entre instituciones para la construcción de proyectos de este tipo, que refuerzan las relaciones entre el mundo profesional y el académico, así como entre entidades públicas y privadas unidas por una «voluntad feroz de servicio». Además, Guàrdia destacó el papel de la Facultad de Bellas Artes como «institución de referencia y punta de lanza».
Carlos Giménez, CEO de Planeta Formación y Universidades, la red de educación superior del Grupo Planeta, destacó:
«Esta cátedra refleja nuestra voluntad de seguir construyendo alianzas público-privadas que impulsen el talento, la innovación y la conexión entre el mundo académico y el entorno profesional. Junto con la Universidad de Barcelona y el Colegio Oficial de Diseño Gráfico de Cataluña, promovemos una formación y una investigación orientadas a las necesidades reales de la sociedad y del tejido productivo, también en ámbitos como el diseño, que tienen un papel creciente en la transformación social y económica».
Rosa Fonts, del Colegio Oficial de Diseño Gráfico de Cataluña, afirmó que se trata de un «paso firme para situar el diseño gráfico en el lugar que le corresponde como disciplina académica, patrimonial y profesional». Reivindicó el carácter pionero de la cátedra, «la primera del Estado dedicada al diseño gráfico desde el campo de las artes y las humanidades». Fonts la definió como un triángulo equilátero con tres vértices, en referencia a las tres instituciones que la impulsan, y que a la vez quiere ser una «construcción abierta y flexible; una estructura sólida y viva». Por último, concluyó que se enmarca en la concepción del diseño como «motor de cambio real».

Algunas de las acciones que se impulsan desde la cátedra son el reconocimiento específico y explícito del valor patrimonial del diseño gráfico; la creación de una incubadora de excelencia proyectual en diseño gráfico; la instauración de un galardón temático en los Premios gaudeamusProjecta; la puesta en marcha de acciones proyectuales y formativas, de acuerdo con las necesidades y retos actuales del mercado profesional, o la celebración de conferencias y talleres sobre la disciplina y su responsabilidad ante la sociedad.
Al acto de presentación de la cátedra asistieron también otros representantes de Planeta Formación y Universidades y del Colegio Oficial de Diseño Gráfico de Cataluña.
Como parte de esta colaboración, ESDESIGN – Escuela Superior de Diseño de Barcelona-, institución perteneciente a Planeta Formación y Universidades, participará activamente en el desarrollo de la cátedra, contribuyendo con su visión pedagógica, experiencia formativa y compromiso con el diseño orientado a la vida real.