

Esta técnica pertenece al campo de la neurociencia, y lo que hace es analizar el comportamiento de los ojos. Sigue el movimiento de los ojos para saber los lugares, por ejemplo de una web, en los que se detiene la mirada con más frecuencia. De esta forma, podemos saber qué partes de nuestra página web son “las más populares”.
Es importante porque puede ayudarnos a optimizar adecuadamente y con datos en la mano nuestra web. Nos permite colocar la información más relevante en los lugares que más visualizan los usuarios.
Como puedes imaginar, la respuesta es simple. Porque gracias a ellas podemos averiguar cuáles son estas zonas de nuestra web más vistas, en las que el usuario se detiene más.
Diríamos que es fundamental a la hora de sacar rendimiento a tu página web.
Por suerte para nosotros, la tecnología avanza muy rápido y pone a nuestro alcance recursos que antes no podíamos siquiera imaginar.
Existen muchas herramientas de eye tracking y aquí te vamos a mostrar algunas.
Ya sabes que con Google Analytics puedes conocer el rendimiento de tu página web, pero también ofrece la opción de hacer mapas de calor para eye tracking gracias a su función de Atribución Mejorada. Esta función la puedes activar desde la Propiedad de Analytics, y luego, basta con seguir un par de pasos más.
Una vez hayas hecho todo el proceso, la información la podrás ver en el mismo Analytics de Google.
Yandex es una de las mejores herramientas de eye tracking, sobre todo porque es completamente gratis. Proporciona datos super interesantes y merece la pena echarle un vistazo. Además de proporcionar mapas de calor, ofrece datos de Google Analytics. Proporciona incluso el análisis de formularios y map scroll.
Hotjar es otra herramienta para hacer mapas de calor perfecta para cualquier agencia, empresa o incluso autónomo. Tiene una opción gratis, limitada a 2000 visitas, pero igualmente efectiva.
Con su versión gratuita se pueden crear hasta cien mapas de calor.
Esta es una de las herramientas más conocidas para los mapas de calor. También proporciona la herramienta de mapas de calor para el ratón (para ver por dónde pasan el ratón los usuarios) y la posibilidad de dividir los datos del mapa de calor en fuentes de tráfico.
Gracias a esto, puedes ver cómo interactúan contigo los usuarios procedentes de los distintos canales.
Sin lugar a dudas, las herramientas de eye tracking son unos aliados muy valiosos a la hora de conocer cuál es el comportamiento del usuario. Los profesionales del desarrollo web y del marketing digital deben conocerlas a la perfección.
Si deseas ser uno de esos profesionales y conocerlo todo, echa un vistazo a nuestra Maestría en Diseño Web.