

El diseño de libros, revistas y publicaciones online es una de las especialidades para diseñadores gráficos más populares. Quizá porque Internet es un enorme nicho de mercado plagado de publicaciones. Es el campo de diseño perfecto para personas muy organizadas con una gran capacidad para la jerarquización.
Los creadores de folletos y cartelería también eligieron su rama dentro de las especialidades del diseño gráfico. Se trata de una especialidad que requiere una mente comercial interesada en las tendencias de mercado pero también en la psicología.
El fin último de los diseñadores de packaging es persuadir al comprador de la compra y también proporcionar una experiencia única relacionada con el producto. Dentro de las especialidades para diseñadores gráficos esta es quizá la más orgánica, ya que requiere un conocimiento del producto y del cliente a partes iguales.
Una de las especialidades para diseñadores gráficos más en boga. En un mundo en que la visibilidad es vital, las marcas necesitan ser reconocidas. El público, además, debe identificarlas con sus valores. Esto es trabajo del diseñador gráfico. Si te especializas en branding conocerás los entresijos de muchas de las más grandes empresas del mundo.
Los centros comerciales, parques de atracciones y otro tipo de grandes recintos acotados requieren de los servicios de diseñadores gráficos. El diseño de señales parece un campo un poco escaso pero, en realidad, supone un reto interesantísimo solo al alcance de de los más creativos.
Hablábamos más arriba de la visibilidad. Cuando saltamos del mundo en tres dimensiones al que se mueve en dos, es decir, a internet, la visibilidad es vital. También lo es la confianza. El diseño web requiere de todas las capacidades de un diseñador que trabaje en cualquiera de los otros campos del diseño. Pero juega también con variables como la navegabilidad. Hablaríamos de una de las especialidades para diseñadores gráficos 2.0.
Muy ligados a los diseñadores web, los diseñadores multimedia necesitan adquirir conocimientos de animación. Algunos emplean también algunas de las habilidades de los diseñadores editoriales. La unión de varias especializaciones para diseñadores gráficos da como resultado profesionales polivalentes que terminan pudiendo escoger su campo de trabajo según sus preferencias.
La tipografía es una de las artes relacionadas con el diseño gráfico desde hace más tiempo. El diseño de fuentes y la caligrafía o lettering están pasando en este momento por una segunda juventud. Los diseñadores gráficos que se dedican a la tipografía encuentran en esta disciplina una manera de plasmar diferentes estilos en fuentes que, después, serán utilizadas en los más variados proyectos.
Por nuestra parte, te animamos a que eches un vistazo a los contenidos de nuestros másteres: Diseño Editorial, Diseño Gráfico y Packaging e identidad Visual. Seguro que ver los contenidos te ayuda a decidirte.