

De ella depende el éxito de tu web o de tu aplicación, y es tu trabajo pensar en cómo mejorarla.
Por suerte para nosotros los profesionales existen muchas herramientas para que podamos
analizar la experiencia del usuario de forma efectiva, y, con los datos obtenidos, sacar conclusiones y optimizar nuestra aplicación móvil o nuestra web. Es imprescindible hacer este ejercicio de análisis en ambos casos.
Las métricas son una de las técnicas con las que se puede analizar la experiencia de los usuarios en nuestra web o app, y aquí tienes algunos KPIs que pueden ayudar mucho a conocer estos datos.
Esta herramienta de Google nos da todos los datos acerca del rendimiento de la web, y algunos de estos indicadores se pueden extrapolar a las apps, como las siguientes:
Pero no solamente podemos averiguarlo con la herramienta de analíticas de Google, sino que hay otras maneras.
Los mapas de calor nos dicen las zonas por las que más se mueven los usuarios en web y en aplicaciones, así dónde se posa su mirada más tiempo. Esto permite optimizar nuestros recursos.
Si tu app o tu web tarda mucho en cargar, ya sabes que no te hace falta analizar la experiencia del usuario, porque va a ser mala. Los tiempos de carga son fundamentales.
Si quieres saberlo a ciencia cierta, lo mejor que puedes hacer es preguntarlo abiertamente. Para ello siempre puedes utilizar cuestionarios, encuestas o un formulario en el que el usuario te dé la respuesta que buscas.
También puedes utilizar los tests A/B, para que el usuario te diga cuál prefiere entre las opciones que manejas.
Si quieres descubrir todos los secretos para ser capaz de analizar la experiencia del usuario, lo mejor es que eches un vistazo y averigües lo que puede hacer por ti nuestro Máster en Diseño de Aplicaciones Móviles.
¡Te esperamos!