

Te contamos cuáles son sus caracterÃsticas.
Muchas personas han cobrado conciencia de la cantidad de pequeñas acciones que pueden llevar a cambiar el mundo. Si pensamos en textiles, sabemos que hablamos de una gran industria. Por eso, apostar por la sostenibilidad es intentar compatibilizarlo con cuidar el medio ambiente, nuestro entorno y la sociedad. Suele estar ligado al comercio justo. Pretendemos potenciar un consumo responsable, moderado, bien pagado para todos las personas y que, además, genere un producto de calidad. Por último, cabe destacar que una de las principales ventajas de apostar por el consumo de este tipo de textiles, además de los beneficios de nuestro entorno, es la reducción de las sustancias quÃmicas que entrarán en contacto con nuestra piel.
Ya conocemos cuáles son los principios bajo los que se articula la moda sostenible, pero, ¿cuáles son sus caracterÃsticas? ¿Cómo se lleva a cabo en la práctica? Pues de la siguiente forma:
Queda claro, entonces, que debemos apostar por un entorno de trabajo que no contamine, o que lo haga en la menor medida posible, y que facilite el reciclaje o la reutilización de estas prendas. Gracias a estas medidas, no produciremos impactos negativos en nuestro medio ambiente. Contemplando los derechos humanos y favoreciendo el comercio justo y local, participaremos, además, del desarrollo local y social, lo que resulta especialmente útil en zonas económicamente deprimidas. Por eso, si participas de la creación de moda, tienes en tu mano mejorar tu entorno.Â