

Todos los diseñadores de espacios urbanos deben saber dibujo. Pero no solo han de dominar las técnicas de dibujo artístico para plasmar sus ideas y diseños en papel. También deben tener muy presentes diversas técnicas de dibujo técnico, que suelen ver en su formación como diseñadores de espacios urbanos y arquitectónicos. Con una combinación de ambas, podrán realizar lo que se conoce como dibujo técnico urbanístico.
¿Qué es este tipo de dibujo? Pues ni más ni menos que el que se tiene que utilizar al dibujar los planos en los que queda recogido el diseño de calles, barrios y ciudades enteras, como verás a continuación.
Para dibujar y diseñar cómo se va a construir o ampliar un barrio o una ciudad, o a abrir una calle nueva, se emplea el denominado dibujo técnico urbanístico. También llamado sencillamente dibujo urbanístico, se utiliza para mostrar la ubicación y distribución de los distintos espacios dentro de una ciudad.
Estos espacios se diseñan y plasman en planos y anteproyectos, más o menos detallados. Sirven para mostrar en ellos la posición de centros de las ciudades, las calles que parten de ellos y recorren la urbe, sus zonas industriales, de oficinas, residenciales, etc. En ellos se aprecian con facilidad calles, paseos, bulevares, jardines, parques, autovías o carreteras. No obstante, pueden aparecer más.
¿Qué pretende por tanto conseguir el dibujo técnico urbanístico? Pues, sencillamente, facilitar el trabajo que surge cuando hay que organizar una nueva ciudad. O bien un nuevo espacio dentro de ella o un barrio que se busca crear. Gracias al dibujo técnico urbanístico, se pueden diseñar exactamente qué dimensiones tendrán las aceras y carriles, o cómo estarán distribuidos los espacios industriales. Incluso si se eleva el nivel de detalle en los dibujos, se puede plasmar el tipo de espacios o vegetación que habrá en los jardines.
Es decir, el dibujo técnico urbanístico se emplea para realizar los diseños en los que se basarán los nuevos espacios de una ciudad para que sea más funcional y cómoda. Y se utiliza con unas características muy marcadas. La primera es que solo lo puede realizar un experto. La segunda es que se emplea para plasmar proyectos de gran envergadura, no únicamente para dibujar cómo serán un par de calles. Eso no quita para que, a partir del proyecto principal, se destaquen y detallen más algunas secciones de este. Además, si el diseño se va a realizar en varias fases, se hará un dibujo, cada vez más detallado, de cada una de ellas.
La tercera, y no menos importante, es desarrollar ciudades, barrios y espacios de forma que sus elementos no estén ubicados de manera completamente aislada del resto. O que no guarde cierta armonía y concordancia con lo que les rodea, o con el resto de la ciudad. Es decir, el dibujo técnico urbanístico debe procurar que los elementos de las ciudades que diseña guarden armonía. Tanto visual como en cuanto a los distintos espacios, de manera que no se apelotonen en una única zona. Deben repartirse por la urbe de manera que su distribución sea equilibrada.
La realización del dibujo técnico urbanístico empieza incluso antes de dar el primer trazo. Para empezar, hay que estudiar con detalle el lugar donde se construirán los espacios diseñados. Acto seguido hay que planificar de manera concienzuda su diseño, y estudiar cómo será su construcción.
Una vez hecho esto, ya se puede pasar a la siguiente fase: la de diseño y dibujo propiamente dicho. Eso sí, es probable que sea necesario realizar varios planos con los diseños, con distinto nivel de detalles. De ahí que haya diferentes tipos de dibujo técnico urbanístico, como veremos a continuación.
El dibujo técnico urbanístico puede ser de diferentes tipos, en función siempre del tipo de plano que se necesite en cada caso. También en cuanto a su nivel de detalle y el momento en el que se presente cada uno. Los principales son los siguientes:
Este es el papel del dibujo técnico urbanístico, así como los distintos tipos que hay del mismo. Si te atrae esta faceta del diseño de espacios de la ciudad, o directamente del diseño de ciudades enteras, este es uno de los tipos de tarea que tendrás que dominar y realizar para trabajar en ella.