

Claves de la arquitectura web de una página bien constuida
Como su propio nombre indica, la accesibilidad está relacionada con la facilidad de acceso a tu página. Una arquitectura web óptima se asegurará de que dicho acceso es sencillo. Esto quiere decir que:
De hecho, una buena arquitectura web es responsive: de acceso sencillo y rápido a través, precisamente, de esos dispositivos móviles.
Una vez accede a tu página, el usuario debe poder usarla de manera intuitiva y con gran fluidez ¿Qué significa usar la página? ues ni más ni menos que encontrar la información que busca en ella. Para que esto suceda, la arquitectura web debe seguir criterios de ordenación horizontal más que vertical. Además, la semántica tiene un valor importante.
¿Qué ocurre cuando una página web tiene un grado de usabilidad bajo? Pues que el usuario perderá la paciencia y se irá a buscar la iformación a otra página. Esto significa que habrás perdido un cliente potencial. Para evitarlo debes:
La arquitectura web está muy relacionada con el posicionamiento SEO. En ese sentido, cómo se ordene la información de una página web también colabora a la hora de determinar la posición de esa página en los resultados de búsquedas de Goolgle. Para que la arqueitectura de la información sea efectiva a nivel SEO es necesario lo siguiente:
Si quieres aprenderlo todo sobre cómo mejorar la arquietctura web de tu página, si de verdad te interesa el diseño web, no puedes perderte nuestro máster dedicado. En él tratamos este tema y mchos otros relacionados con esta fascinante disciplina del mundo del diseño. Compruébalo tú mismo.