

Fecha de inicio:
Mayo 2021
Plazas disponibles:
10
Precio:
5.200€
Duración:
12 meses (60 ECTS)
Dispondréis de las herramientas imprescindibles para modelar, renderizar y animar digitalmente objetos relacionados con el diseño industrial.
El cambio de los tiralíneas por potentes programas de modelado y simulación 3D, las herramientas para prototipado rápido o el cambio de los rotuladores y lápices por herramientas de dibujo y bocetado digital han permitido agilizar el proceso de diseño y acortar los plazos de lanzamiento de nuevos productos. El conocimiento de materiales, procesos productivos y costes será imprescindible para dimensionar correctamente un proyecto y optimizar así su resultado final. Ello posibilitará el anticipo de problemas en la fase de producción y la obtención de los mejores resultados.
Esta Maestría Online ofrece un amplio repaso a algunas de las herramientas más populares para el proceso de desarrollo de un producto con el objetivo que el alumno pueda dar salida a sus ideas de forma eficiente.
La materia docente será completada con talleres que ofrecerán una visión general sobre conceptos que puedan resultar de interés, como la introducción a la animación 3D o técnicas de iluminación fotográfica.
La Maestría en Diseño Industrial permitirá repasar algunas de las herramientas más populares para el proceso de desarrollo de un producto, para dar salida a las ideas de forma eficiente.
Objetivos
Los principales objetivos de este programa son:
La Maestría en Modelado Digital de Producto se estructura a partir de las siguientes áreas temáticas que se integran en un proyecto transversal que se desarrolla a lo largo de 10 asignaturas:
01. Planificación y gestión de proyectos
Se abordará el proceso de diseño y la comunicación con las empresas desde el punto de vista de la gestión, a nivel conceptual y práctico.
02. Lecturas Cruzadas
Haremos una rápida inmersión en el mundo creativo para leer, interpretar, cuestionar constantemente lo que nos rodea.
03. Sketching. De la idea al boceto
Aprenderemos a utilizar el boceto para la representación formal de un producto, entendiendo el papel de la luz.
04. La importancia del concepto. Proyectos I
Desarrollaremos la capacidad creativa para crear proyectos frescos, breves y ágiles.
05. Modelado paramétrico en 3D. Solidworks
Introducción a las nociones principales de modelado 3D con el software de diseño Solidworks.
06. Modelado de superficies
Tras consolidar los conceptos básicos del modelado paramétrico, nos introduciremos en los conceptos de modelado de superficies más complejas.
07. Técnicas de renderización. Keyshot
Nos iniciaremos en técnicas avanzadas de renderización mediante el programa Keyshot, un software especializado en renderizado y animación 3D.
08. Definición y representación del producto. Proyectos II
Prestaremos especial atención a la definición y representación de los productos diseñados
09. Animación y edición digital. Solidworks, Keyshot y DaVinci Resolve
En esta asignatura se adentrará al alumno en la animación 3D mediante el aprendizaje de las principales técnicas de animación, producción y edición de videos y animaciones, mediante los programas Solidworks, Keyshot y DaVinci Resolve.
10. La mejora de la imagen digital. Postproducción
Estudiaremos la postproducción de la imagen digital para obtener los mejores resultados a la hora de presentar un producto.
Trabajo Final de Maestría
El alumno deberá planificar y organizar el proyecto desde la parte inicial de investigación hasta su presentación final.
Actividades adicionales
Taller ilustración digital:
Trabajaremos diferentes herramientas digitales para facilitar la ilustración más detallada de los proyectos, tanto de boceto, como de ilustración, ya sea mediante dibujo vectorial o mediante retoque fotográfico. El software utilizado será la Suite Adobe y Autodesk SketchBook.
Taller renderizado - keyshot:
En este taller se introducirá al alumn@ en las técnicas de renderizado mediante el software Keyshot. Se ofrecerán al alumn@ los conocimientos para importar los objetos modelados desde Solidworks así como: aplicar luces, materiales y entornos para poder crear imágenes fotorrealistas.
Aula Abierta de Producto
Es una iniciativa de ESDESIGN para mejorar el rendimiento académico de sus alumn@s.
Se trata de un espacio abierto de aprendizaje donde el alumn@ encontrará recursos y ejercicios que le permitan aprender, mejorar o perfeccionar su conocimiento del dibujo de representación.
El aula abierta de producto tiene una duración de 4 semanas: Dibujo de Representación + introducción a Herramientas gráficas de comunicación.
Las materias que integran el plan de estudios se distribuyen de la siguiente manera:
ASIGNATURAS | ECTS |
---|---|
Planificación y gestión de proyectos | 5 |
Lecturas Cruzadas | 5 |
Sketching. De la idea al boceto | 5 |
La importancia del concepto - Proyectos I | 5 |
Modelado paramétrico en 3D - Solidworks I | 5 |
Modelado de superfícies | 5 |
Técnicas de renderización. Keyshot | 5 |
Definición y representación del producto - Proyectos II | 5 |
Animación y edición digital, Solidworks, Keyshot y DaVinci Resolve | 5 |
La mejora de la imagen digital. Postproducción | 5 |
Trabajo Final de Maestría | 10 |
TOTAL ECTS | 60 |
Perfil recomendado
La Maestría está enfocada a estudiantes que tienen conocimientos previos de diseño y quieren especializarse en la fase de modelado digital de producto.
En aquellos casos que el alumno acredite estudios superiores previos a un proceso de acreditación del título Universitario, el Comité Académico evaluará el CV y portfolio del candidato así como el plan de estudios cursado, que deberá mantener una equivalencia razonable con los actuales estudios de Grado de la misma área.
Titulación
Las personas que superen la evaluación del programa obtendrán la doble titulación: Título Propio de ESDESIGN - Escuela Superior de Diseño de Barcelona y Título Propio de la Universidad Internacional de Valencia, que les acreditará como profesionales en la especialidad cursada.
Salidas profesionales
Los alumnos que realicen esta Maestría pueden desarrollar su carrera profesional en las siguientes áreas:
Jordi Blasi - Director de Programa
-
Perfil profesional
Experiencia
Mariona López Bosch
-
Perfil profesional
Experiencia
Jordi Canudas
-
Perfil profesional
Experiencia
Jaume Boniquet
-
Perfil profesional
Experiencia
Héctor Serrano
-
Perfil profesional
Experiencia
Joan Sabata
-
Perfil profesional
Experiencia
Federico Luis del Blanco
-
Perfil profesional
Experiencia
Jofre Mañé
-
Perfil profesional
Experiencia