
¿Qué fuente es esa? Cómo averiguar la tipografía de un logo
Existen miles y miles de fuentes diferentes, y casi todas, por no decir todas, las hemos visto en un momento o en otro, y la verdad es que puede ser muy complicado identificar una que te gusta en el momento en el que la ves.
Seguro que alguna vez has estado navegando por internet y has visto un tipo de letra que te ha encantado y has pensado: "la quiero para mi web", o para hacer cualquier pieza de diseño. Si te apasiona el diseño gráfico, seguro que te has preguntado alguna vez cómo se averigua la tipografía de un logo o de cualquier otro medio.
Por suerte, hay herramientas que te permiten saber cómo identificar la tipografía de un logo. Aquí te dejamos algunas.
¿Cómo averiguar la tipografía de un logo en un medio impreso?
La verdad es que, utilices el recurso que uses, cómo averiguar la tipografía de un logo en un medio impreso siempre es igual. Lo único que hay que hacer es escanear o hacer una foto de la fuente, cargarlo, y luego, la herramienta trata de identificar cuál es la fuente en cuestión.
Un buen consejo es que utilices una imagen lo más clara del texto que vas a cargar. Si puedes encontrar un ejemplo de tamaño más o menos grande, mejor; un tamaño de 18 funciona bien, porque sus caracteres estarán mucho mejor definidos. En caso de que no puedas usar un escáner, siempre puedes hacer una foto con la cámara de tu teléfono móvil, eso sí, sin que se te mueva. Otra opción es usar un editor de imágenes y enderezar la imagen.
Tienes un buen recurso en WhatTheFont para móvil si no sabes cómo averiguar la tipografía de un logo. Solo tendrás que abrir la app y hacer una foto del texto impreso. Te pedirá que ajustes la foto y que separes los caracteres. A continuación, las fuentes que coincidan con la muestra aparecerán en la parte de abajo.
¿Y si se trata de un medio digital?
Por suerte, si no sabes cómo averiguar la tipografía de un logo es mucho más fácil hacerlo cuando los medios son digitales. Si la tipografía la ves en un texto real, puedes usar WhatFont, que tiene una extensión para Chrome y para Safari. Cuando la extensión ya está instalada, encontrarás al lado del cajón de dirección del navegador un símbolo en forma de f?. Lo único que hay que hacer a continuación es hacer clic sobre él, señalar un texto con el ratón, y te dirá la tipo que está usando.
Cuando pinchas en el texto mientras WhatFont está activo, aparecen los detalles de la fuente del logo o del texto, en el que encontrarás no solo el nombre de la tipografía y el tamaño, sino también el alfabeto y el color. Como ves, es una herramienta muy completa.
¿Cómo averiguar la tipografía de un logo en una imagen?
En ocasiones, cómo averiguar la tipografía de un logo es difícil, sobre todo si aparece en una imagen. Por suerte, también existen otras opciones para ti. Si la fuente que quieres identificar se encuentra dentro de una imagen, como un logotipo o una pieza gráfica, puedes usar cualquiera de los recursos que hemos señalado antes. La única diferencia está en que en lugar de cargar la imagen, solo hay que arrastrarla al escritorio de tu ordenador y cargarla en la herramienta correspondiente.
Algunos consejos para que la herramienta identifique la fuente mejor
Aunque estas herramientas, por lo general, suelen identificar bien las tipografías que se cargan, no vienen mal estos consejos sencillos. Siguiéndolos, los resultados que obtengas serán mucho más adecuados.
El primer tip es que trates de cargar la imagen del texto de la forma más horizontal posible. A veces tendrás que editar la imagen un poco en un programa de edición de imagen.
Otro buen consejo es que las letras sean grandes, al menos de 100 px de alto, y que el fondo sea lo más simple posible. Si es blanco, mucho mejor. Es mejor que las letras sean independientes, que no estén conectadas entre ellas, ya que si esto ocurre, la herramienta creerá que todo es una única letra. Si tu texto es así, recorta un par de letras y súbelas.
Otras herramientas para identificar fuentes de logos y textos
Pero además de las dos herramientas que hemos señalado, hay otras igualmente gratuitas que también te permiten saber cómo averiguar la tipografía de un logo. Te las enseñamos.
What Font Is
Este es uno de los servicios más conocidos si lo que quieres es encontrar la fuente de una imagen, como un logo. Solo deberás cargar la imagen o añadir su url y obtendrás las opciones que más se parezcan. Eso sí, no puedes cargar más de 50 caracteres.
Font Squirrel
En un principio, Font Squirrel funciona igual que cualquier servicio de este tipo: subes la imagen, recortas la fuente y el programa te muestra las opciones. No obstante, hay una cosa que hace que este sea diferente: la capacidad de editar las imágenes y el poder identificar imágenes que otros no pueden. Es la única herramienta que lo permite.
Font Matcherator
La verdad es que, en lo referente a facilidad de uso, Matcherator es impresionante. En ella puedes arrastrar la imagen directamente, y el software puede reconocer cualquier tipografía.
Además, te permite instalar una extensión para que sea más cómoda, y gracias a ella, reconocer una fuente tarda solo unos segundos.
Fontface Ninja
Fontface Ninja es otro de los servicios que tienes probar. Su extensión no solo permite encontrar el nombre de la tipografía, sino que con ella puedes probar la escritura con esta fuente, y si te gusta, la puedes descargar directamente.
Además, puedes ocultar los anuncios que aparecen en la página. La extensión de Fontface Ninja funciona con Safari y con Chrome.
Como ves, si no sabes cómo averiguar la tipografía de un logo, tienes a tu disposición muchos recursos que te van a facilitar la tarea enormemente. Los profesionales que se dedican a crear identidades corporativas los usan constantemente.
¿Y tú, los utilizas?