
Características del diseño gráfico publicitario
La publicidad busca llamar la atención de posibles clientes o consumidores para darles a conocer marcas o productos que puedan interesarles.
La publicidad busca llamar la atención de posibles clientes o consumidores para darles a conocer marcas o productos que puedan interesarles. Para ello, se utilizan diferentes medios y sistemas para aumentar o concentrar la potencia del mensaje que se quiere comunicar. El diseño gráfico publicitario es uno de ellos.
El diseño gráfico está omnipresente en el mundo de la publicidad. Se encuentra en todos los elementos que se emplean como medios para comunicar mensajes publicitarios, tanto offline como online: vallas, carteles, cajas, anuncios, elementos digitales, etc.
Para ello, el diseño gráfico publicitario utiliza distintos recursos, pero no vale cualquiera. Tampoco se pueden utilizar todas las técnicas del diseño gráfico. De hecho, el diseño gráfico publicitario tiene una serie de características muy concretas que lo diferencian de manera inequívoca de otros tipos de diseño gráfico.
Diseño gráfico publicitario: de qué se ocupa
El diseño gráfico publicitario es un tipo de diseño caracterizado por ser la expresión de la creatividad que nace de la unión entre el diseño y la publicidad. Por lo tanto, además de tener un objetivo centrado en la captación de la atención mediante un contenido gráfico, este tipo de diseño tiene otra finalidad adicional. Esta no es más que conseguir que quien lo ve tome una decisión encaminada a la compra de un producto anunciado o a la contratación de los servicios publicitados.
Además, el diseño gráfico publicitario también busca transmitir ideas y emociones. Es un auténtico canal que sirve para comunicarse con los clientes o potenciales clientes de la compañía que se anuncia y hacerles saber sus novedades, ofertas, cambios, mejoras, etc. Cada uno de los elementos gráficos de un anuncio, tanto los dibujos como los tipos de letra, se han elegido con una motivación determinada. En ellos se colocan los principales mensajes que se quieren comunicar.
Hasta no hace mucho, este tipo de diseño se encontraba sobre todo en anuncios en medios de comunicación, carteles, vallas, folletos y catálogos, etc. Pero el impulso del mundo digital ha expandido su radio de acción a Internet, y ahora se puede encontrar en blogs, páginas web, redes sociales. Incluso en aplicaciones software y en las desarrolladas para dispositivos portátiles.
El diseñador gráfico dedicado a la publicidad
Este tipo de diseño gráfico requiere que el diseñador dedicado a ello cumpla una serie de requisitos. Para empezar, debe tener un elevado nivel de creatividad. También debe ser capaz de plasmar en su diseño lo que la marca quiere comunicar.
Al mismo tiempo, es necesario que cree una identidad gráfica capaz de llamar la atención del público al que se dirige. No solo para que se decida a conocer el producto y servicio que se promociona, sino también para que hable con otros de ello, y genere conversación.
Principales características del diseño gráfico publicitario
Quizá la principal característica del diseño gráfico publicitario, además de que todos sus elementos están elegidos por un motivo determinado y con una finalidad concreta, es que en él no se deja nada al azar. Antes de comenzar a diseñar elementos visuales para que una marca comunique un mensaje, es necesario llevar a cabo un exhaustivo trabajo de análisis y estudio. Tanto de la comunicación visual a transmitir como del mercado.
Es necesario establecer cuál será el público objetivo al que se dirigirá el mensaje para adecuar los diseños. Incluso se puede segmentar el diseño gráfico publicitario para diseñar mensajes visuales de un mismo producto diferentes para distintos tipos de público objetivo.
En este tipo de diseño hay que tener siempre presente que, aunque los tonos de color y las creaciones gráficas sean importantes, lo fundamental es tener claro el mensaje que deben transmitir. También saber adecuar el diseño a este mensaje. Además, este diseño gráfico tiene que ir obligatoriamente ligado a la identidad de la marca y a su imagen. Por lo tanto, es necesario tener siempre presente el contenido del manual de identidad comercial de la marca que ha diseñado el producto o servicio que publicita.
Como consecuencia, el diseño gráfico publicitario debe respetar siempre los tipos de letra, logotipos, combinaciones de colores y otros elementos que estén ligados a la imagen que tiene la marca. De esta manera, quienes vean los mensajes y anuncios publicitarios podrán asociar con más facilidad el producto anunciado a su marca.
Por otro lado, como hemos visto, la cantidad de medios por los que se pueden emitir mensajes publicitarios es muy elevada. Por lo tanto, hay que tener en cuenta todos los que se vayan a utilizar en una campaña. Porque hay que diseñar para todos ellos, y conviene que el diseño gráfico publicitario empleado para todos tenga cierta uniformidad. Utilizar un tipo de diseño para uno solo contribuiría a aumentar la confusión entre los consumidores y usuarios que vean los anuncios. Aparte de eso, también difuminaría la imagen de la marca.
Diseño publicitario para campañas externas e internas
Habitualmente se tiende a pensar que el diseño gráfico publicitario solo sirve para campañas que realiza la empresa de cara al exterior. Pero también puede servir perfectamente para poner en marcha campañas destinadas a mejorar la comunicación interna. También a que los empleados aumenten su sensación de pertenencia a la empresa.
Pero el área de diseño gráfico publicitario también puede servir de nexo entre distintos departamentos gracias a la labor que desempeña en la preparación y desarrollo de todo lo que tiene que ver con la comunicación de una marca o empresa.
El diseño creativo publicitario, por sus características, es una disciplina que precisa una formación específica, que combine elementos de diseño gráfico con otros de marketing y publicidad. También hay que contar con conocimientos en comunicación, en concreto, sobre marcas y productos. Por lo tanto, para poder dedicarse a él es importante formarse adecuadamente con una preparación específica en diseño gráfico publicitario, como la que proporciona el Máster Online en Diseño Publicitario y Comunicación de Marcas de ESDESIGN.