Lovemarks: ¿Cómo hacer que tus usuarios adoren a tu marca?

Lovemarks: ¿Cómo hacer que tus usuarios adoren a tu marca?

En el mercado hay decenas de miles de marcas de todo tipo. Pero no todas consiguen atraer una comunidad de seguidores, o lograr que sus consumidores las amen. Eso solo lo consiguen las lovemarks, que desde su nacimiento, o como producto de un profundo proceso de cambio y reestructuración, se crean y desarrollan para obtener la estima del público. 

Autor: Antonio Ruiz
Diseño publicitario
11 de Octubre de 2022

Para lograrlo, es necesario planificar cuidadosamente todas las etapas del proceso, implicando desde los equipos de desarrollo de negocio hasta los de marketing y comunicación, pasando por los de diseño gráfico publicitario. Por tanto, los profesionales que cuentan con formación superior en alguna de estas áreas, como los que estudian el Máster Online en Comunicación de Marcas de ESDESIGN. Pero, ¿qué son las lovemarks? Descubre sus secretos y cómo se crean.

¿Qué son las lovemarks y en qué consisten?

Las lovemarks son marcas y compañías que tienen capacidad para atraer el público objetivo que buscan, fidelizarlo y enamorarlo. Estas consiguen enganchar y conectar con el consumidor, y se dirigen a él mediante diversas técnicas y acciones que apelen a sus emociones. Para ello, se emplean diversas técnicas que buscan generar no solo comunidades de seguidores; también, redes con las que las marcas pueden relacionarse con los seguidores, y estos entre ellos.

El concepto nació en 2004 de la mano de un experto en marketing y publicidad: Kevin Roberts, que señala que las lovemarks no son solo productos y empresas. También pueden ser personas, ciudades o servicios. Roberts destaca la conversión en lovemarks de las marcas y empresas como uno de los puntos cruciales para lograr su supervivencia en el futuro.  Ser lovemarks también les servirá para diferenciarse del resto, y para generar lealtad entre los consumidores. Es decir, ser una lovemark da futuro a las firmas.

Características principales

En la creación de las lovemarks, además de los equipos de desarrollo y planificación de producto, también tiene mucha importancia la labor de los equipos de comunicación y marketing, así como la de los creativos publicitarios. De hecho, el diseño publicitario es muy importante en su nacimiento, desarrollo y evolución.

 

lovemarks

 

Las lovemarks son muy deseadas por los consumidores, puesto que sus características las hacen atractivas, al mismo tiempo que generan deseo entre los consumidores. Así consiguen destacar entre sus competidoras, y superarlas.

Además, estas marcas y empresas no pasan desapercibidas. Y es que no solo dejan huella en sus clientes y compradores; también, entre quienes acceden a productos y servicios de su sector. Los compradores ya conocen las lovemarks con las que interactúan y de las que son clientes, y entre el resto del público causan, como mínimo, curiosidad.

Otra de las principales características de las lovemarks es que, debido a su interacción con el público, consiguen muchos seguidores. Estos suelen estar satisfechos con la marca, por lo que se convierten en prescriptores de la misma.

¿Cómo convertir tu marca en una lovemark?

Para convertir tu marca en una lovemark, según el creador de este concepto, debes tener tres armas bien preparadas: el misterio, la intimidad y la sensualidad. Con la primera, y cierta dosis de secretos, las marcas ganan sorpresa. Por eso, la revelación del misterio contribuye a que seguir a cierta marca, empresa o producto resulte interesante y emocionante.

La intimidad es imprescindible para conseguir que la relación entre las marcas y sus consumidores sea cercana y adaptada a cada persona, con el fin de generar complicidad. Por último, la sensualidad es el ingrediente perfecto para que una marca seduzca a los consumidores, y provoque en estos deseo por ella y sus productos o servicios.

Además, una firma que aspire a estar entre las lovemarks ha de ser capaz de comunicar y transmitir claramente sus valores y su visión. Y hacerlo con total transparencia. Pero no a cualquier consumidor o de cualquier manera: una marca tiene que buscar su público objetivo y dirigirse específicamente a él. Y cuidar qué es lo que comunica en sus campañas, así como su publicidad; esta debe estar centrada en emocionar a los consumidores. Por descontado, la marca tiene que generar satisfacción y buenas experiencias, y transmitir al público qué es lo que hace que sea distinta del resto.

Estrategias para convertir tu marca en una lovemark

Las lovemarks generan vínculos fuertes entre las empresas y sus clientes. Pero, también, con la audiencia que las conoce con cierto detalle. No es algo que se consiga de buenas a primeras, por lo que las marcas deben trabajar continuamente en su relación con su público. Además, las acciones que se emprendan para avanzar hacia el objetivo tienen que ser firmes, sin dudas. La marca ha de mostrar que cree en lo que está haciendo, en todo momento.

 

lovemarks

 

Como hemos comentado, es importante seleccionar con cuidado el público objetivo al que dirigirse, y centrarse en conseguir positividad en él. Por descontado, hay que cuidar la calidad de los productos y servicios, con un servicio de venta y postventa lo mejor posible. Si se consigue personalizar, el impacto será más potente, y aumentará la confianza generada, lo que es imprescindible para crear una lovemark. La marca, además, debe ser siempre fiel a su público y a sí misma. Y, por supuesto, diferenciarse de las demás.

3 ejemplos de lovemarks muy conocidas

Quizá las lovemarks más conocidas son los clubes deportivos. Y dentro de estos, los de fútbol. Equipos como el Athletic de Bilbao en LaLiga, y el Arsenal y el Liverpool en la Premier League son ejemplos de lovemarks muy famosas.

En estos tres casos mencionados, los seguidores de los tres equipos, convertidos en auténticas marcas, viven con pasión y como algo personal los partidos de su equipo y todo lo que les rodea, y la afición se transmite de generación en generación. Junto con sus elementos únicos y distintivos, que crean además una sensación de pertenencia muy señalada.

Las lovemarks no solo crean una comunidad fiel en torno a ellas. Consiguen superar a la competencia y asegurar su existencia, y en muchos casos un gran éxito, a largo plazo. Conseguir convertir una marca en una lovemark es un proceso largo y laborioso, por lo que si quieres dar el paso con la tuya, ¡no dejes pasar un minuto y ponte manos a la obra!

Comparte con tus amigos