Diferencia entre las apps nativas, híbridas y web

Diferencia entre las apps nativas, híbridas y web

El diseño y desarrollo de apps está cada vez más de moda, y se extiende cada vez a más sectores. Ya no solo se desarrollan apps relacionadas con ocio, juego o compras.

Autor: Marta García
Diseño web
14 de Octubre de 2021

Cada vez más empresas quieren, y necesitan, tener la suya. En muchos casos, necesitan incluso más de una. O de diversos tipos en función de lo que cuesta diseñarlas y desarrollarlas, y el presupuesto que tienen. Por eso, el desarrollo de apps es una de las profesiones con más futuro. Eso sí, para saber todos los secretos para crearlas hay que contar con formación superior específica. Con ella aprenderás, además de a crear una app desde cero, o a utilizar mockups que has obtenido para agilizar y facilitar su diseño, a las nociones básicas del diseño de aplicaciones, como la diferencia entre apps nativas, híbridas y web.

Seguro que al ver estos tipos de apps te ha picado la curiosidad y quieres saber cómo es cada una y la diferencia que existe entre las tres. Descúbrela.

¿Qué son las apps nativas?

Las apps nativas son las que se pueden encontrar en un smartphone, instaladas y funcionando de manera independiente y con su propio icono de acceso. Para instalarlas hay que recurrir a una tienda de aplicaciones, bien para iOS (App Store) o para Android (Google Play). Cada una de estas dos plataformas contará con su propio diseño, lo que hace que haya apps nativas para una u otra, o también para las dos. Este último es el caso de la mayoría de aplicaciones para smartphone o tablet.

El desarrollo de estas apps se realiza para sacar el máximo partido a los dispositivos en los que se instala, y a sus funciones. Tanto software como hardware. Por eso pueden utilizar, además de la plataforma software del dispositivo, su GPS, sus cámaras de fotos o su acelerómetro.

Diferencia entre las apps nativas, híbridas y web

Muchas sacan partido del sistema de notificaciones del teléfono o el tablet para enviar avisos a sus usuarios. Además, en muchos casos pueden funcionar sin necesidad de conexión a Internet. Al menos, en el caso de la mayoría de sus funciones. Ejemplos de estas apps son, además de los juegos más populares, las de acceso a la banca online de las distintas entidades bancarias o las de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram.

Apps híbridas: definición

Las apps híbridas son aplicaciones que albergan elementos propios tanto de apps nativas como de apps web. Básicamente son aplicaciones desarrolladas en principio para la web, pero envueltas en una especie de contenedor. Esto  hace que, al menos a primera vista, parezcan apps nativas.

En cuanto se descargan de la tienda de apps correspondiente, se instalan, y se comienzan a utilizar, este "envoltorio" de la app se comenzará a conectar a las funciones del dispositivo y el sistema mediante un navegador integrado en la app. Este se ejecuta en el seno de la app y el usuario prácticamente ni se entera de cómo funcionan ni el navegador ni los complementos que tenga.

Este tipo de apps son populares entre los programadores de apps, porque con ellas solo hay que escribir código para una app móvil una sola vez. A continuación se adapta para las distintas plataformas a las que se quiera llevar. Eso sí, tiene alguna desventaja frente a las apps nativas o desarrolladas para la web de la misma app: es un poco más lenta en su funcionamiento. ¿Por qué? Pues porque tiene una capa intermedia entre su código fuente, único para todas las plataformas, y la plataforma para la que se crea en cada caso.

Eso sí, aunque solo en los casos en los que no necesitan apoyarse en una base de datos, funcionan también sin conexión a Internet, como las nativas, y se integran con servicios web y con los del smartphone o el tablet. Como las nativas, se instalan en el dispositivo, y como las web, se desarrollan habitualmente en lenguaje JavaScript y en HTML 5 y CSS. Ejecutan el código en el contenedor que las convierte en apps de instalación independiente, y emplean el navegador para mostrar el HTML y el JavaScript, por un lado, y para utilizar el código JavaScript y las APIs nativas para contar con acceso al hardware.

Definición y funcionamiento de las aplicaciones web

Las aplicaciones web son las que, tal como indica su nombre, se ejecutan en Internet, a través de la web. Pertenecen a este tipo las aplicaciones de correo electrónico como Gmail y los programas de las suites de ofimática online, como Google Docs. Para utilizarlas no hay que realizar ninguna instalación en un ordenador o dispositivo, y se puede acceder a su web desde prácticamente cualquier dispositivo con conexión a Internet. Eso sí, muchas cuentan con apps, generalmente híbridas, con instalación independiente para smartphone o tablet.

Los datos con los que trabajan este tipo de apps, a diferencia de lo que sucede con las apps nativas, se procesan y guardan en el seno de la web en la que se utilizan. Generalmente, los datos y archivos que se almacenan en ellas se guardan en la nube. Esto permite acceder a ellos desde prácticamente cualquier dispositivo y ubicación, siempre que se tenga conexión a Internet. Eso sí, los datos suelen estar protegidos mediante login y la contraseña correspondiente.

Otras diferencias entre apps nativas, híbridas y web

Además de las diferencias ya vistas entre apps nativas, híbridas y web, hay otras que van desde sus costes hasta su rendimiento. Las más económicas para desarrollar son las aplicaciones web, seguidas de las híbridas. Las apps nativas son las más caras. A cambio, su mantenimiento es más sencillo y ofrece la mejor experiencia al usuario de las tres.

Las apps web son también las que menos opciones nativas de los dispositivos desde las que se ejecutan utilizan. Las híbridas tienen algunas más, y las que más las utilizan, prácticamente todas, son las apps nativas.

Estas son las principales diferencias entre apps nativas, híbridas y web. Todos los que estudian para convertirse en desarrolladores de aplicaciones saben todo lo necesario para crearlas, así que, si te atrae el desarrollo de aplicaciones ¡no pierdas tiempo y fórmate para crearlas!

Comparte con tus amigos