

La línea entre ambos puede llegar a ser muy difusa. ¿Qué diferencias existen entre ellos?
En primer lugar, cabe destacar que un director de arte no trabaja solo. Su principal reto pasa por compenetrar un equipo de personas. A este profesional suele llegarle una idea conceptual de parte de un director creativo, o de otra empresa, y él debe encargarse de aterrizar esa idea. Algunas características que debe reunir son:
En definitiva, se caracterizan por ser líderes de proyectos creativos. Y luchan por el buen funcionamiento del trabajo en equipo.
El perfil de los diseñadores gráficos es ligeramente diferente. Su principal habilidad es la comunicación visual. La principal diferencia con respecto a los directores de arte es que son profesionales completamente autónomos, capaces de desarrollar su labor por sí mismos, por lo que sólo necesitan trabajar en en equipo en grandes proyectos, que necesitan el liderazgo de los directores de arte. Pero, además:
Jerárquicamente, el diseñador suele recibir los encargos del director de arte, puesto que suelen ser los líderes de un proyecto, mientras que los diseñadores gráficos son los ejecutores de la parte más visual. Sin embargo, no son pocas las ocasiones en las que los diseñadores ejecutan las labores de un director de arte, sobre todo en agencias más pequeñas, dado que sus conocimientos en comunicación y marketing aseguran que sus diseños lleguen a buen puerto. Sobre todo, si tienen una formación como la que te ofrecemos en nuestro máster en diseño gráfico.