

En publicidad no es todo tan sencillo como parece. Se necesitan muchos profesionales para dar vida a una idea que nace en la cabeza de algún creativo. Sin lugar a duda, una de las piezas que son muy importantes a la hora de llevar a cabo esta tarea, es la del director de arte publicitario. ¿Se te ha ocurrido pensar alguna vez cuál es el cometido del director de arte en toda la maquinaria publicitaria?
De esto es de lo que vamos a hablar en este artículo. Si quieres descubrir el verdadero rol de este profesional de la dirección de arte, sigue leyendo.
Y es que el papel del director artístico en un proyecto de publicidad es de una gran importancia, y a continuación veremos el motivo.
Podríamos decir que el director artístico en publicidad es un perfil muy creativo que convierte las ideas en algo tangible, hablando de lo visual. Por lo general, suele trabajar con otro perfil, también muy importante, el copywriter.
Esta dupla, que es como se suele llamar a la pareja que forman ambos profesionales, proporcionan ideas que sirvan para satisfacer las necesidades de los clientes. Por otro lado, el director de arte publicitario es quien plasma en algo visible las ideas. Es importante, porque, aunque el texto que acompañe a la pieza sea bueno, sin un arte final adecuado, el resultado no será satisfactorio.
El director de arte en publicidad es un especialista en su campo, y es capaz de crear una sinergia entre los códigos tanto visuales como lingüísticos, de forma que la imagen consiga la armonía perfecta.
Es muy importante hacer hincapié en que este perfil es importante porque garantiza que el aspecto gráfico presente en una estrategia va a cumplir con los objetivos establecidos.
En primer lugar, hay que destacar que el director de arte publicitario ha de ser versátil, debe poder diseñar, conceptualizar y pensar de forma creativa. Naturalmente, no podemos dejar de lado que debe tener aptitudes comunicativas, ya que de otra forma no podría trabajar con un equipo.
Suele ocurrir que en ocasiones se confunde con otros perfiles, como los diseñadores, pero en realidad, tiene más de comunicador que de diseñador. Es, más bien, alguien que comunica y tiene esas aptitudes creativas de las que hemos hablado antes.
Además de lo que ya hemos comentado, el director de arte publicitario es un perfil que busca en todo momento la excelencia visual. Por ello, es muy observador y tiene la capacidad de armonizar todo el conjunto.
Por otro lado, no podemos obviar la necesidad de formación que tiene este profesional. Debe conocer todas las técnicas necesarias, saber investigar antes de empezar con cualquier proyecto y tener habilidades para la coordinación de equipos y proyectos.
Cuando hablamos de campañas, el director de arte publicitario puede participar en cualquier fase y en cualquier pieza de esta. Desde la creación de un logotipo hasta el desarrollo de una página web, este perfil creativo tiene la potestad de dictar cuál es la mejor forma de plasmar una idea.
Por supuesto, está rodeado de un equipo que le ayuda a realizar el trabajo en cuestión, organizando y supervisando todas las tareas que serán necesarias para la finalización de la pieza.
Es un profesional que participa en todas las fases del proyecto
Este no es un perfil que esté solo destinado a realizar una sola tarea, sino que está presente en todas las fases hasta que se entrega la pieza. Y, es más, su papel es imprescindible al principio, durante y al final del proceso. Junto con el copywriter y el director creativo, es quien expone su visión de equipo al cliente.
Como decimos, el director de arte publicitario tiene un trabajo muy versátil. En el caso de que su labor esté relacionada con gráficos, sus principales cometidos serán estos:
Además de conocer adecuadamente el sector que trabaja su cliente, el director de arte publicitario tiene que conocer a la perfección las herramientas que va a necesitar su equipo. Por supuesto, huelga decir que tiene que estar al tanto de todas las tendencias del sector en cuestión.
Queremos insistir también en que todas las ideas que desarrolle deben ir perfectamente alineadas con el briefing de su cliente. Es importante que pueda argumentar correctamente su visión y su concepto creativo. Además, necesita poder adaptarse y encajar bien las críticas.
Por definición, este perfil es curioso, y le interesa el diseño gráfico de elementos muy diversos. Esta curiosidad es precisamente la que le permite observar todos los detalles, ser capaz de identificar tendencias y ser preciso para la realización de las piezas.
No viene mal que el director de arte publicitario conozca los medios sociales y digitales, como las redes sociales, puesto que todo esto va a repercutir en su trabajo y en cómo concibe las ideas.
Si bien hemos expuesto funciones muy importantes, la más importante de todas ellas es la de ser capaz de mostrar todas las propuestas que salgan del equipo de forma profesional y eficaz.
Es fundamental que el director de arte sepa transmitir la seguridad y la confianza al cliente necesarias para que sienta estar en las mejores manos.