

Debemos partir de la base de que los directores de arte no trabajan solos. Suya es la labor de llevar a buen puerto un proyecto publicitario en el que participan equipos completos de personas. En este sentido, el proyecto tampoco nace de la nada. Viene de un cliente que habrá dado unas instrucciones a, posiblemente, un director creativo.
El director creativo habrá desarrollado un concepto y se lo habrá pasado al director de arte. Aquí es donde empieza la labor de este. A partir de un concepto, el director de arte debe visualizar esa idea, ese concepto. Después lo plasmará en imágenes en un layout o boceto. En principio será el copy de la agencia de publicidad el que se ocupe de las palabras y el mensaje escrito. Por fin, el equipo producirá un arte final.
Si tienes dudas acerca de lo que queremos decir cuando hablamos de dirección de arte, echa un vistazo a este vídeo.
Ahora que ya sabemos en qué consiste, al menos en teoría, la labor del director de arte, veamos qué funciones debe cumplir.
En una agencia publicitaria real, el director de arte hace mucho más que pensar y dirigir. Sobre todo si la agencia no es de gran tamaño. En la mayor parte de las mismas el director de arte trabaja desde el primer momento como un líder de producción. Maneja software de diseño y se implica a nivel de detalle en el arte final.
Por ello, si lo que deseas es dedicarte a realizar tu labor de diseño publicitario como un director de arte, te recomendamos que te formes de manera general en diseño. Hoy en día se pide a todos los profesionales una gran versatilidad. Como la que ofrece nuestro Máster en Diseño y Dirección de Arte. Si buscas una formación actual y orientada al mundo real, comprueba nuestra oferta educativa.