Fecha de inicio:
Noviembre 2019
Metodología:
Online
Precio:
4.800€
Duración:
12 meses (60 ECTS)
Maestría en Diseño de Packaging e Identidad Visual
Lejos queda el tiempo en que las marcas servían solo para indicar las características funcionales de los productos. Es historia. Las marcas transmiten los valores de nuestra propia imagen, no solo de la suya.
El branding nos ayuda a transmitir nuestros propios valores. Hacemos públicas nuestras inclinaciones a través de las marcas y eso nos ayuda a describirnos ante las personas con la que nos relacionamos. Las marcas nos ayudan a proyectar nuestra propia imagen y utilizamos sus productos para ello. Por tanto el mercado, el que determina qué marcas son valiosas; escuchar al consumidor es vital para la supervivencia de las marcas.
Después de estudiar el mercado y definir qué características funcionales y qué beneficios emocionales contienen, las marcas deben renunciar. Renunciar para generar una propuesta de valor única que las defina y conecte con su público.
Y los primeros puntos de contacto para transmitir esa propuesta de valor son, sin duda, el Diseño de Identidad y el Diseño de Packaging.
De esta reflexión nace la Maestría en Diseño de Packaging e Identidad Visual. De la necesidad de explicar una metodología pautada que enseñe cómo desarrollar las aplicaciones más importantes para marcas que quieran triunfar dentro de esta sociedad y este mercado cambiante.
La comunicación ha cambiado de forma radical en los últimos años y con ella las metodologías y modos de expresión de las marcas. En esta maestría aprenderás cómo es percibida una marca por parte de los consumidores en aplicaciones tan relevantes para una compañía como son su propia identidad y sus envases. Aplicaciones que deben impactar en segundos, destacar entre sus competidores y comunicar a sus consumidores.
Aprenderemos a trabajar desde una base estratégica, trasformando la propuesta de valor en un concepto creativo sobre el que construir identidad. Diseñaremos identidad desde sus elementos más primarios como son la tipografía o el color. Continuaremos hasta los elementos más relevantes y apasionantes como el logotipo, el sistema visual o todas las aplicaciones donde se materializa.
Analizaremos y aprenderemos a crear una identidad de producto que sea única, a generar valor a través del packaging y a utilizar el envase como herramienta de comunicación. Trabajaremos el pack aprendiendo a diseñar desde la estructura y el volumen, hasta la gráfica aplicada al envase. En el proceso de diseñar un envase sincero, que defina claramente las ventajas del producto, hablaremos de producción, de materiales, de sostenibilidad, de sencillez, de transporte y de personalización.
Finalmente generaremos un proyecto global, en el que aplicaremos todos los conocimientos adquiridos, con el objetivo de preparar profesionales para este nuevo y apasionante entorno.
Objetivos
- Asimilar los condicionantes de un proceso de diseño dentro de un contexto real y profesional.
- Asimilar los conocimientos teóricos y prácticos de un proyecto global de identidad y packaging desde la conceptualización hasta su producción.
- Entender el diseño gráfico como una herramienta para transmitir valores estratégicos y que dé respuestas a problemáticas sociales y de mercado.
- Aprender cada una de las metodologías necesarias para la creación de un buen proyecto de identidad y packaging. Practicar desde el análisis, diseño y producción para generar un proyecto completo desde el punto de vista estratégico.
- Asimilar conocimientos de materiales, sistemas de producción, sistemas de envasado, impresión y sistemas de calidad.
- Dominar la presentación de un proyecto de identidad y/o packaging de un modo profesional.
El branding nos ayuda a transmitir nuestros propios valores. Hacemos públicas nuestras inclinaciones a través de las marcas y eso nos ayuda a describirnos ante las personas con la que nos relacionamos. Las marcas nos ayudan a proyectar nuestra propia imagen y utilizamos sus productos para ello. Por tanto el mercado, el que determina qué marcas son valiosas; escuchar al consumidor es vital para la supervivencia de las marcas.
Después de estudiar el mercado y definir qué características funcionales y qué beneficios emocionales contienen, las marcas deben renunciar. Renunciar para generar una propuesta de valor única que las defina y conecte con su público.
Y los primeros puntos de contacto para transmitir esa propuesta de valor son, sin duda, el Diseño de Identidad y el Diseño de Packaging.
De esta reflexión nace la Maestría en Diseño de Packaging e Identidad Visual. De la necesidad de explicar una metodología pautada que enseñe cómo desarrollar las aplicaciones más importantes para marcas que quieran triunfar dentro de esta sociedad y este mercado cambiante.
La comunicación ha cambiado de forma radical en los últimos años y con ella las metodologías y modos de expresión de las marcas. En esta maestría aprenderás cómo es percibida una marca por parte de los consumidores en aplicaciones tan relevantes para una compañía como son su propia identidad y sus envases. Aplicaciones que deben impactar en segundos, destacar entre sus competidores y comunicar a sus consumidores.
Aprenderemos a trabajar desde una base estratégica, trasformando la propuesta de valor en un concepto creativo sobre el que construir identidad. Diseñaremos identidad desde sus elementos más primarios como son la tipografía o el color. Continuaremos hasta los elementos más relevantes y apasionantes como el logotipo, el sistema visual o todas las aplicaciones donde se materializa.
Analizaremos y aprenderemos a crear una identidad de producto que sea única, a generar valor a través del packaging y a utilizar el envase como herramienta de comunicación. Trabajaremos el pack aprendiendo a diseñar desde la estructura y el volumen, hasta la gráfica aplicada al envase. En el proceso de diseñar un envase sincero, que defina claramente las ventajas del producto, hablaremos de producción, de materiales, de sostenibilidad, de sencillez, de transporte y de personalización.
Finalmente generaremos un proyecto global, en el que aplicaremos todos los conocimientos adquiridos, con el objetivo de preparar profesionales para este nuevo y apasionante entorno.
Objetivos
- Asimilar los condicionantes de un proceso de diseño dentro de un contexto real y profesional.
- Asimilar los conocimientos teóricos y prácticos de un proyecto global de identidad y packaging desde la conceptualización hasta su producción.
- Entender el diseño gráfico como una herramienta para transmitir valores estratégicos y que dé respuestas a problemáticas sociales y de mercado.
- Aprender cada una de las metodologías necesarias para la creación de un buen proyecto de identidad y packaging. Practicar desde el análisis, diseño y producción para generar un proyecto completo desde el punto de vista estratégico.
- Asimilar conocimientos de materiales, sistemas de producción, sistemas de envasado, impresión y sistemas de calidad.
- Dominar la presentación de un proyecto de identidad y/o packaging de un modo profesional.
El branding nos ayuda a transmitir nuestros propios valores. Hacemos públicas nuestras inclinaciones a través de las marcas y eso nos ayuda a describirnos ante las personas con la que nos relacionamos. Las marcas nos ayudan a proyectar nuestra propia imagen y utilizamos sus productos para ello. Por tanto el mercado, el que determina qué marcas son valiosas; escuchar al consumidor es vital para la supervivencia de las marcas.
Después de estudiar el mercado y definir qué características funcionales y qué beneficios emocionales contienen, las marcas deben renunciar. Renunciar para generar una propuesta de valor única que las defina y conecte con su público.
Y los primeros puntos de contacto para transmitir esa propuesta de valor son, sin duda, el Diseño de Identidad y el Diseño de Packaging.
De esta reflexión nace la Maestría en Diseño de Packaging e Identidad Visual. De la necesidad de explicar una metodología pautada que enseñe cómo desarrollar las aplicaciones más importantes para marcas que quieran triunfar dentro de esta sociedad y este mercado cambiante.
La comunicación ha cambiado de forma radical en los últimos años y con ella las metodologías y modos de expresión de las marcas. En esta maestría aprenderás cómo es percibida una marca por parte de los consumidores en aplicaciones tan relevantes para una compañía como son su propia identidad y sus envases. Aplicaciones que deben impactar en segundos, destacar entre sus competidores y comunicar a sus consumidores.
Aprenderemos a trabajar desde una base estratégica, trasformando la propuesta de valor en un concepto creativo sobre el que construir identidad. Diseñaremos identidad desde sus elementos más primarios como son la tipografía o el color. Continuaremos hasta los elementos más relevantes y apasionantes como el logotipo, el sistema visual o todas las aplicaciones donde se materializa.
Analizaremos y aprenderemos a crear una identidad de producto que sea única, a generar valor a través del packaging y a utilizar el envase como herramienta de comunicación. Trabajaremos el pack aprendiendo a diseñar desde la estructura y el volumen, hasta la gráfica aplicada al envase. En el proceso de diseñar un envase sincero, que defina claramente las ventajas del producto, hablaremos de producción, de materiales, de sostenibilidad, de sencillez, de transporte y de personalización.
Finalmente generaremos un proyecto global, en el que aplicaremos todos los conocimientos adquiridos, con el objetivo de preparar profesionales para este nuevo y apasionante entorno.
Objetivos
- Asimilar los condicionantes de un proceso de diseño dentro de un contexto real y profesional.
- Asimilar los conocimientos teóricos y prácticos de un proyecto global de identidad y packaging desde la conceptualización hasta su producción.
- Entender el diseño gráfico como una herramienta para transmitir valores estratégicos y que dé respuestas a problemáticas sociales y de mercado.
- Aprender cada una de las metodologías necesarias para la creación de un buen proyecto de identidad y packaging. Practicar desde el análisis, diseño y producción para generar un proyecto completo desde el punto de vista estratégico.
- Asimilar conocimientos de materiales, sistemas de producción, sistemas de envasado, impresión y sistemas de calidad.
- Dominar la presentación de un proyecto de identidad y/o packaging de un modo profesional.
El Plan de Estudios se estructura en cuatro módulos.
Las materias que integran el plan de estudios se distribuyen de la siguiente manera:
ASIGNATURAS | ECTS |
---|---|
Introducción al branding | 5 |
Branding, estrategia y creatividad | 5 |
Aplicaciones básicas de identidad - Diseño de identidad visual I | 5 |
Desarrollo de sistemas visuales - Diseño de identidad visual II | 5 |
Identidad- Presentación y Artefinalización | 5 |
Packaging- Historia y Estrategia | 5 |
Dirección de Arte en Packaging- Fotografía e Ilustración | 5 |
Diseño de Packaging Estructural | 5 |
Diseño Gráfico aplicado al packaging | 5 |
Métodos de producción y materiales para el packaging | 5 |
Trabajo Final de Maestría | 10 |
TOTAL ECTS | 60 |
Esta Maestría se dirige a personas que cumplan el siguiente perfil:
- Profesionales con experiencia acreditada en el ámbito del diseño, demostrado mediante currículo académico y/o portfolio, que sientan interés por el diseño.
- Graduados Superiores en Diseño
En aquellos casos que el alumno acredite estudios superiores previos a un proceso de acreditación del título Universitario, el Comité Académico evaluará el CV y portfolio del candidato así como el plan de estudios cursado, que deberá mantener una equivalencia razonable con los actuales estudios de Grado de la misma área.
Titulación
Las personas que superen la evaluación del programa obtendrán la doble titulación: Título Propio de ESdesign - Escuela Superior de Diseño de Barcelona y Título Propio de la Universidad Internacional de Valencia, que les acreditará como profesionales en la especialidad cursada.
Salidas Profesionales
Esta Maestría te proporcionará los conocimientos necesarios para hacer proyectos de Crowdsourcing en los siguientes lugares:
- Estudios de Diseño Gráfico
- Agencias de Comunicación
- Agencias de Branding y Packaging.
- Empresas que gestionen marcas y productos

Javier Velilla
-
Perfil profesional
Experiencia
Docencia
Formación

Xavier Grau
-
Experiencia
Docencia
Formación

Griselda Martí
-
Perfil profesional
Experiencia
Docencia
Formación

Laura Fernández
-
Perfil profesional
Experiencia
Docencia
Formación

Ingrid Picanyol
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación

Julián Garnés - Director de Programa
-
Perfil profesional
Experiencia
Docencia
Formación

Guillermo Rubio - Director de Programa
-
Perfil profesional
Experiencia
Docencia
Formación

Judit Armengol
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación

Anna Pedrol
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación

Bruno Baeza
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación

Núria Vila
-
Experiencia
Docencia
Formación