Reconocimientos Banner ESTO ES UN TEXTO PARA VERLO

Premios Reconocimientos ESDESIGN

Los Premios Reconocimientos ESDESIGN son nuestra forma de aplaudir lo que el diseño es capaz de mover. Están impulsados por la Escuela Superior de Diseño de Barcelona (ESDESIGN) y nacen con una idea clara: poner en valor el talento creativo que transforma el mundo.

Cada año, dentro del FESDESIGN 2025 y con el ambientazo de l’Antiga Fàbrica Estrella Damm, celebramos estos galardones que van mucho más allá de lo bonito o lo funcional. Porque en ESDESIGN creemos en un diseño con impacto, con conciencia, con ganas de cambiar las cosas.

¿Nuestro objetivo? Visibilizar proyectos e ideas que, desde la creatividad, apuestan por la sostenibilidad, la innovación y un futuro mejor para tod@s. Porque cuando el diseño se pone serio (y divertido), pasan cosas grandes.

Imagen
Guayabero recons

Cada año, los Premios Reconocimientos ESDESIGN se celebran en el marco del FESDESIGN. El escenario elegido es L’Antiga Fàbrica Estrella Damm, un lugar emblemático de la ciudad que se convierte en punto de encuentro para la creatividad y la innovación.

Estos premios nacen con un objetivo claro: reconocer el talento y la aportación de diseñadores y diseñadoras vinculad@s con Barcelona. Se trata de celebrar la creatividad en todas sus formas y poner en valor el impacto positivo que el diseño genera en la sociedad.

Los Reconocimientos ESDESIGN contemplan cuatro categorías:

  • Premio a la Iniciativa vinculada con Barcelona
  • Premio a la Trayectoria profesional
  • Premio al Profesional destacado
  • Premio al Profesional emergente

Con ellos, se rinde homenaje tanto a figuras consolidadas como a nuevas promesas del diseño.

Estos reconocimientos están abiertos a todos los ámbitos del diseño: gráfico, industrial, de interiores, de moda, UX/UI y más. El objetivo es celebrar la diversidad, el talento y la contribución de l@s profesionales que hacen del diseño una herramienta de transformación.

El jurado de los Premios Reconocimientos ESDESIGN está formado por nuestr@s diseñador@s, es decir, el equipo docente de la escuela. Son profesionales en activo que conocen de cerca los retos y oportunidades del sector. Su mirada experta y comprometida garantiza una selección honesta, inspiradora y profundamente conectada con la realidad del diseño.

cartela naranja

Premiados 2025

Premio a la iniciativa vinculada con Barcelona

Olga Subiròs

Para aquell@s proyectos o profesionales que están dejando huella en la ciudad, a través de cualquier propuesta creativa que conecte con el alma de Barcelona.

Por eso la premiada fue "Matter Matters" de Olga Subiròs, la muestra ofrece una mirada crítica a la sostenibilidad, abordando la urgencia medioambiental y la escasez de materias primas. Invita a repensar la forma en que producimos, consumimos y coexistimos con los materiales.

Olga Subirós

Premio a la trayectoria profesional

Curro Claret

Un reconocimiento a es@s diseñador@s que llevan años inspirando, creando y transformando el mundo desde su profesión.

Por ello, Claret merece ser celebrado a lo grande.Su carrera está enfocada profundamente humano y social. A través de colaboraciones con colectivos vulnerables y el uso de materiales reutilizados, ha desarrollado un lenguaje sincero y funcional que pone el diseño al servicio de la inclusión.

Curro Claret

Premio al profesional destacado

Txell Miras

Va para quienes han estado y están brillando con luz propia en. Diseñador@s que están marcando tendencia, aportando valor y dejando claro que el diseño está más vivo que nunca.

Miras cuenta con una trayectoria sólida e internacional, ha sabido fusionar la moda con el arte contemporáneo, su lenguaje visual, conceptual, monocromático y estructurado la ha posicionado como una creadora coherente y singular.

txell miras

Premio al profesional emergente

Pol Julià

Este es para l@s que están arrancando fuerte. Nuev@s talentos que ya están dando que hablar y que apuntan alto con propuestas frescas, valientes y con mucho futuro.

Julià destaca por su potencia visual, su carácter experimental y una identidad marcada. Explora nuevos lenguajes gráficos que fusionan lo digital, lo analógico y lo escultórico, aportando una mirada fresca y arriesgada a la escena del diseño nacional.

Pol Julià