
¿Qué se trabaja en un curso de diseño de zapatos?
La obligación de un curso de diseño de zapatos es cubrir todo lo referente, no solo al diseño de calzado, sino también a la creación de una marca comercializable y a la propia comercialización. Esto es lo que un buen plan de estudios debería incluir.
La relevancia del calzado en el diseño de moda
Hasta hace relativamente poco tiempo, el diseño de calzado y de complementos de moda era una disciplina secundaria. Las grandes firmas de alta costura empleaban accesorios y calzado como medios para dotar de mayor relevancia a los diseños de prendas de vestir. Sin embargo, esto ha cambiado.
En la actualidad, el calzado ha cobrado un protagonismo que nadie esperaba. Las mismas firmas de lujo que lo menospreciaban lanzan colecciones de calzado exclusivo. Pero no solo eso, a pie de calle, las tendencias en calzado cambian, mutan evolucionan. Si antes los looks se completaban gracias al calzado, ahora es el calzado el que actúa como cimiento de algunos looks. Sirva como ejemplo el éxito del calzado deportivo.
Pero esta tendencia no es fruto del azar. Una gran cantidad de marcas dedicadas al diseño de calzado surgen al amparo de nuevos nichos de mercado que reclaman un regreso a las raíces más artesanas combinado con el empleo de nuevos avances tecnológicos. El deseo de una moda más sostenible también entra en juego.
Un buen curso de diseño de zapatos debe tener en cuenta esta evolución del mercado. Sin dejar fuera un hecho que ya adelantábamos en otro artículo. Y es que el diseño de complementos de moda y calzado, es muy importante a la hora de crear una imagen de marca sólida.
Objetivos y contenidos de un curso de diseño de zapatos
Objetivos
El primer y más importante objetivo de un curso de diseño de zapatos es que los alumnos conozcan el producto final que van a diseñar. Y esto se logra mediante un estudio de las diferentes tipologías de calzado, de su relevancia, los materiales de fabricación y las técnicas relativas a la producción.
Pero un curso de diseño de zapatos que pretenda ser de utilidad al alumno debe adentrarse en el presente y en el futuro, mediante el análisis de las tendencias y del momento actual por el que pasa el mercado. Tanto en su vertiente mainstream como en la más independiente.
Contenidos
Para dar cumplimiento a los objetivos que se plantean en un curso de diseño de zapatos de estas características, hay que plantear un buen plan de estudios. En el mismo deben aparecer, como mínimo, los siguientes apartados:
- Tendencias, marcas e historia del zapato: para que el alumno obtenga una perspectiva general de la industria
- Ilustración y herramientas digitales: la primera es la base del diseño y las segundas son las herramientas mediante las que el mismo se desarrolla
- Proyecto concreto de diseño para que el alumno ponga en práctica los conocimientos teóricos
- Gestión de producto y relación con proveedores: ambas básicas para conseguir una comercialización rentable
- Marketing, comunicación y social media: imprescindibles en cualquier disciplina de diseño.