funcionalidades de SolidWorks

SolidWorks: qué es, para qué sirve y funciones clave del software CAD 3D

En el diseño y desarrollo de productos, se utilizan software de modelado en 3D. Uno de los más populares es SolidWorks, que se caracteriza tanto por su versatilidad como su facilidad de uso. 

 

Autor: Elena González
Diseño de producto
18 de Agosto de 2025

SolidWorks es uno de los programas CAD que más se utilizan a nivel profesional para trabajar en el desarrollo de productos y con modelado 3D. Y aunque se trata de un software de dibujo, ayuda a los equipos creativos, de diseño e ingeniería a optimizar procesos para que sus proyectos avancen. Destaca por su potencia y su precisión, pero al mismo tiempo, por ser fácil de usar. Si te interesa trabajar en este sector, es imprescindible aprender a utilizarla.

¿Qué es SolidWorks y cómo funciona?

En la actualidad, el diseño y la ingeniería se sirven de la tecnología para facilitar su trabajo, y en concreto, el modelado 3D. El programa de referencia para esta finalidad es SolidWorks; un software de diseño mecánico CAD que funciona en el entorno Windows y que se caracteriza por su interfaz intuitiva.

Destaca por su capacidad para crear modelos precisos, rápidos y fácilmente modificables. Pero también por trabajar con un modelo paramétrico, que utiliza cotas y relaciones para definir operaciones y guardarlas en el diseño. De este modo, se pueden crear versiones diferentes de un mismo proyecto con rapidez, y así adaptarse a las necesidades de innovación e iteración que se produzcan.

En cuanto a sus usos, es muy popular en el diseño de producto, pero también en metodologías como el design thinking, en la que se trabaja con la creación de prototipos.

 

funcionalidades de SolidWorks

 

¿Para qué sirve SolidWorks en el diseño de producto?

Las herramientas de SolidWorks se utilizan principalmente en el diseño de producto, puesto que, como hemos visto, puede crear modelos 3D con mucha precisión, modificar prototipos con rapidez y evaluar diferentes versiones de un mismo objeto antes de que pasen a la fase final de producción.

Gracias a su sistema paramétrico, tanto la iteración de diseños como la optimización de piezas contribuye en gran medida a reducir costes y minimizar los tiempos de desarrollo. Por otra parte, también se utiliza para verificar la viabilidad técnica y estética de un producto. Por eso, es tan habitual en aquellos sectores que se basan en la innovación y la usabilidad.

Pero además de estas aplicaciones, el modelado 3D con SolidWorks está presente también en la industria automotriz, en la que sirve para elaborar componentes mecánicos con un nivel de detalle muy alto. En el sector aeronáutico, el diseño asistido por ordenador crea elementos de gran tamaño y precisión. Y en la tecnología, facilita la integración entre mecánica y electrónica, por lo que se está empleado para desarrollar productos inteligentes.

Funcionalidades principales de SolidWorks

El software CAD 3D SolidWorks es capaz de adaptarse a las necesidades de distintos profesionales gracias a sus diferentes versiones, que son Estándar, Professional y Premium. Por eso, es un programa completo y escalable, y con un motor lo suficientemente potente para evitar problemas durante la importación y asegurar que el flujo de trabajo será fluido.

Entre sus funciones más relevantes destacan las siguientes:

  • Modelado de piezas y ensamblajes, con edición de geometría directa y planificación de estructuras.

  • Creación de dibujos en 2D siguiendo estándares, con anotaciones y vistas automáticas.

  • Animación de modelos 3D para visualizar detalles y detectar posibles interferencias.

  • Herramientas de productividad como bibliotecas CAD, análisis de movimiento, recorridos de tuberías y cableado, además de sistemas de estimación de costes.

 

funcionalidades de SolidWorks

 

Ventajas de usar SolidWorks en diseño CAD

La ventaja principal de SolidWorks es que facilita el modelado 3D mediante su sistema de diseño paramétrico y se puede utilizar eficazmente en cualquier fase del proyecto. Su interfaz es sencilla de comprender y la visualización es bastante realista gracias a herramientas como RealView y PhotoView360, que ofrecen imágenes y animaciones de alta calidad.

Otra ventaja es que no presenta problemas de compatibilidad. Por tanto, se ahorra tiempo al compartir archivos con clientes o colaboradores y se reducen los errores en el proceso. También integra multitud de aplicaciones que aumentan la productividad. Por ejemplo, sistemas de gestión de archivos y estimación de costes.

Aunque tiene una curva de aprendizaje, esta no es excesiva en comparación con otros software similares. Puesto que hay tutoriales y el programa trae ajustes predeterminados, resulta más sencillo comenzar a trabajar con él que con otros programas. Además, en el caso de que haya dudas, cuenta con servicio de soporte técnico, que además de resolver dudas, mejora la experiencia del usuario.

¿Qué necesitas para aprender a usar SolidWorks?

 

Si quieres aprender diseño mecánico con SolidWorks, conocer sus herramientas no es suficiente, ya que es necesario tener también conocimientos avanzados en diseño industrial, de producto o ingeniería. Por esta razón, si lo que quieres es comenzar tu andadura profesional en este campo, te puede interesar formarte en Diseño de producto con nuestro máster.

No obstante, además de formarse en modelado 3D y en procesos de fabricación y materiales, también es conveniente familiarizarse con metodologías que integran este software en el proceso creativo, como es el caso del design thinking.

El aprendizaje puede iniciarse con cursos introductorios al software. Pero si se quiere sacarle todo el partido, lo ideal es ir poco a poco aprendiendo con versiones más avanzadas y en áreas complementarias, como simulación, renderizado o gestión de proyectos.

SolidWorks se ha convertido en una herramienta esencial para quienes necesitan combinar creatividad, técnica y precisión en el desarrollo de productos. Al ser tan fácil de usar y ser tanto potente como versátil, es un gran aliado en aquellos entornos en los que la innovación marca la diferencia. Si quieres aprender a usar este y otros software para trabajar en este campo, inscríbete en nuestro máster.

 

Comparte con tus amigos