la-direccion-de-arte-en-teatro-y-sus-diferencias-con-el-cine.jpg

La dirección de arte en teatro y sus diferencias con el cine

El cine y el teatro son dos artes escénicas que cuentan con muchísimos adeptos y entusiastas. Son dos formas de entender y trasladar al espectador una historia.

Autor: Antonio Ruiz
Diseño publicitario
10 de Julio de 2019

Por lo tanto, necesitan un director de orquesta como lo es el responsable de la dirección de arte en teatro.

Dirección de arte en teatro, responsable de la producción

Una obra de teatro es una producción en la que hay que tener en cuenta y bajo control muchísimos aspectos, desde la historia que se cuenta hasta los actores, pasando, por supuesto por el equipo de producción y supervisión de la obra. Es aquí donde entra en juego la dirección de arte en teatro.

La dirección de arte en teatro y sus diferencias con el cine

Entre las muchas tareas de la dirección de arte en teatro están, por ejemplo, el estudio, análisis e interpretación de todo lo que se refiera al guión, al autor de la obra..., así como es el que hace las audiciones para los distintos papeles y los asigna a los diferentes actores.

Igualmente, también se reúne con el equipo creativo para supervisar los trabajos de escenografía y organizar los ensayos y pruebas de vestuario y luces. En la misma línea, también supervisa la cartelería, como los programas de mano o los mismos carteles promocionales.

Es importante saber que el director de arte es el enlace con el autor de la obra en caso de que sea necesario realizar algún cambio. Como ves, su papel es fundamental.

La dirección de arte en teatro y sus diferencias con el cine

La dirección de arte en cine

Si la dirección de arte en teatro es importante, en el cine también tiene un papel más que relevante. 

El director de arte en el cine no tiene tanto papel de gestión directa como en el teatro, sino que es más bien un papel más visual. Es lo que hace unos años se llamaba escenógrafo, el encargado de absolutamente cualquier objeto que pueda aparecer en la pantalla.

El director artístico en cine trabaja de forma muy estrecha con el responsable de fotografía para que todo vaya en consonancia visualmente, y por esa misma razón también lo hace con los responsables de vestuario y maquillaje. La meta es que todos los elementos visuales que salgan en pantalla estén alineados en cuanto a colores y estética. 

Durante el tiempo que puede durar un rodaje de una producción cinematográfica, el director de arte trabaja codo con codo con el director de fotografía y los operadores de las diferentes cámaras. Es esta figura profesional quien se encarga de que la composición quede bien en cámara y supervisar cómo salen en plano todos los elementos que sirven como atrezzo o decoración.

Además, al igual que el responsable de la dirección de arte en el teatro, es quien gestiona y supervisa todo lo relacionado con el vestuario, los decorados y los distintos ambientes y, los objetos que aparecen en plano.

Cada día vemos cómo tanto en producciones cinematográficas como en las que se realizan en los distintos escenarios de todo nuestro país, las producciones tratan de ser más espectaculares, más impactantes, y por ese motivo es hoy más necesaria que nunca la figura de la dirección de arte en teatro y en cine.

En nuestro Máster en Diseño y Dirección de Arte adquirirás todas las herramientas y conocimientos necesarios para convertirte en un gran profesional.

Comparte con tus amigos