como-ha-afectado-wordpress-o-wix-a-los-programadores-web.jpg

¿Cómo ha afectado WordPress o Wix a los programadores web?

Los programadores web se benefician de crear webs desde la base, ayudándose de lenguajes como HTML5, C o Java. Ahora, con herramientas como Wordpress y Wix, más personas deciden lanzarse por su cuenta para ahorrarse los costes.

Autor: Marta García
Diseño web
29 de Octubre de 2018

¿Cómo ha afectado Wix a los programadores web?

Wix es una web app que permite crear un sitio web a cualquier persona pero dentro de unos parámetros bastante rígidos. En caso de querer personalizarlo, habrá que pagar. El creador de esa web con esta herramienta no tiene por qué ser programador ni haber estudiado nada de diseño ni ningún lenguaje de programación. Es de fácil uso, pero hasta ahí se pueden contar las virtudes.

Una web en wix posiciona peor, puede acabar saliendo más caro y, en definitiva, no parece profesional. La web se parecerá a otras miles más.

Es por eso que Wix no ha afectado tanto a los programadores web. Aquella persona que se hace una web en wix, probablemente no fuese a pagarle a un programador ni lo que se merece ni a pedirle un proyecto en el que merezca la pena embarcarse. Un programador no tiene trabajo que hacer en una web con Wix. En cualquier caso, un diseñador gráfico sí que podría intentar hacer que la web tenga una buena apariencia.

programadores web

¿Cómo ha afectado wordpress a los programadores web?

Wordpress si que ha sido un duro golpe para captar clientes pequeños. Wordpress es una plataforma Open Source, y como tal, permite la modificación del código para los usuarios de pago, hasta cierto límite, eso sí. Este pago anual es pequeño y alguien con conocimientos medios puede crear algo bastante decente. El hosting es bueno y la web acaba siendo como cualquier otra. Hay widgets y demás opciones para personalizarlo al máximo posible.

Un programador puede ser contratado para hacer este trabajo de igual forma. A pesar de que Wordpress es gratuita y está al alcance de todos, sí que requiere conocimientos y hay funcionalidades que un programador web puede ayudar a aplicar. El proyecto no será tan ambicioso como desde 0, pero igualmente se puede trabajar con ello.

programadores web

¿Merece la pena que los programadores web se formen para  ser capaces de crear webs desde la base?

Rotundamente, sí. Los proyectos para empresas grandes que quieren una web completamente nueva y personalizada hasta el más mínimo detalle son la clase de proyectos que se han de aceptar. El precio que el cliente ha de pagar es alto, pero además servirá de referencia para otros futuros proyectos. Es una oportunidad para mostrar cómo uno trabaja y todo lo que es capaz de hacer. Dependiendo de la complejidad, se puede hablar de cobrar unos de 2.000 hasta 10.000 € por una web, ya que conlleva meses de trabajo.

Que cada vez más pequeños clientes prefieran estudiar un poco por su cuenta y hacer sitios web no significa que se acabe el trabajo, sino que hay que formarse de otra manera. Lenguajes más avanzados, estar siempre al corriente de las novedades y buscar clientes más grandes.

Es por eso que te recomendamos mirar el Máster en Diseño Web Multidispositivo que te permitirá estar al día de los conocimientos de programación necesarios para que los buenos clientes puedan solicitar tus servicios.

Comparte con tus amigos