¿Por qué la usabilidad es la clave del diseño ux?

¿Por qué la usabilidad es la clave del diseño ux?

El Diseño UX es aquella parte del diseño web que se encarga de que una página proporcione a su usuario una experiencia perfecta. De hecho, la experiencia de usuario es el núcleo alrededor del que gira el Diseño UX y, por extensión, el disño web.

Autor: Marta García
Diseño web
8 de Abril de 2022

 

¿Qué es la usabilidad de la web?

Cuando hablamos de usabilidad de la web nos estamos refiriendo al nivel que tiene la página de facilidad de uso para quienes navegan por ella, y para quienes acceden a sus distintas secciones. Si una web tiene un buen nivel de usabilidad, se considerará que desplazarse por ella es sencillo. También que quieres la visiten podrán interactuar con ella de manera intuitiva, y hacerlo además con seguridad. 

Con esto puede parecer que solo es importante para que moverse por la página resulte agradable y cómodo. Pero nada más lejos de la realidad. El grado de usabilidad de una web también se tiene en cuenta para el posicionamiento SEO de la página. Es decir, para el puesto que ocupa esta en los resultados de una búsqueda cuando utilizamos un buscador. Así, cuanto mejor sea su usabilidad, en conjunto con otros factores, más adelante aparecerá entre los resultados de las búsquedas relacionadas con ella. 

Por eso, cuando un diseñador web y un desarrollador planifican la creación de una web, no solo tienen que tener en cuenta sus contenidos y su aspecto gráfico. Tampoco tienen que dejarla atrás cuando quieran mejorarla o actualizarla. Si diseñan y desarrollan una web teniendo en cuenta su nivel de usabilidad, las posibilidades de que aparezca en un buen puesto en una búsqueda se multiplican. También conseguirán que resulte atractiva para quienes la visitan, además de cómoda. Y eso, en páginas de determinados sectores, implica que aumentan las posibilidades de que los visitantes la recomienden. 

 

Qué es la usabilidad de la web

 

¿Por qué es importante la usabilidad web? Ventajas que aporta

Además de las ventajas que hemos visto hasta ahora, una web con un buen nivel de usabilidad aporta no pocos beneficios a sus propietarios. Para empezar, consigue mejorar la experiencia de sus usuarios. También facilita la comunicación de los creadores de la página, o de la empresa que la ha puesto en marcha, con quienes acceden a ella. 

Además, dado que los internautas estarán más cómodos con ella y encontrarán en ella lo que buscan, volverán. También visitarán más páginas de la web, y no solo aquella por la que accedieron. Y al subir puestos en los resultados de búsqueda, aumentará el número de internautas que acceden a su contenido. Todo esto redundará en un aumento de las visitas, que además estarán más tiempo en ella, lo que subirá la duración de cada visita. 

Las webs con un buen nivel de usabilidad aumentan la posibilidad de que los visitantes se desplacen dentro de sus distintas páginas, disminuyendo su tasa de rebote. Y en muchos casos volverán a ella, fidelizándolos. Aparte de esto, los internautas ahorran tiempo localizando lo que buscan cuando acceden a ellas. Y por eso, también ahorran dinero. También lo hace la empresa o profesional propietario de la misma. Esto se debe a que como su web funciona desde un primer momento, tiene que invertir después menos en mejorarla. Y si resulta que la página está dedicada al comercio electrónico, o se utiliza para comercializar los productos y servicios de un profesional, tiene muchas papeletas para que sus ventas y suscripciones, o la contratación de servicios a través de ella, aumenten

Todas estas ventajas que tiene un sitio web con un buen nivel de usabilidad hacen que tenerla en cuenta a la hora de planificarlas y desarrollarlas sea mucho más importante de lo que parece.  

¿Qué factores influyen en la usabilidad web?

En la usabilidad web influyen varios factores, pero sobre todo estos tres: su eficiencia, su eficacia y el nivel de satisfacción de sus visitantes. 

Con la eficiencia se mide el grado de satisfacción que sienten quienes acceden a la página con relación a las necesidades que tenían cuando la buscaban o necesitaron acceder a su contenido. En cuanto a la eficacia de la web, lo que se mide para determinar su usabilidad es si el internauta que navega por ella consigue alcanzar el objetivo que tenía al visitarla con más o menos rapidez. Y con la satisfacción, si el visitante estuvo a gusto y se encontró cómodo mientras veía la web y sus secciones.  

Cómo mejorar la usabilidad de una web

Para mejorar la usabilidad web hay que tener siempre en cuenta uno de los principales objetivos a marcarse cuando se crean páginas. Este fin es poner los medios para que quienes las visitan encuentren lo que necesitan sin esfuerzo y lo más rápido posible. Para conseguir la mejor usabilidad posible hay que trabajar en ello desde las primeras etapas del desarrollo de una web. Por eso hay que trabajar y combinar varios factores diversos: de tecnología, de diseño y de contenidos, sobre todo.

Sus contenidos deben estar dispuestos de manera que estén bien organizados y estructurados. Es recomendable que quien crea una web defina una jerarquía concreta para ellos, y se ciña al máximo a ella en el desarrollo y planificación de la web. En cuanto al diseño, su principal característica es que debe ser limpio. Esto es, tanto las imágenes y elementos multimedia como los textos y los tipos de letra que se integren en ella tienen que ponérselo fácil al usuario. Todo debe tener su sitio, estar organizado y situarse en la página según un criterio de clasificación lógico. Y es importantísimo que cada elemento guarde una separación suficiente de los demás. 

El diseño de la página tiene que hacerse de manera que el objetivo sea que quien la visita nunca sienta que está perdido por ella. Es decir, siempre tiene que saber de dónde viene cuando ha llegado a ella, y cómo puede acceder a otra página de la web que le interese. Por eso, el menú con todas las partes de la web debe estar en un puesto visible, y sus opciones ser muy claras. Los títulos de cada apartado y sección también tienen que ser claros, e identificar adecuadamente a lo que se refieren. 

 

Qué es la usabilidad de la web

 

Si la página tiene elementos que buscan la interacción con los visitantes, como sucede con los menús desplegables o los botones de descarga, deben ser intuitivos. Así no tendrán que dar vueltas en busca de lo que necesitan. Es importante también que en la web no haya información redundante o superflua, y como máxima, si algo no es necesario en la página, sobra. Como sucede con las ventanas emergentes: cuantas menos, mejor. Y si puedes evitarlas del todo, mejor para la usabilidad web.

Por descontado, es necesario asegurarse de que la web está preparada para verse de manera correcta en cualquier tipo de dispositivos. Es decir, que sea responsive. No solo para ordenadores de sobremesa o portátiles; también debe estar preparada para visualizarse en smartphones y tablets. 

También puedes lograr que el menú principal de navegación de la web sea accesible a través de todas las páginas, ya que no siempre se accede a ella por su página principal. Tampoco es conveniente integrar en una web elementos que puedan distraer, como animaciones. Y, por supuesto, el diseño en todas sus páginas debe ser coherente.

¿Qué es la usabilidad en un texto digital?

Hasta ahora hemos visto lo que es la usabilidad web, pero también existe este concepto en relación con los textos digitales. En este caso, se refiere a la facilidad con la que los visitantes de una web acceden y leen sus textos. Al escribirlos y maquetarlos también hay que dar facilidades a quienes los leen en pantalla. Por eso hay que estructurarlos de manera que la idea más importante que se quiera transmitir en ellos aparezca en las primeras líneas. Las secundarias, esto es, las que no tienen tanta importancia, pueden colocarse detrás de las principales, más adelante. 

Para mejorar la usabilidad de un texto hay que facilitar su legibilidad. Para ello, además de utilizar un tipo de letra claro, hay que utilizar negritas para destacar partes importantes del texto. Pero solo las que sean relevantes. De otra manera, lo llenarás todo de negritas sin sentido ni relevancia. 

Los párrafos deben ser cortos y, cuando tengas que hacer una relación de elementos, utiliza listas y viñetas. Utiliza títulos breves y no generes textos muy largos. De otra manera los visitantes se pueden agobiar, y marcharse. 

4 ejemplos de buena usabilidad web

Entre los principales ejemplos de webs con buena usabilidad está la de AirBnB. Nada más entrar en ella te queda muy claro de qué se trata en ella y qué es lo que puedes encontrar en sus distintas páginas. Su diseño es claro, y está estructurado de manera correcta. Los resultados de las búsquedas que se hacen en ella están bien ordenados y clasificados. Además, tienes la posibilidad de filtrarlos en función de varios conceptos. Por descontado, tienen un diseño adaptado a distintos dispositivos. 

La web de PayPal también destaca por su buena usabilidad. Cuenta con un diseño minimalista, sin artificios, y todos los que la visitan encuentran lo que buscan con rapidez.

Otra de las páginas que destaca por su usabilidad web es la de Asos. En concreto, además de resultar cómoda, lo hace por uno de sus elementos: un asistente de tallas, que facilita enormemente a sus clientes encontrar justo lo que buscan. Lo mismo sucede en la web de Duolingo. En ella, empezar a recibir clases del idioma que interese a cada uno de sus visitantes es un proceso rápido y sencillo. Solo necesitará tres clics para empezar. 

Pasamos a la experiencia de usuario: ¿Qué es?

El término experiencia de usuario, al que hacemos referencia cuando hablamos de Diseño Ux, engloba toda una serie de cosas que lo hacen difícil de acotar. Podría tratar de concretarse como aquellas percepciones que el producto provoca en el cliente cuando lo está utilizando. Al cliente poco le importa el proceso de fabricación de un producto. Su foco de atención está en el momento en que lo toca y lo usa. Por eso la usabilidad es, sin duda, fundamental en el diseño ux.

Entonces, ¿qué es el diseño UX?

El Diseño Ux se define por su objetivo, que es la creación de productos de gran usabilidad que resuelvan necesidades concretas del usuario final. Su filosofía es conseguir en el usuario la mayor satisfacción posible empleando el menor esfuerzo. Cada decisión que se toma en el Diseño Ux viene motivada por el usuario final. Por sus capacidades, necesidades, expectativas y objetivos.

Se trata pues de un diseño cuyo centro es el usuario y su percepción del producto final.

A lo largo de la historia, el diseño siempre ha tenido como objetivo convencer al usuario. Bien a través de la utilidad del producto, bien a través de la belleza o bien mediante ambas. La diferencia en el Diseño Ux es que este va un paso más allá: a través de la percepción estética y de la usabilidad se atacan frentes como la diversión y el placer. Ambos forman parte de una experiencia de usuario satisfactoria.

 

¿Por qué la usabilidad es la clave del diseño ux?

El profesional del diseño UX

Así como un diseñador de interiores o un diseñador editorial necesitan comprender la teoría del color o cómo afecta a los clientes finales la distribución de un espacio, un profesional del Diseño Ux debe comprender en profundidad la sicología del ser humano. Deben conocer al usuario final. Su labor está más relacionada con la creación de emociones, conceptos y escenarios que con la fabricación del producto.

De hecho, una parte importante de la labor del diseñador ux tiene que ver con la entrevista al usuario final, a una gran cantidad de ellos en realidad. Y con la extracción de la información necesaria para crear productos cuya usabilidad derive en la experiencia de usuario perfecta.

El proceso del diseño UX

La base del Diseño Ux es la comprensión de la experiencia final del usuario. Pero no únicamente en cuanto a la estética y la funcionalidad del sitio web. Cuando un cliente pide un diseño web, lo hace con peticiones concretas. Pero, antes de atender esos requisitos iniciales, el diseñador ux debe comprender el negocio y las necesidades de los usuarios finales de ese negocio.

Una experiencia de usuario completa crea usuarios felices y permite al diseñador cobrar precios más altos por sus servicios. Si te interesa conocer a fondo los entresijos del Diseño Ux, echa un vistazo a nuestra oferta formativa para diseñadores web.

Comparte con tus amigos