Máster-paisajismo-centro_medicina_lluis_corbella_0
Espacios

Máster de formación permanente

Máster en Paisajismo y Urbanismo Sostenible

  • Octubre
    2025
  • Metodología
    100% online
  • Duración
    12 meses (60 ECTS)
  • Precio
    5.700€

En la Escuela de Diseño Superior de Barcelona, ESDESIGN, ofrecemos másters de formación permanente como el Máster en Paisajismo y Urbanismo Sostenible Online. Este máster te ayudará a desarrollar tus habilidades para la realización de proyectos de paisajismo y las políticas del paisaje a través de conocimientos teóricos y prácticos que combinan el diseño, la gestión, la asesoría estratégica y la investigación.
 

Los profesionales del paisajismo, la jardinería, el urbanismo sostenible y la administración y conversación de la naturaleza y los recursos naturales aprenderán a renovar espacios naturales y a ofrecer proyectos sostenibles que fomenten la economía verde.

'"Abordaremos el análisis del paisaje y el conocimiento del medio para realizar un diseño de carácter sostenible".

Arantxa Mogilnicki - Directora de programa
Arquitecta y Paisajista

¿Por qué estudiar el Máster en Paisajismo y Urbanismo Sostenible?

  1. Gestión de proyectos e integración de estrategias ecológicas en las etapas del diseño paisajístico y de la tecnología GIS comprendiendo el entorno y creando diseños transformadores. 

  2. Talleres y Masterclasses formativas adicionales inlcuidas: Land-Art: las prácticas artísticas y la intervención en el paisaje, Imágenes del Antropoceno:paisaje y fotografía... 

  3. Aula de aprendizaje de softwares incluida con asesoramiento personalizado adaptado a tu nivel: AutoCAD y QGIS. 

  4. Incluye Licencia AutoCAD, QGIS y Autodesk. 

¿Por qué estudiar en ESDESIGN?

1. Plan de Bienvenida

Nuestro exclusivo Plan de Bienvenida fusiona disciplinas, ofreciendo una gama de talleres y aulas abiertas de Adobe diseñadas específicamente para cada nivel, con el fin de facilitar tu integración y potenciar tu red profesional desde el primer día.

2. Call to Talent

Los estudiantes cuyos trabajos hayan conseguido las calificaciones más altas al finalizar, serán seleccionados para recibir mentoria, becas y presentar sus proyectos en concursos de prestigio

3. Acompañamiento Personalizado

Seguimiento personalizado, mentoring, feedback multimedia proporcionados por profesionales que potencian tu talento.

4. Experiencia inmersiva y vivencial

Conecta con nuestra comunidad, disfruta de los eventos más destacados del sector y atrévete a participar en actividades y desafíos

Eventos Comunidad ESDESIGN

Plan de estudios del Máster Online en Paisajismo y Urbanismo Sostenible

El Máster en formación permanente en Paisajismo y Urbanismo Sostenible está compuesto por 10 asignaturas, el Trabajo Final de Máster, 2 aulas abiertas y 2 talleres adicionales relacionados con el programa y 2 talleres transversales.

Aula Abierta Espacios

Se trata de un espacio abierto de aprendizaje donde el alumn@ encontrará recursos y ejercicios que le permitan aprender, mejorar o perfeccionar su conocimiento del software Autocad y nociones del dibujo de representación. El aula abierta de espacio tiene una duración de 6 semanas, en ellas descrubriremos y profundizaremos, las cuatro primeras en AutoCAD; y las dos últimas en QGIS.

Profesorado
Carlos Maurette
Carlos Maurette
ARQUITECTO

Arquitecto. Postgrados en diseño de espacios de trabajo y en diseño de perímetros privados. Colabora en desarrollo de proyectos Asociado en el despacho Octavio Mestre Arquitectos.

Ferrán Costa
Ferrán Costa
Docente

Geógrafo especialista en tecnología GIS: en particular en dar soporte cartográfico a informes, la realización de cartografía temática para estudios ambientales, la generación cartográfica de planos de inundabilidad y la creación de bases de datos para planes de poda.

Principios generales de jardinería ecológica
5 ECTS

Presentarás el medio sobre el que el paisajismo emplaza su actividad, con especial atención a los lugares mediante el análisis de la climatología, las variedades autóctonas, la estacionalidad y las distintas técnicas de riego. En suma, el módulo explora la puesta en relación de la jardinería con el diseño y la composición de una arquitectura del paisaje.

Profesorado
María Pedro
María Pedro
Ingeniera Técnica Agrícola y Paisajista

Como freelance paisajista, desarrolla proyectos de jardinería, paisajismo, restauración de ecosistemas, urbanización y espacio público, tanto de forma independiente como en colaboración con otros estudios. Diseña, gestiona y mantiene espacios verdes, con un enfoque técnico, ambiental y estético. Además, participa activamente en la formación vinculada al diseño de jardines y la educación ambiental. Es miembro de la Asociación Española de Paisajistas, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo y la profesionalización del sector.

Tecnología GIS: análisis del territorio
5 ECTS

Mediante la tecnología GIS, el módulo analiza, interpreta y representa el territorio desde un punto de vista técnico y científico. En paralelo a la enseñanza del manejo de la tecnología GIS, la asignatura expone contenidos vinculados a la geografía, la cartografía, la topografía, la geografía o la hidrografía.

Profesorado
Ricard Ferrer
Ricard Ferrer
Consultor freelance especializado en GIS, Data Science, Programación y Urbanismo

Experto en Sistemas de Información Geográfica (GIS), realiza cartografía temática para proyectos ambientales y urbanos, estudios de mercado, creación de bases de datos geoespaciales y representación gráfica avanzada mediante lenguajes como Python y R.
Ha ocupado cargos de gestión, coordinación y ejecución en grandes proyectos tanto para la administración pública como para el sector privado, colaborando con multinacionales y empresas locales.
Apasionado por la geografía, la estadística, la tecnología y el análisis territorial, se define como un profesional transversal, proactivo e innovador, con una fuerte orientación a la calidad y la eficiencia.

Ecología y medio ambiente
5 ECTS

Explorarás las principales estrategias de intervención sobre el paisaje y el territorio bajo los parámetros de la sostenibilidad en el encuentro entre naturaleza y ciudad.

Profesorado
Mikel García de Eulate
Mikel García de Eulate
Paisajista e ingeniero técnico agrícola

Cuenta con 20 años de experiencia en desarrollo de proyectos y gestión de espacios verdes. Inició su trayectoria en la Mancomunitat de Municipis de l’Àrea Metropolitana de Barcelona, centrado en proyectos de espacio público. Posteriormente trabajó en el despacho AELAND en proyectos privados y comerciales, y fundó LASUMA Paisajistak para impulsar sus propios proyectos de paisaje e iniciando su trabajo como formador en jardinería.

Se traslada a Rabat para ejercer de director de proyectos en Les Jardins de Versailles S.L., asumiendo la gestión de mantenimiento y plantaciones. Posteriormente, como miembro de SOiL Arquitectura del Paisaje, participó en el diseño y dirección pedagógica de la Escuela de Jardinería Med-O-Med Bouregreg. En SOiL, desarrolla proyectos de infraestructura verde y de espacios de regeneración ambiental y urbana atendiendo a criterios ecológicos e integrando soluciones basados en la naturaleza. soilestudio.com

Bioconstrucción e ingeniería del paisaje ecológico
5 ECTS

Impartirás los conocimientos técnicos necesarios para la ejecución del proyecto de paisajismo, desde la redacción técnica del proyecto hasta su ejecución material, analizando el comportamiento de los materiales de construcción, así como las técnicas adecuadas para su puesta en obra, prestando especial atención al impacto medioambiental, el uso de materiales orgánicos y la integración en el paisaje del proyecto.

Profesorado
Albert Botey
Albert Botey
Consultor en paisajismo, jardinería y territorio

Cuenta con una amplia experiencia en planificación forestal y gestión de espacios verdes. Ingeniero Técnico Agrícola y de Montes, con formación en SIG y arquitectura del paisaje (UPC). Ha trabajado en empresas como Acciona, Moix-Vopi4 y Gruporaga, liderando proyectos en entornos públicos como el Aeropuerto de Barcelona-El Prat o los parques del AMB.
Especialista en diseño de jardines, silvicultura, prevención de incendios y conservación del arbolado urbano.

Diseño del paisaje: la creación del lugar
5 ECTS

Fomentarás el diseño del paisaje a través de la creatividad, la coherencia conceptual, la adecuación al contexto, la integración de los usos (mixed-use), la resiliencia social, el compromiso con las políticas de género y con la preservación de la biodiversidad. Además de la correcta representación gráfica, el rigor constructivo, la innovación tecnológica y el compromiso con una práctica sostenible del paisajismo.

 

Profesorado
Lluís Corbella
Lluís Corbella
Arquitecto y emprendedor, fundador de COMA Arquitectura

Desde 2004 desarrolla proyectos que configuran el paisaje urbanístico de la ciudad, con experiencia en estudios como EMBT (Miralles Tagliabue) y en intervenciones tanto urbanas como rurales. Especializado en paisaje urbano y rehabilitación patrimonial, impulsa desde 2008 el proyecto de Finca Rural Mas Corbella.
En 2019 recibió el Premio FAD de Opinión en Ciudad y Paisaje por los pabellones de acceso al Liceo Francés de Barcelona, y ha sido seleccionado en el FAD de Arquitectura y la Bienal Española de Arquitectura. Actualmente lidera la transformación del Puerto Olímpico de Barcelona.

Representación gráfica y expresión del paisaje
5 ECTS

Desarrollarás las habilidades para representar tanto la realidad existente como los aspectos más conceptuales de la propuesta de paisajismo.

 

Profesorado
Marta Garcia Ferrer
Marta García
Arquitecta y escenógrafa

Licenciada por la ETSAB-UPC y Máster Universitario en Diseño Escenográfico por ELISAVA.
Su trayectoria combina proyectos de urbanismo sostenible en Suiza, espacio público vinculado a la ciudad jugable y viviendas unifamiliares, con colaboraciones en equipos multidisciplinares del ámbito escénico.
Como arquitecta independiente en G arquitectura, trabaja en la intersección entre arquitectura, escenografía y museografía, diseñando espacios —permanentes o efímeros— desde un enfoque técnico, creativo y contextual. Es miembro de la APCC como escenógrafa.

Urbanismo del paisaje: hacia el encuentro sostenible de ciudad y naturaleza
5 ECTS

Expone las herramientas para el diseño del paisaje a escala territorial y detalla los procedimientos y metodologías habituales del urbanismo con el objetivo de integrar el proyecto de paisajismo al conjunto de la propuesta urbanística. Los conocimientos de este módulo sirven también a las tareas de gestión del paisaje, la preservación del patrimonio paisajístico y el asesoramiento de los planes urbanísticos. 

Profesorado
Lorena Torres Modrego
Lorena Torres Modrego
Arquitecta y Paisajista

Comenzó su carrera en el Estudio Lamela (Madrid), donde descubrió la relevancia del paisaje y el valor del trabajo multidisciplinar. Posteriormente, mientras completaba sus estudios de paisaje, colaboró en dosAdos Arquitectura del Paisatge (Barcelona), participando en proyectos medioambientales y de paisaje.

Desde el 2008, en Bilbao, compagina su profesión de arquitecta con LASUMA Paisajistak, iniciativa enfocada en el desarrollo de proyectos de paisaje, y el colectivo artístico Bolaextra.  En 2019 cofundó la cooperativa SOiL Arquitectura del Paisaje, desde la que diseña, coordina y dirige proyectos de infraestructura verde, diseño urbano y planes de acción del paisaje.

Project management del proyecto de paisajismo
5 ECTS

Imparte una metodología para la planificación de la ejecución del proyecto de paisajismo, al tiempo que ajusta los costes de ejecución mediante la planificación adecuada de los plazos de obra, bien sea ejecutada como tal, bien sea en compañía de arquitectura y/o la obra pública.

 

Profesorado
Sebastià Riera Torres
Sebastià Riera
Docente

Arquitecto. Ha realizado proyectos de urbanización y edificación tanto en el ámbito público como en el privado, entre los que se cuentan el diseño del espacio público y su ajardinamiento.

Diseño del paisaje: el lugar en el tiempo
5 ECTS

Profundiza en una visión holística del diseño del paisaje, capaz de integrar los conocimientos adquiridos en el resto de los módulos y consolidar los procesos de diseño. Los aspectos más creativos del diseño reciben especial atención en este módulo, que precede la investigación del Trabajo Final de Máster.

Profesorado
Arantxa Mogilnicki
Arantxa Mogilnicki
Arquitecta y Paisajista

Con una trayectoria de más de 20 años, en 2003 fundó su propio estudio donde desarrolla proyectos en diferentes escalas: desde intervenciones de interiorismo y rehabilitación, hasta edificios, espacios urbanos y proyectos paisajísticos. Entre ellos se encuentran: Àgora ESADE, Món Parc (Vall d’Hebron), Showroom Buró, Can Roviralta y el Castellet de Banyoles.

Teoría e historia del paisaje
5 ECTS

Expone la historia del paisajismo y analiza los distintos cuerpos teóricos que conforman la disciplina. Entre las herramientas del curso se cuenta la lectura de libros y artículos, así como el visionado de películas y documentales relativos a la práctica del paisajismo.

 

Profesorado
Cristina Valle
Cristina Valle
Arquitecta y Paisajista

Desarrolla su trayectoria profesional en oficinas internacionales pluridisciplinares en Japón y actualmente en París, colaborando con referentes del diseño arquitectónico y paisajístico, como Junya Ishigami o Kengo Kuma. Su labor se ha centrado en desarrollo de proyectos a escala tanto arquitectónica como urbana, con un enfoque comprometido con el respeto y la comprensión del paisaje y del contexto local.

Trabajo Final de Máster
10 ECTS

Por la convergencia de práctica y conocimiento que presentan los módulos ‘Diseño del Paisaje: la creación del lugar’ y ‘Diseño del Paisaje: el lugar en el tiempo’, el ‘Trabajo Final de Máster’ (en adelante denominado TFM) extiende el proyecto de paisajismo acometido en ‘Diseño del Paisaje: el lugar en el tiempo’ para elaborar un TFM donde el acierto proyectual se combine con la escritura de un ensayo, del que se dan instrucciones claras, desde la extensión del documento hasta el uso de las referencias bibliográficas.

De nuevo, aspectos como la creatividad en el proceso de diseño, la coherencia conceptual, la adecuación al contexto, la integración de los usos (mixed-use), la resiliencia social, el compromiso con las políticas de género y con la preservación de la biodiversidad, además de asentar una adecuada representación gráfica, el rigor constructivo, la innovación tecnológica y el compromiso con una práctica sostenible del paisajismo serán centrales para su compleción y evaluación por parte del tribunal de TFM."

Intervención efímera en el paisaje

Llevarás a cabo una intervención paisajística en escala 1:1. Mediante una acción de carácter artístico, ensayarás la práctica del paisajismo, que se recoge y presenta mediante un cortometraje.

Profesorado
Nicolas Joos- Docente ESDESIGN
Nicolas Joos
Diseñador Industrial y Artista Plástico

Licenciado en Bellas Artes en HEAD (Haute École d’Art et de Design de Genève). Artista, diseñador gráfico, diseñador de producto, coreógrafo y herrero. Nicolas cuenta con un conocimiento profundo de la Historia del Arte. Además, acumula dos décadas de experiencia trabajando con músicos, bailarines y arquitectos en conciertos, performances, instalaciones, libros y objetos. Colabora también con ingenieros acústicos y electrónicos.

Taller de imágenes del antropoceno: paisaje y fotografía

Reflexionarás sobre el paisaje contemporáneo a través de la fotografía. En una nueva era geológica debida a la acción del hombre, el Antropoceno, la práctica de la fotografía aborda la captura y la producción digital de nuevas familias de imágenes que te permitirán repensar nuestra relación con el paisaje.

Profesorado
Adrià Goula - Docente ESDESIGN
Adrià Goula
Arquitecto y Fotógrafo

estudió en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) donde se graduó en el año 2000. Inicialmente trabajó como arquitecto en diferentes estudios en Barcelona y París, como Enric Miralles y Benedetta Tagliabue (EMBT) o Yves Lion (Ateliers Lion). En 2004 empieza su carrera profesional como fotógrafo de arquitectura. Ha realizado más de 1.000 encargos para arquitectos de renombre y diferentes instituciones públicas y privadas, a nivel nacional e internacional. Su trabajo ha sido portada de varias revistas (Domus, Abitare, Casabella, AMC, Tectónica, OnDiseño, Cuadernos, etc.). Sus fotografías se han publicado en numerosas monografías, libros y publicaciones cómo: Frame, Mark, Arquitectura Viva, C3 , Blueprint , Dwell, Detail, AIT, entre otras.

Taller de Empresa

Aprenderás a potenciar tu visión empresarial y a transformar una idea creativa en un negocio rentable.  

Profesorado
Mario Sorribas
Mario Sorribas
CONSULTOR Y FORMADOR EN STORYTELLING DE NEGOCIOS Y COMUNICACIÓN PERSUASIVA

Fundador y Head Storyteller en Storytelling&Co., especializado en el uso estratégico de los relatos corporativos como herramienta de comunicación. Desde hace más de 10 años trabaja con empresas, organizaciones e instituciones ayudándolas a construir historias auténticas y emotivas que conecten con sus públicos. Además, forma parte de la Red de Consultores Totales, donde impulsa la creación de empresas con propósito, humanas y colaborativas, capaces de generar valor y pertenencia..

Taller de Design Thinking

Conocerás conceptos del “Design Thinking”, con una nueva perspectiva del diseño colaborativo, que sitúa al usuario en el centro y replantea y se adapta a los procesos clásicos de diseño. Adquirirás las herramientas necesarias para poder plantear nuevas metodologías en los procesos de creación y emprendimiento, a través de las más recientes técnicas creativas cómo el Manual thinking, SCAMPER y el pensamiento lateral. 

Profesorado
Óscar Guayabero.jpg
Óscar Guayabero
Historiador del diseño y comisario de exposiciones

Desarrolla su labor en los ámbitos del diseño, la arquitectura, la comunicación, la gestión cultural y el activismo social. Es curador de exposiciones, teórico y periodista especializado, además de autor de artículos y libros de referencia en diseño y arquitectura. Combina su actividad profesional con la docencia, generando espacios de reflexión y difusión, y aportando su experiencia como asesor en diseño, comunicación, producto, naming y gráfica.

TOMOKO SAKAMOTO.jpg
Tomoko Sakamoto
Co-fundadora de spread

Arquitecta, editora y diseñadora de los libros sobre arquitectura y diseño en Actar. Ha diseñado y coordinado algunas exposiciones en la sala de exposición / librería RAS. 

Actividades
Asignaturas
TFM

Herramientas

herramientas paisajismo

Certificaciones Profesionales

Durante el Máster podrás certificarte como experto en los diferentes softwares de Autodesk, con el Programa de certificaciones Autodesk, una reconocida certificación en la industria del diseño que demuestra el dominio de los softwares AutoCAD y 3DS MAX y el conocimiento fundamental para carreras en medios digitales.

 

En el Máster en Paisajismo y Urbanismo Sostenible te facilitaremos la preparación para que puedas certificarte en AutoCAD y Autodesk 3DS MAX. A lo largo del programa contarás con un plan de apoyo para que puedas realizar el examen con garantías con: contenido específico para cada sotfware, una videoteca complementaria del material exisistente y orientación a las herramientas en las aulas. 

 

CERTIFICACIONES AUTODESK

 

¿A quién va dirigido el Máster de formación permanente en Paisajismo y Urbanismo Sostenible?

Nuestro Máster en Paisajismo y Urbanismo Sostenible está dirigido a estudiantes que quieran desarrollar su formación en el ámbito del paisajismo y en su aplicación desde la sostenibilidad, interesados en los nuevos escenarios territoriales, las estratégicas ecológicas, la bioconstrucción e ingeniería del paisaje ecológico y tecnología GIS.

El programa de estudios de nuestra escuela superior de enseñanza te permitirá conocer profundamente las fases de un proyecto de paisajismo e integrar sus aplicaciones en materia de sostenibilidad. Nuestra educación en paisajismo trabaja el uso de la tecnología aplicando las últimas herramientas para la elaboración de los proyectos.

Las personas formadas por el programa de formación permanente en Paisajismo y Urbanismo Sostenible de ESDESIGN son profesionales capaces de liderar y elaborar proyectos, de paisajismo en todas sus fases, así como asesorar a terceros con su consolidación como investigador y experto en la materia.

Perfil de acceso

El Máster en Paisajismo y Urbanismo Sostenible se dirige a personas con interés en el sector del paisajismo y en su aplicación desde la sostenibilidad, con estudios o experiencia laboral en:

  • Graduad@s en Diseño
  • Graduad@s en Arquitectura
  • Graduad@s en Ingeniería Técnica Agrícola y Forestal
  • Graduad@s en Medio Ambiente
  • Graduad@s en Biología
  • Graduad@s en Geografía
  • Graduad@s en Topografía
  • Graduad@s en Ingeniería
  • Técnic@ de Obras Públicas

Salidas Profesionales del Máster de formación permanente en Paisajismo y Urbanismo Sostenible

Nuestro Máster en Paisajismo y Urbanismo Sostenible ha ayudado a que nuestros alumnos ESDESIGNERS impulsen su carrera profesional

  • El 70% de nuestr@s alumn@s ha obtenido una promoción laboral tras finalizar el Máster con nosotros. 
  • El 54% de nuestros alumnos ha mejorado su categoría profesional.
  • El 69% de nuestros ESDESIGNERS obtenga un fortalecimiento de conocimientos.
  • El 16% ha cambiado de trabajo y además, de categoría profesional.

Gracias nuestro programa han aprendido a transmitir un mensaje en movimiento a través de motion graphics y eso les ha permitido desarrollarse profesionalmente en los siguientes ámbitos:

  • Especialista en Restauración de Paisajes
  • Consultor@ de planificación urbana
  • Diseñador@ de paisajes y espacios urbanos
  • Gestor@ de la movilidad
  • Consultor@ de planificación urbana
  • Profesional freelance

Titulación

Después de finalizar con éxito el programa y habiendo realizado los trámites pertinentes recibirás el título de Máster por ESDESIGN. Además, tendrás la posibilidad de obtener el título de Máster de formación permanente por la Universidad Internacional de Valencia, siempre que cumplas con los requisitos académicos, de documentación, de pagos y administrativos establecidos.

Logo VIU

Para poder obtenerla, deberás disponer de una Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En el caso excepcional de no disponer de dicha Titulación, habiendo acreditado experiencia mínima profesional en el ámbito de la titulación y, habiendo superado las evaluaciones del Máster, obtendrás un Certificado de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).

PORTFOLIO ESDESIGNERS

Descubre los portfolios de nuestr@s alumn@s y comienza a diseñar tu propia historia. 

OPINIONES ESDESIGNERS

Conoce la opinión de nuestr@s alumn@s del Máster Online en Paisajismo y Urbanismo Sostenible y únete a nuestra Comunidad de ESDESIGNERS.

Proceso Admisión

  1. Solicitud de información: completa el formulario de solicitud de información del máster de formación permanente.
  2. Asesoramiento: el equipo de admisiones te asesorará para comprobar que el máster es el adecuado para tu perfil.
  3. Documentación: presenta los documentos necesarios para tu admisión, CV, portfolio y fotocopia del título universitario.
  4. Evaluación: el comité de admisiones valorará tu perfil profesional.
  5. Admisión: te comunicaremos la resolución del comité, tanto si es positiva como negativa.
  6. Reserva de plaza: empieza tu experiencia como ESDESIGNER.

FAQs

Conoce las preguntas frecuentes en relación al programa en Paisajismo y Urbanismo Sostenible y la escuela.

¿Qué software incluye el Máster en Paisajismo y Urbanismo Sostenible?

En el Máster en Paisajismo y Urbanismo Sostenible trabajarás con AutoCAD, Autodesk 3ds MAX, SketchUp y BIM.

¿El máster tiene actividades adicionales?

Sí, el máster cuenta con tres talleres: Land-Art: las prácticas artísticas y la intervención en el paisaje, el taller de imágenes del antropoceno: paisaje y fotografía y el taller de empresa.
Además, en ESDESIGN vivimos por y para el diseño. Organizamos eventos y conferencias con personas expertas en cada disciplina. 

¿Cuál es el perfil del alumnado?

El 86% del alumnado del máster procede de Latinoamérica y el 13% de Europa, y proviene de diversas disciplinas, entre las que destacan la geografía, la topografía y la arquitectura. Cuenta con más de tres años de experiencia profesional.

¿Cómo puedo financiar el máster?

Nos adaptamos a tus necesidades y te ofrecemos diversas modalidades de pago:
- Pago al contado: 10% descuento. 
- Pago en 2 plazos: 5% descuento. 
- Financiación 12 cuotas sin intereses.