

Fecha de inicio:
Mayo 2021
Plazas disponibles:
12
Precio:
5.200€
Duración:
12 meses (60 ECTS)
Un curso centrado en el mundo de la revista, pero que abarca desde la conceptualización del producto editorial, hasta las últimas tendencias en el mundo del editorial digital.
Al hablar de diseño editorial y sus diferentes ámbitos de influencia-confluencia, no pasan más de 10 segundos hasta comenzar a pensar en cuáles son sus disciplinas más complejas e importantes. Y conforme avanza esta corriente pensadora en tu cabeza, cada vez más afianzada queda en ella la idea de que el Diseño Editorial es 100% diseño gráfico desde el diseño o elección de la tipografía con que trabajar hasta el envío del arte final, pasando por la discusión sobre qué foto o ilustración ha de acompañar a ese u otro layout.
Trabajaremos la tipografía a nivel micro, navegando desde el inicio de la escritura, el porqué de las formas caprichosas de algunos caracteres y al propio dibujo de la letra. Veremos cómo comenzar a diseñar una tipografía y qué herramientas usaremos para su digitalización. Estudiaremos la evolución del mundo editorial a través del uso de la tipografía a lo largo de la historia y cómo conceptualizar un proyecto que necesita de una forma determinada. Entraremos de lleno en el uso del software indicado para el diseño editorial y trabajaremos de forma avanzada todas y cada una de las herramientas que nos proporciona dicho software. Tanto a nivel print como digital. Habiendo tratado el proyecto editorial como un todo, trataremos de dar luz a los nuevos mercados editoriales basados en soportes digitales así como a la producción impresa. Indagaremos en los nuevos soportes editoriales, quioscos digitales y producción de revistas electrónicas.
El Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales permitirá calibrar cada decisión de un proyecto editorial para que este sea un proyecto de éxito, tanto en soportes analógicos como digitales.
Objetivos
Los principales objetivos de este programa son:
El Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales se estructura a partir de las siguientes áreas temáticas que se integran en un proyecto transversal que se desarrolla a lo largo de 10 asignaturas:
01. El proyecto editorial y el contenido
Análisis de las características propias del proyecto editorial, a partir de unos parámetros base para la publicación de la información y/o contenido preestablecidos.
02. La tipografía en la historia del diseño editorial
Estudiaremos la evolución del proceso editorial, su diseño y mercado, a partir del uso de la tipografía en revistas, libros y publicaciones digitales.
03. Fanzines con InDesign
Trabajaremos con InDesign, ya que no solo se trata de un software de maquetación, sino también de una herramienta destinada a hacernos la vida más sencilla a los diseñadores.
04. El diseño y el proyecto editorial
Veremos qué actores intervienen en la realización del proyecto editorial, cuáles son sus funciones, y cómo gestionar los factores tiempo y responsabilidades dentro del equipo.
05. Producción editorial
Trataremos temas relacionados con las artes gráficas en cuanto a reproducción e impresión del producto gráfico, soportes y características de cada uno, colores y tintas que podemos usar, etc.
06. Dirección de arte en ilustración e infografía
Trabajaremos a modo de taller la combinación del aspecto gráfico y el aspecto editorial, de manera que acabemos manejando y controlando las tendencias de dichas disciplinas.
07. Dirección de arte en fotografía
Aprenderemos a llevar a cabo una buena dirección de arte en el campo de la fotografía aplicada al diseño editorial.
08. El proyecto editorial digital
Trataremos el proyecto editorial digital en sus diversas tipologías: producción de libro - print vs ebook, y publicaciones digitales para tabletas electrónicas iPad y Android.
09. InDesign y ButtonPublish para el desarrollo de DPS
Usaremos el plugin ButtonPublish en combinación con InDesign para llevar el trabajo editorial al soporte digital.
10. El proyecto editorial digital en línea
Plantearemos un proyecto editorial desde la visión multiplataforma que nos aporta la tecnología web y sus paradigmas de adaptabilidad.
Trabjo Final de Máster
Consiste en un proyecto personal de diseño editorial a partir de los contenidos impartidos en el curso.
Actividades adicionales
Taller de diseño de tipografía:
En esta actividad se desarrollará una introducción al análisis y diseño de la letra. Se trabajará en la creación de caracteres alfabéticos desde diferentes ópticas, teniendo en cuenta su aplicación final en el entorno del diseño gráfico.
Aula Abierta de Adobe
Es una iniciativa de ESDESIGN para mejorar el rendimiento académico de sus alumn@s.
Se trata de un espacio abierto de aprendizaje donde el alumn@ encontrará recursos y ejercicios que le permitan aprender, mejorar o perfeccionar su conocimiento del software informático del paquete Adobe Creative Cloud, se trabajará sobre los programas Indesign, Illustrator, Photoshop y Lightroom.
El aula abierta tiene una duración de 6 semanas y se desarrolla en paralelo al taller introductorio y al primer módulo.
Las materias que integran el plan de estudios se distribuyen de la siguiente manera:
ASIGNATURAS | ECTS |
---|---|
El proyecto editorial y el contenido | 5 |
La tipografía en la historia del diseño editorial | 5 |
Fanzines con InDesign | 5 |
El diseño y el proyecto editorial | 5 |
Producción Editorial | 5 |
Dirección de arte en ilustración e infografía | 5 |
Dirección de arte en fotografía | 5 |
El proyecto editorial digital | 5 |
InDesign y ButtonPublish para el desarrollo de DPS | 5 |
El proyecto editorial digital en línea | 5 |
Trabajo Final de Máster | 10 |
TOTAL ECTS | 60 |
Perfil recomendado
Este Máster se dirige a personas que cumplan el siguiente perfil:
En aquellos casos que el alumno acredite estudios superiores previos a un proceso de acreditación del título Universitario, el Comité Académico evaluará el CV y portfolio del candidato así como el plan de estudios cursado, que deberá mantener una equivalencia razonable con los actuales estudios de Grado de la misma área.
Titulación
Las personas que superen la evaluación del programa obtendrán la doble titulación: Título Propio de ESDESIGN - Escuela Superior de Diseño de Barcelona y Título Propio de la Universidad Internacional de Valencia, que les acreditará como profesionales en la especialidad cursada.
Salidas profesionales
Los alumnos que realicen este Máster pueden desarrollar su carrera profesional en las siguientes áreas:
Quique López - Director de Programa
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Edith Stone
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Enric Jardí
-
Perfil profesional
Experiencia
Rosa Rodríguez
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Mercé Iglesias
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Alex Ferreiro
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Óliver Montiel
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Javier Pereda
-
Perfil profesional
Experiencia
Germán Chamorro
-
Perfil profesional
Experiencia
Sergio Ortiz
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación