
Cristina Riveiro
¿Cómo crear branding desde cero?
El pasado lunes 7 de septiembre se celebró la conferencia “¿Cómo crear branding desde 0?’’, que contó con Cristina Riveiro como ponente.
Creativa por formación, empresaria por profesión y comunicadora por instinto, Cristina Riveiro es propietaria y directora de LA MAISON COMUNICACIÓN, agencia creativa especializada en posicionar firmas de moda y lifestyle, con oficinas en Barcelona y Madrid.
Presenta una trayectoria completamente conectada al mundo del arte y la comunicación; estudió Dirección de Compañías de Moda y Lujo en Università BOCCONI (Milano), Interiorismo Comercial en UP-PARTNERS (Madrid), Dirección de Arte y Estrategias de Comunicación en ELISAVA (Barcelona), Arquitectura Efímera en ESDAM (Francia) y Arte en la Universidad de BELLAS ARTES (Barcelona).
En su bagaje profesional, destacan marcas como Coach Nueva York, Mirto, Barça, BMW, Pernod Ricard, Gramona, Xti, Westing Palace y NH Collection.
La conferencia se divide en varios bloques: el contexto, teniendo en cuenta la evolución del mercado, la definición de branding y lo que este conlleva, y tres pasos para elaborar el branding de una marca.
Para comenzar, Cristina nos explica la evolución que ha tenido el mercado en los últimos años, analizando cómo el protagonismo ha cambiado de manos dentro del mercado. Antes, el producto era el protagonista del ciclo de venta, y el poder residía en la empresa que lo producía.
Sin embargo, a día de hoy, el branding se ha convertido en el factor más relevante a la hora de vender y diferenciarse de la competencia. Consecuentemente, el poder ha pasado de la compañía que era capaz de generar el producto, al consumidor, que tiene toda la información a su alcance para escoger aquello que quiere en cada momento.
Pero, ¿qué quiere el consumidor? Cristina nos explica que el consumidor quiere dos cosas, principalmente:
En primer lugar, el consumidor busca experiencias, burbujas de ocio que le permitan salir de la rutina, y sentirse identificado con una determinada forma de ser. Esto solo puede conseguirse a través del branding, que es el factor que puede dotar de personalidad a una marca y, por ende, transmitir una experiencia al usuario, más allá de la que le pueda proporcionar el producto en sí mismo.
En segundo lugar, el consumidor quiere formar parte de una comunidad. Cristina nos explica cómo sentirse parte de un colectivo es algo que condiciona el comportamiento humano, ya sea para lo bueno o para lo malo. En ocasiones, el sentido de pertenencia a un grupo, hace que todo aquello con lo que el grupo se relaciona sea percibido como positivo.
A la hora de definir qué es el branding, este consiste en posicionar una marca en el mercado, dotar de personalidad a las empresas, y generar experiencias únicas. Estas acciones son las que permiten a una empresa generar una determinada lovemark.
El lovemark consiste en las relaciones sentimentales que pueden llegar a establecerse entre consumidores y empresas. Es la huella que dejan las empresas en los demás, la sensación que transmite al público cuando piensa en ella.