
4 ideas de interiorismo para estos días
¿Hogar dulce hogar, nunca mejor dicho?
¿Hogar dulce hogar, nunca mejor dicho?
Esta situación de confinamiento, como hemos leído ya en varios post, tweets,... tiene una serie de consecuencias para nuestro bienestar. He pensado en dedicar el post a algunas ideas, que quizás no se pueden llevar a cabo de inmediato, pero lo que ahora tenemos es tiempo y en casa. Así que porque no aprovecharlo para descubrir nuevas posibilidades y para que nuestra mente se ocupe y no se preocupe.
Luz y color que apoyen los ritmos circadianos. Ahora podemos teletrabajar, llevar la escuela de la mejor manera posible a nuestros hijos gracias a unos anchos de banda suficientes y aplicaciones que facilitan videoconferencias múltiples. Así que al estar aún más expuestos a la luz azul de pantallas es importante mantener horarios y mediante el uso del color y la luz, recordarle a nuestro “cerebro reptiliano” los buenos hábitos de dormir de día y descansar de noche. El dispositivo Aura, que está siendo revisado para una nueva versión, proporcionaba luz rojiza para activar la segregación de serotonina e inducir la relajación previa al sueño y por la mañana al contrario el color azul, para ayudarnos a despejar.
Aura
Abrir nuevos espacios al aire libre. Una de las mayores necesidades del ser humano es sociabilizar la otra estar en contacto con la naturaleza y ambas dos están limitadas estos días, de ahí que encuentre interesante la solución de Velux, a abrir un balcón dónde antes sólo podía haber una ventana.
Velux
Alternativas para la gente mayor. Podemos imaginar un hogar en que la casa cuidará de nosotros y avisará cuando nos falta agua, comida, evitando estos días los desplazamientos a los supermercados. La instalación de Amazin Apartment de Future Facility dentro de la muestra New Old en el Design Museum de Londres avanzaba en esa línea. Otro proyecto que se dio a conocer durante la exhibición fue Ellie Q un compañero digital que ayuda a los mayores a estar conectados a sus seres queridos y les facilita el acceso a las nuevas tecnologías.
Ellie Q
Future Facility
Los sin techo en doble riesgo. Por último, quiero hacer una reflexión a los que después de los sanitarios y todos aquellos que atienden nuestras necesidades de alimentos y medicamentos están más expuestos. Los sin techo, a ellos eso de aburrirse en casa les debe parecer un lujo. La imagen de inspiración es de una instalación que fue itinerante Pollution Pods, del artista Michael Pinsky; si no me equivoco están habilitando un albergue en Ifema para ellos en Madrid, pero quizás algún tipo de solución (aunque no sería necesario que fuera toda transparente como en la instalación) les ayudaría a preservar mejores condiciones de asilamiento. Alguno de ellos habla de que no puede separarse de sus animales y que en el albergue no tendrían cabida.
Michael Pinsky