la_importancia_del_mobile_first_en_el_mundo_actual.jpg

La importancia del mobile first en el mundo actual

Cuando los dispositivos móviles comenzaron a aumentar de tamaño, nació el mobile first. ¿Por qué? Porque internet empezó a usarse más a través de este tipo de dispositivos. Esto es algo que ha cambiado el diseño web de manera radical.

Autor: Elena González
Diseño de producto
9 de Junio de 2022

¿Qué es esto del desarrollo Mobile First?

Mobile First es una expresión que quiere decir "primero lo móvil", o "primero el móvil". Hace referencia a un sistema de maquetación web y de diseño que se centra en dar prioridad en el desarrollo y visualización para dispositivos móviles y no al ordenador. Esto implica que se desarrolla pensando en la visualización de contenidos e información en smartphones y tablets, y se deja a la visualización por ordenador en un papel secundario. 

Este sistema de desarrollo, que dejó de ser una tendencia hace ya bastantes años, supuso en su día una auténtica revolución en el diseño web. En sus orígenes, el diseño se hacía al revés. Primero se diseñaba pensando en la visualización en pantallas de ordenador, más grandes y de formato rectangular. Pero el impulso imparable de los dispositivos móviles hizo que las visitas a la web y el uso de aplicaciones se disparase. Hasta el punto de que las visualizaciones de móviles sobrepasaron hace tiempo en muchos casos a las de los ordenadores. De ahí el cambio. 

Hasta entonces, la experiencia de visualización en móviles no siempre era la adecuada. Las páginas no se mostraban en muchos casos con un tamaño no ajustado a sus pantallas, por lo que había que desplazarse por ella con el smartphone o el tablet para ver su contenido. Con el diseño Mobile First, esto cambia completamente. Las webs se diseñan de manera que se adapten a las pantallas de los móviles, y no al revés. Se pasa al diseño que se centra en desarrollar las webs para que se vean de manera correcta en smartphones, y ese diseño es el que se adapta a los ordenadores, en vez de al revés como sucedía antes. 

Esto no quiere decir que en ordenador las páginas, o las interfaces de aplicaciones vayan a visualizarse mal. Ni que sus contenidos vayan a quedar descuadrados. Lo que se ha conseguido con este tipo de diseño es, en realidad, que se vean bien en ambos tipos de dispositivo. Solo que se centra en que se vea mejor en móviles. 

 

mobile first

¿Cómo es un diseño para mobile first?

Un diseño para mobile first se caracteriza por cumplir una serie de normas básicas. Son, en esencia, los puntos que Google tiene en cuenta para valorar más o menos una página en cuanto a diseño para móviles. Porque cuanto más se ajuste al diseño mobile first, antes aparecerá en los resultados.

Para empezar, la llamada a la acción que suele haber en las páginas web tiene que ir en la página principal del sitio web. No puede ir en las secundarias, porque dificulta su localización. Además, esta llamada tiene que aparecer centrada. De esta manera se ve a simple vista. 

Los menús de la página tienen que ser cortos. Además tienes que cuidar su categorización. Así contribuyen a que los usuarios no tarden en encontrar la opción que necesitan. Retroceder a la página previa no tiene tampoco que resultar complicado. Por eso es necesario colocar opciones para volver al punto anterior en puntos visibles y accesibles. 

En las versiones móviles de las páginas el buscador tiene mucho peso. Por eso hay que cuidar su diseño. En primer lugar tiene que ser visible. Por eso es recomendable colocarlo en la parte superior de la página.

Si una página web ofrece servicios de atención y asistencia a los visitantes, no deben estar ocultos. Deben localizarse rápido, pero no interferir con el resto de contenidos de la web. Un buen sitio para que aparezcan es la esquina inferior derecha de la página, de manera que siempre se vean al entrar en la web, y acceder a ellas resulte intuitivo. Una buena idea es incluir servicios de chat como asistencia, y botones de llamada o conversación a través de WhatsApp y otros servicios de comunicación.

En caso de que tengas que introducir formularios para que quienes acceden a la página den sus datos, ten en cuenta que el diseño debe ser sencillo y contener el menor número de opciones posible. Recoge solo la información imprescindible. Si lo necesitas, podrás completarla en otro momento y a través de otros medios. 

En cuanto a los mensajes de error que aparecen en los formularios cuando se deja vacío algún campo o hay errores al rellenarlos, tienen que aparecer lo más cercanos posible a las casillas en las que se haya cometido el fallo. Así, los usuarios tardarán menos en localizarlo. 

Al incluir fotos, sobre todo para ciertos tipos de web, es importante cuidar su calidad. Y, por ejemplo, si son webs de tiendas, es importante permitir que los visitantes puedan hacer zoom sobre ellas. 

¿Cuál es la importancia en la actualidad para el Mobile First?

Dado que los smartphones, y en menor medida los tablets, tienen cada vez mayor relevancia y uso, la importancia actual del Mobile First en la actualidad no ha parado de crecer. Pero hay otros factores que suman puntos a favor del diseño Mobile First. Uno de ellos es la reducción del tiempo de carga de las webs que permite este diseño. Los elementos que están pensados para móviles tardan menor en cargar. De ahí la mejora en su velocidad de carga. 

Este tipo de diseño también mejora el nivel de usabilidad de la web. También su rendimiento. Con él, las páginas ofrecen solo el contenido útil y valioso que quieren los usuarios. No contendrá casi ningún tipo de información innecesaria. 

El resultado de todo esto es que le diseño Mobile First mejora la experiencia de usuario. Se cumplirán, o superarán, sus expectativas. Debido a esto es más probable que regrese a la página. Porque su experiencia ha sido positiva. 

Uno de los puntos más importantes para que el diseño Mobile First tenga mucho peso en la actualidad es el hecho de que Google favorece a las páginas que siguen este tipo de diseño. Por eso les da mayor relevancia en los resultados de búsqueda. 

 

mobile first

¿Qué entendemos por un diseño Mobile Friendly que sea responsive?

En realidad, un diseño Mobile Friendly no es responsive. Se trata de dos conceptos cuyo significado puede confundirse con facilidad. Pero no son equiparables. Un diseño Mobile Friendly es el que cuenta con una característica que se aplica a las webs para que cuando se abren en un dispositivo móvil, y no en un ordenador, la escala que tiene la pantalla pueda adaptarse al equipo móvil. 

Esto quiere decir que la página ajustará su tamaño al del dispositivo. Eso sí, su diseño no cambiará, lo que puede hacer que la página se vea muy pequeña en el smartphone o el tablet. Se escalan sus dimensiones para que no quede nada fuera de la pantalla. 

El diseño responsive, por su parte, sí hace que las páginas que lo siguen, las páginas sí adaptan su diseño cuando se ven en un móvil. Aunque en principio estén diseñadas para un ordenador. su contenido y elementos aparecerán de forma distinta en la página si se ven en un ordenador que en un dispositivo móvil. 

Por tanto, lo único que tienen en común ambos tipos de diseño es que en ambos casos se diseña una web para que se adapte al tamaño de la pantalla de los móviles

3 ejemplos de diseño Mobile First y Friendly

Entre las páginas que se han diseñado con un formato Mobile First y Friendly está la de Nike. Lo mismo sucede con su app. Al optar por esta solución, la web de la compañía se verá de manera óptima en todo tipo de dispositivos móviles. Por eso, cuando está desplazándose, gracias a su diseño, la experiencia de usuario de la web será óptima. 

Otro de los mejores ejemplos está en la web de Uber Eats. Encontrar información en ella es tan sencillo como hacerlo en la app, lo que reduce los tiempos de localización de lo que busca cada cliente y mejora su experiencia.

La página web de Etsy es tan sencilla de utilizar como su app. Nada más abrirla verás una opción para poder buscar lo que necesitas. Tanto si es un producto concreto como una categoría de productos. O bien, una tienda determinada para poder ver sus productos a la venta. Además, sus imágenes en miniatura se pueden ver a mayor tamaño con sus detalles.

Si quieres aprender diseño web realmente efectivo, echa un vistazo a nuestra oferta formativa. En ESDESIGN te enseñaremos a diseñar para móbiles primero. Y también a crear las páginas web más atractivas. Examina el programa de nuestro Máster Online en Diseño Web Multidispositivo y alcanza tus sueños profesionales de la manera más directa.

Comparte con tus amigos