Qué es el motion design, para qué sirve y cómo trabajar como motion designer
El Motion Design añade movimiento a elementos estáticos para mejorar el mensaje o la experiencia del usuario. Sus aplicaciones son múltiples y es un campo en expansión, ya que se nutre de los avances tecnológicos.
El motion design, que se traduce como grafismo en movimiento, es una de las disciplinas más populares hoy en día dentro del mundo de la animación. Se caracteriza por simular movimiento a partir de elementos que son estáticos, como fotografías, títulos o diseños. Y por las posibilidades que ofrece, sus aplicaciones son múltiples. Hoy veremos su origen, en qué consiste y qué habilidades y conocimientos se necesitan para trabajar en este campo.
Definición de motion design
El motion design es una técnica de animación que consiste en darle movimiento a un diseño gráfico. En las secuencias animadas, se usan el tiempo y el espacio como elementos expresivos para transmitir mensajes más emocionales y eficaces que los de las composiciones estáticas. Hoy en día, tiene aplicaciones en la publicidad, el cine, los videojuegos, la educación o las interfaces digitales.
Pero su objetivo no es solo animar gráficos, sino que hay una intención detrás de cada desplazamiento, ritmo o transición. Por tanto, además de la estética visual, se juega con la narrativa y el sonido para crear una experiencia inmersiva para el espectador.
Para trabajar en esta técnica, se necesita conocer el funcionamiento de herramientas como After Effects, Cinema 4D, Blender o Adobe Animate, que integrar elementos en 2D y 3D, añaden efectos visuales y sincronizan el movimiento con el audio. La licencia de los dos primeros software se incluyen en nuestro Máster en Motion Graphics, que enseña a utilizar el movimiento y el storytelling en diferentes tipos de proyectos.
Diferencias entre motion design y motion graphics
Motion design y motion graphics se suelen usar indistintamente, pero no significan lo mismo. Los motion graphics se centran en la animación de elementos gráficos, como logotipos, tipografías o iconos, y es una de las herramientas del motion design. Este tiene un alcance más amplio y conceptual e integra componentes narrativos, rítmicos y sensoriales que van más allá de la animación pura.
Por ejemplo, un diseñador de motion puede trabajar con diferentes lenguajes visuales y sonoros para crear un timeline completa para un videoclip, un documental o una app y conseguir que tanto el diseño gráfico como la animación cinematográfica vayan en la misma línea.
Historia y evolución del motion design
El motion design tiene su origen en los inicios del cine y la animación. En los años veinte, el diseñador Oskar Fischinger ya experimentaba con formas abstractas en movimiento que iban sincronizadas con música. Décadas después, con la llegada de la televisión y la publicidad, el diseño animado se extendió a los logotipos y las cabeceras.
En los noventa, fue el software digital el que revolucionó la práctica. Uno de los más importantes fue After Effects, con el que se podía experimentar con el movimiento incluso sin tener conocimientos de animación. Y ya en los últimos años, con el auge de las redes sociales y el contenido para streaming, se ha incrementado la popularidad del perfil profesional del motion designer. En cuanto a su futuro, va ligado a la inteligencia artificial y el deep learning, que pueden automatizar movimientos, generar efectos realistas y optimizar los flujos de trabajo.

Aplicaciones y usos del motion design
El motion design se utiliza hoy en día en todos los medios audiovisuales contemporáneos. En publicidad, se usa para crear mensajes visuales rápidos y lo suficientemente llamativos para que se queden en el recuerdo de los consumidores. En cine y televisión, se emplea en los títulos de crédito y las transiciones para que resulten más dinámicos y con una identidad propia. Y en las redes sociales, facilita que los contenidos se conviertan en piezas virales y tengan un impacto mayor.
Otras aplicaciones son el diseño de interfaces (UI/UX) y la educación online. En ambos, su finalidad es conseguir que conceptos complejos resulten sencillos. Y dentro del mundo artístico en general, se usa como herramienta expresiva para explorar el movimiento, la luz y la narrativa visual.
Habilidades y formación de un motion designer
Si te preguntas qué hace un motion designer exactamente, su trabajo implica tanto creatividad como conocimiento de las técnicas. En su día a día, trabaja con el color, la tipografía, la composición y el ritmo, como en el diseño gráfico. Pero en este caso, además anima los proyectos visuales. Por tanto, las funciones del motion designer abarcan el diseño gráfico, la animación 2D y 3D y la edición de vídeo y sonido.
Junto a las habilidades técnicas, se necesita sensibilidad artística, atención al detalle y dominar el storytelling visual. Pero también debe saber trabajar en equipo, adaptarse a los plazos y mantenerse al día en los cambios tecnológicos y las herramientas y software nuevos que vayan surgiendo.

Posgrado y cursos recomendados en motion design
Para formarse en esta disciplina, existen multitud de cursos de motion design adaptado a diferentes y con especializaciones en técnicas o software concretos. Un ejemplo de ello es el máster mencionado en Motion Graphics de ESDESIGN. Una formación completa, con personal docente experimentado en el sector y con materias completas que tienen siempre en cuenta su parte práctica. Por eso, el curso se complementa con talleres, licencias de software y un trabajo final que refleje los conocimientos aprendidos.
Blender para principiantes
Para quienes comenzar a experimentar por libre con este mundillo, existen opciones de software que no requieren licencia de pago. Es el caso de Blender, una propuesta versátil y accesible, ya que es un software gratuito de código abierto. Se puede trabajar en proyectos en 2D y en 3D, e integrar modelado, iluminación, renderizado y animación.
Aprende a dominar las herramientas básicas del software para crear contenidos audiovisuales 2D y 3D
Dominar Blender es un excelente punto de partida para quienes quieren dar sus primeros pasos en el motion design. Aprender a controlar cámaras, materiales y animaciones que añadirán complejidad a tus proyectos. Y puesto que tiene una comunidad muy activa, podrá aprender con rapidez gracias al enfoque colaborativo y a la apuesta constante en innovación.
Pero si además de aprender, quieres mejorar tus proyecciones de futuro en tu carrera profesional, inscríbete en nuestro máster.