

Fecha de inicio:
Mayo 2021
Plazas disponibles:
30
Precio:
5.200€
Duración:
12 meses (60 ECTS)
Exploraremos las dimensiones sensitivas de los objetos y espacios, y aportaremos imaginario y personalización para crear emoción en el consumidor.
El Máster en Diseño de Espacios y Experiencias Culturales ofrece los instrumentos para conceptualizar e interpretar el patrimonio natural y cultural, así como los conocimientos sobre las formas en las que los usuarios se podrán relacionar con este entorno.
Un buen análisis y un proceso de conceptualización adecuado nos permite afrontar con éxito el diseño de nuevos formatos de espacios y experiencias culturales, su relación con el territorio, el paisaje y la cultura para, finalmente, dar forma a nuevas experiencias de relación con el entorno, ya sea en espacios expositivos, museos convencionales, museos “open-air”, centros de interpretación, exposiciones, eventos, parques naturales, parques arqueológicos, rutas culturales, etc.
Profundizamos en la gestión del proyecto cultural, que contempla, entre otras, cuestiones como la planificación de las operaciones, la viabilidad económica y de mercado, así como las estrategias de comunicación y comercialización.
Finalmente, merece una especial atención el estudio del uso de la tecnología y de las distintas técnicas escenográficas, museográficas o contextualizadoras que, con la ayuda de un guion, muchas veces gamificado, nos ayudan a configurar, transmitir y compartir experiencias con el público más allá de los propios espacios culturales.
Objetivos
Los principales objetivos de este programa son:
El Máster en Diseño de Espacios y Experiencias Culturales se estructura partir de diez asignaturas que se integran en un proyecto transversal:
01. Conceptualización de espacios y experiencias inmersivas culturales
Desarrollamos la definición de necesidades, los análisis de los referentes, y la concreción de las ideas fuerza que generan el proyecto.
02. Diseño de experiencias inmersivas culturales
Estableceremos una metodología que permita encontrar soluciones para cada variable y saber concretarlas formalmente con ayuda de las técnicas museográficas más adecuadas en cada caso.
03. Guión, storytelling y gamificación
Analizaremos las actuales herramientas y estrategias de mediación cultural en los diversos espacios culturales y realizaremos una propuesta de mediación en formato proyecto.
04. Diseño gráfico en espacios experienciales
Estudiaremos el rol del diseñador gráfico, que se encarga de diseñar la marca, la imagen corporativa, y los elementos gráficos y de señalización para desarrollar todos los componentes del espacio cultural.
05. Conceptualización y diseño de tours experienciales
Descubriremos un conjunto de claves para enfocar de forma adecuada la gestión y diseño de un equipamiento o producto cultural.
06. Formatos y tendencias de experiencias en la cultura digital
Conoceremos las últimas tendencias de las tecnologías, y aprenderemos las estrategias y las herramientas para conceptualizar y evaluar las experiencias digitales.
07. Tecnologías y herramientas en la cultura digital
Examinaremos en detalle varias herramientas y programas, y aprenderemos a utilizarlas para desarrollar proyectos de experiencias culturales.
08. Análisis y gestión de la viabilidad económica y de mercado
Aprenderemos un conjunto de claves para enfocar de forma adecuada la gestión y diseño de un equipamiento o producto cultural.
09. Comunicación online y marketing de contenidos
Analizaremos la relación entre la sociedad actual y los distintos ámbitos de comunicación online, su medición, su impacto en las comunidades virtuales y nuevas maneras de gestión y creación de propuestas innovadoras online.
10. Comunicación y habilidades para exponer
Aprenderemos a comunicar con eficacia el proyecto a partir del conocimiento de las teorías de la comunicación, tanto desde los códigos abstractos y simbólicos, como desde los códigos audiovisuales sensoriales.
Trabajo Final de Máster
Se desarrollará un Producto Cultural, a ser posible en su lugar de origen, a partir de un análisis de necesidades y el planteamiento de unas ideas fuerza.
Actividades adicionales
Taller de inclusión y accesibilidad:
Tema complementario, que consideramos imprescindible hoy en día en todo lo referente al diseño de productos turístico culturales.
Taller de sostenibilidad:
Concepto que incorpora el control económico del proyecto del producto y muy vinculado a los primeros planteamientos del plan director.
Aula Abierta de Espacio
Es una iniciativa de ESDESIGN para mejorar el rendimiento académico de sus alumn@s.
Se trata de un espacio abierto de aprendizaje donde el alumn@ encontrará recursos y ejercicios que le permitan aprender, mejorar o perfeccionar su conocimiento del software Autocad y nociones del dibujo de representación.
El aula abierta de espacio tiene una duración de 6 semanas, 2 semanas de dibujo y 4 semanas de Autocad.
Las materias que integran el plan de estudios se distribuyen de la siguiente manera:
ASIGNATURAS | ECTS |
---|---|
Conceptualización de espacios y experiencias inmersivas culturales | 5 |
Diseño de experiencias inmersivas culturales | 5 |
Guión, storytelling y gamificación | 5 |
Diseño gráfico en espacios experienciales | 5 |
Conceptualización y diseño de tours experienciales | 5 |
Formatos y tendencias de experiencias en la cultura digital | 5 |
Tecnologías y herramientas en la cultura digital | 5 |
Análisis de gestión de la viabilidad económica y de mercado | 5 |
Comunicación online y marketing de contenidos | 5 |
Comunicación y habilidades para exponer | 5 |
Trabajo Final de Máster | 10 |
TOTAL ECTS | 60 |
Perfil recomendado
Este Máster se dirige a personas que tengan el siguiente perfil:
En aquellos casos que el alumno acredite estudios superiores previos a un proceso de acreditación del título Universitario, el Comité Académico evaluará el CV y portfolio del candidato, así como el plan de estudios cursado, que deberá mantener una equivalencia razonable con los actuales estudios de Grado de la misma área.
Titulación
Las personas que superen la evaluación del programa obtendrán la doble titulación: Título Propio de ESDESIGN - Escuela Superior de Diseño de Barcelona y Título Propio de la Universidad Internacional de Valencia, que les acreditará como profesionales en la especialidad cursada.
Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la VIU, obtendrán el título VIU (Universidad Internaciona de Valencia). Para poder obtener la titulación de VIU es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
Salidas profesionales
Los alumnos que realicen este Máster pueden desarrollar su carrera profesional en las siguientes áreas:
Joan Sibina - Director de Programa
-
Perfil profesional
Experiencia
Dra. Irina Grevtsova - Directora de Programa
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Lluis Pujol Marco
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Daniel Zapater
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Julia Deporras
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Montse Casas
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Josep Penya
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Oscar Xavier Gomez
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación