

Fecha de inicio:
Mayo 2021
Plazas disponibles:
60
Precio:
5.200€
Duración:
12 meses (60 ECTS)
Te ayudaremos en la adquisición de conocimientos que te permitan desarrollar de principio a fin cualquier proyecto de interiorismo residencial.
El mercado del diseño de vivienda es sumamente grande, todos necesitamos un lugar donde vivir y requiere de profesionales capaces de desarrollar proyectos capaces de adaptarse como un traje hecho a medida a cada usuario, donde transmitir ya no solo unas necesidades básicas, sino una personalidad propia, una proyección social.
El diseño de espacios interiores es una tarea más compleja de lo que en un primer momento puede parecer. Requiere trabajar varias aptitudes que son necesarias para ejercer la profesion, desde la capacidad de saber comunicar una idea a un cliente, hasta el trabajo a diferentes escalas de dibujo de un proyecto para que pueda ser construido por los industriales que van a intervenir de forma directa en el proceso.
La Maestría en Diseño de Interiores permitirá experimentar con el diseño de vivienda y poder ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de los usuarios, generando entornos confortables, saludables y respetuosos con el ecosistema que nos rodea.
Además, los estudiantes disfrutarán de una suscripción anual a la revista INTERIORES, para estar al corriente de las novedades y tendencias en el sector.
Objetivos
Los principales objetivos de este programa son:
La Maestría en Diseño de Interiores se estructura a partir de las siguientes asignaturas que se integran en un proyecto final de Maestría para dar las herramientas necesarias para desarrollar un proyecto de interiorismo.
01. Sociología, nuevas maneras de habitar
Aprenderemos a adelantarnos a las necesidades de los clientes, analizando los cambios sociales, económicos y tecnológicos, y ofreciendo soluciones alternativas a las nuevas necesidades de habitar.
02. Técnicas de representación
Conoceremos las claves para presentar las ideas al cliente de una forma intuitiva y visualmente atractiva, utilizando las herramientas necesarias.
03. Ambientes con estilo propio, antiguo estilismo, sentirse como en casa
Adquiriremos la capacidad de trabajar, con un estilo propio, aquellos detalles que aportan calidez y personalidad al espacio proyectado.
04. Materiales y espacios saludables
Aprenderemos a diseñar espacios interiores que cumplan una respuesta estética, al mismo tiempo que un confort que vaya más allá de un mero tema cuantitativo, prestando atención a elementos como la luz, el sonido, y la calidad del aire.
05. Iluminación
Abordaremos la iluminación desde el aspecto técnico y funcional para dar respuesta a las necesidades del usuario.
06. Espacios y relaciones entre ellos
Realizaremos un análisis funcional y programático de cada estancia, y las posibles relaciones entre ellas, sin perder de vista la historia y evolución de los espacios.
07. Metodología de la A a la Z
Ejercitaremos la capacidad de proponer y debatir el proceso necesario para desarrollar con éxito un proyecto de interiorismo como profesional del sector.
08. Gestión: pasos a seguir en el proyecto
Trabajaremos la parte más mecánica de la profesión para desarrollar y convertir una idea en documentación técnica para los industriales como guía para hacerla realidad.
09. Instalaciones
Abordaremos el apartado de las instalaciones desde dos puntos de vista: el de confort final, y el relacionado con la economía y el presupuesto.
10. Construcción y producción, entramos en obra
Trabajaremos el estilo en distintos emplazamientos, manteniendo siempre una coherencia independiente de la ubicación.
Trabajo Final de Maestría
Se implementará un programa habitacional en un espacio predefinido con un briefing de un posible cliente.
Actividades adicionales
Taller de fotografía:
La importancia de realizar unas buenas fotografías que nos permitirán promocionarnos para ganar clientes o publicarlas en medios especializados.
Taller de storytelling:
Quiere profundizar en las técnicas para comunicar un proyecto tanto al cliente como en las redes sociales.
Aula Abierta de Espacio
Es una iniciativa de ESDESIGN para mejorar el rendimiento académico de sus alumn@s.
Se trata de un espacio abierto de aprendizaje donde el alumn@ encontrará recursos y ejercicios que le permitan aprender, mejorar o perfeccionar su conocimiento del software Autocad y nociones del dibujo de representación.
El aula abierta de espacio tiene una duración de 6 semanas, 2 semanas de dibujo y 4 semanas de Autocad.
Las materias que integran el plan de estudios se distribuyen de la siguiente manera:
ASIGNATURAS | ECTS |
---|---|
Sociología nuevas maneras de habitar | 5 |
Técnicas de representación | 5 |
Ambientes con estilo propio, antiguo estilismo, sentrise como en casa | 5 |
Materiales y espacios saludables | 5 |
Iluminación | 5 |
Espacios y relaciones entre ellos | 5 |
Metodología de la A a la Z | 5 |
Gestión: pasos a seguir en el proyecto | 5 |
Instalaciones | 5 |
Construcción entramos en obra | 5 |
Trabajo Final de Maestría | 10 |
TOTAL ECTS | 60 |
Perfil recomendado
En aquellos casos que el alumno acredite estudios superiores previos a un proceso de acreditación del título Universitario, el Comité Académico evaluará el CV y portfolio del candidato así como el plan de estudios cursado, que deberá mantener una equivalencia razonable con los actuales estudios de Grado de la misma área.
Titulación
Las personas que superen la evaluación del programa obtendrán la doble titulación: Título Propio de ESDESIGN - Escuela Superior de Diseño de Barcelona y Título Propio de la Universidad Internacional de Valencia, que les acreditará como profesionales en la especialidad cursada.
Salidas profesionales
Los alumnos que realicen esta Maestría pueden desarrollar su carrera profesional en las siguientes áreas:
Josep Ribas - Director de Programa
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Esther Rico
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Jofre Mañé
-
Perfil profesional
Experiencia
Carlos Alonso
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Enzo Vignolo
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Magalí Bastidas
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Jorge Wimes
-
Perfil profesional
Experiencia
Joan Llongueras
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
José María Deza
-
Experiencia
Cristian Álamo
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación
Vanessa Almar
-
Perfil profesional
Experiencia
Formación