
¿Quieres ser animador 3D? Esto es lo que debes estudiar
La animación 3D es un sector en constante crecimiento y cada vez precisa de más profesionales.
Como ya sabes, la animación 3D es una de las profesiones que tiene más salidas en la actualidad si te interesa todo este mundo de la animación e ilustración. Es cierto que es un mundo fantástico, lleno de retos y que requiere la presencia de profesionales con una gran dosis de creatividad. Así que, si en algún momento te has planteado convertirte en profesional, sigue leyendo, que te vamos a contar qué estudiar para ser animador 3D.
¿Cuánto se tarda en aprender y qué estudiar para ser animador 3D?
Dependerá de la titulación que estudies. Pero, en nuestro Máster en Ilustración y Animación, en doce meses habrás adquirido todos los conocimientos necesarios para poder trabajar en la animación 3D.
Respecto a la pregunta de qué estudiar para ser animador 3D, te diremos que son muchos conceptos y materias los que debes aprender y asimilar. Te hablamos un poco más de esto, para que todo te quede mucho más claro. Algunos de esos conceptos tienen mucho que ver con formas y con la teoría de los colores.
Necesitarás aprender a usar un buen software
Hay herramientas imprescindibles para los profesionales de la animación y que al estudiar animación 3D vas a tener que conocer. La más importante es el Autodesk Maya. Esta herramienta se ha utilizado para crear cientos de juegos y películas de animación desde principios del 2000.
Maya permite trasladar ideas y habilidades a un entorno 3D. No solo puede utilizarse para crear modelos y escenarios, sino que también puede animarlos sin problemas. Una vez completado un proyecto de Autodesk, se puede importar fácilmente a un motor de juego o a un software de edición de vídeo. Herramientas como Houdini, Maxon y Keyshot han ganado popularidad en los últimos años. Cada programa es esencialmente el mismo, pero cuenta con algunas ventajas únicas que los hacen ideales para diferentes tipos de proyectos.
Es importante conocer las bases de la ilustración y otros muchos conceptos
La formación de un animador 3D debe ser muy amplia para que pueda realizar su trabajo de forma adecuada. Así, mientras estudias tendrás asignaturas referentes a las bases de la ilustración, post producción, diseño, relativas a formas y colores, stop motion... En fin, todas aquellas materias que vayas a poder necesitar como profesional.
Es muy importante, por supuesto, conocer todos estos conceptos y aprehenderlos adecuadamente, ya que vas a tener que aplicarlos a tus piezas, todos y cada uno de ellos, en algún momento de tu vida profesional.
Características de este profesional
Estudiar animación 3D requiere mucha paciencia. Como ya te podrás imaginar, la animación no se aprende de la noche a la mañana, sino que va a pasar un tiempo antes de que puedas empezar a adquirir las habilidades necesarias para ello. Así que ten paciencia contigo mismo y con el proceso de animación en general. Se tarda mucho en aprender a animar y también se tarda mucho en hacerlo bien. Puede que trabajes en una sola animación de diez segundos durante semanas y semanas, pero eso es lo que a menudo se necesita para crear una gran animación. Nunca hay que precipitarse.
¿Alguna vez has salido a la calle y te has dado cuenta de que alguien camina de una forma muy particular? Seguro que todas las personas caminan de forma diferente, pero esa persona podría tener un paso determinado en su caminar que lo hiciera mucho más interesante. Los animadores siempre deben disfrutar del estudio de la vida y pueden utilizar estas observaciones al crear la animación de los personajes. Al fin y al cabo, los animadores deben dar vida a los objetos 3D, lo que incluye dotarlos de características únicas o interesantes.
La mejor manera de inspirarse es estudiar la vida real. Los animadores suelen ver el mundo de forma muy distinta a la de una persona normal. Por ejemplo, si un animador ve a alguien interesante esperando en la cola del cine, puede tomar notas mentales de todo lo que le rodea. Se fijan en varias expresiones y movimientos corporales, desde su postura hasta su forma de hablar. Una persona que no esté familiarizada con la animación es menos probable que preste atención a estos detalles.
¿Qué necesitas para estudiar animación 3D?
Si estás pensando en estudiar animación 3D y convertirte en un profesional es importante que sepas que vas a tener que trabajar en equipo, y por lo tanto, si no lo sabes hacer, tendrás que aprender. Mantener la calma y el compromiso con los compañeros de equipo es la clave del éxito de un proyecto. Elegir sabiamente las batallas y mantenerse en buenos términos con todos los miembros del estudio es primordial cuando cada proyecto puede durar varios años. Además, es habitual encontrarse con antiguos compañeros de trabajo muchos años después.
Otra de las habilidades que todos los animadores 3D deben desarrollar es la capacidad de perfeccionar cada detalle. Cosas como las briznas de pelo que vuelan por el viento pueden ahora animarse con un cuidado exquisito. Por eso, los animadores de 3D tienen que tratar meticulosamente cada fotograma para añadir el mayor número posible de características. Aunque el público no lo capte todo conscientemente, la mente inconsciente sí se fija en cada uno de los píxeles que se muestran.
Por otro lado, es importante aprender cosas rápidamente, pero esa información se vuelve inútil una vez que se olvida. En cualquier momento de la carrera de un animador 3D, se le puede pedir que utilice un programa o una técnica antigua para emular un estilo específico. Se espera que el animador recuerde exactamente lo que tiene que hacer y que lo haga rápidamente. Tener una memoria excelente es crucial para ser un animador 3D de éxito.
Como puedes ver, estudiar animación 3D es un trabajo que puede resultar muy difícil y que requiere una formación adecuada, pero, sin duda es un campo en el que vas a tener que usar toda tu creatividad.
¿Te apetece saber más? Contacta con nosotros.