
Cómo crear una marca de ropa: la guía definitiva
Si te interesa el sector de la moda y quieres trabajar en él, seguramente te habrás preguntado alguna vez cómo crear una marca de ropa. Lo has visto hacer muchas veces... De eso vamos a hablar en esta ocasión en nuestro nuevo post.
Si te interesa el sector de la moda y quieres trabajar en él, seguramente te habrás preguntado alguna vez cómo crear una marca de ropa. Lo has visto hacer muchas veces... De eso vamos a hablar en esta ocasión en nuestro nuevo post.
Una de las cosas que debes saber acerca de cómo crear una marca de ropa es que es necesario poner mucha pasión y conocimientos. Pero hace falta más que eso para poder hacerlo y que sea un negocio rentable y que tenga recorrido.
Y es que realizar todas las tareas adicionales que conlleva es tan importante como realizar los mismos diseños.
El mundo de la moda es increíble, puesto que es capaz de poner en perfecto equilibrio el arte de diseñar y el negocio, pero nunca debes hacerlo porque quieras diseñar, hazlo porque quieres tener una empresa.
Cómo crear una marca de ropa paso a paso
Siguiendo estos pasos sabrás cómo crear una marca de ropa de forma efectiva.
Desarrolla tu identidad de marca
Este es el primer paso. Tu identidad es muy importante porque es la manera en la que la gente va a percibir tu marca. Por eso es muy importante que refleje quién eres y cómo lo haces.
Sobre todo, en el mundo de la moda, la importancia de este elemento no puede ser obviada. Ten en cuenta que el mundo de la moda es muy personal porque elegimos lo que nos ponemos en base a quiénes somos. Como resultado de esto, las marcas a las que elegimos se convierten en una extensión de nosotros mismos.
Los usuarios quieren experimentar la marca, que sea auténtica, y por eso esta es una de las formas de entrar en la industria si eres pequeño.
Así, que antes de empezar hazte estas preguntas:
- ¿Qué quiero proyectar?
- ¿Quién usará mi ropa?
- ¿Qué valor añadido puedo aportar?
- ¿Qué gama tendrá la ropa?
- ¿Qué experiencia puedo darles a los usuarios?
Estas respuestas serán el núcleo fundamental de la marca.
Rellena los huecos del negocio
Para saber cómo crear una marca de ropa, cuando ya tengas definido lo anterior, empieza a rellenar los huecos: elige un tipo de negocio, precios, licencias y demás aspectos. Lo primero es definir la estructura. ¿Vas a tener socios, o solo vas a llevarlo tú? Y luego, naturalmente, habrá que aportar toda la documentación necesaria para hacerlo legal.
Por otro lado, será fundamental que cuentes con un buen plan de negocio, que deberá incluir al menos una descripción de los productos, la misión y la visión de tu negocio y, por supuesto, el plan de marketing para crear la hoja de ruta de la comercialización de tu marca.
No escatimes en su creación, pues es el mapa de cómo llegar a tu objetivo.
Para saber cómo crear una marca de ropa hay que hacer números
Al iniciar un negocio, los números son importantes, pero no igual de importantes para todos los negocios. Obviamente, vas a querer saber cómo van tus ventas y tus estadísticas, pero antes, debes empezar con el coste inicial de tu negocio.
Algunos de los costes que tendrás serán estos:
- Creación de la identidad de marca
- Licencias y permisos
- Oficina y suministros varios, como internet, teléfono o electricidad
- Inversión en marketing y en publicidad
- Herramientas que necesitarás para trabajar
- Materiales para crear tu primera colección
- Salarios
Cuando tengas claro qué coste va a tener todo, analiza si puedes cubrir esos gastos, y piensa en cómo conseguir el dinero si no lo tienes.
Tu estrategia de precios es importante
Una de las cosas que debes tener muy claras para saber cómo crear una marca de ropa es qué estrategia de precios vas a seguir. Y lo primero que debes hacer es saber cuánto te va a costar producir tu producto.
La mayoría de las empresas se basan en el coste para establecer sus precios, y, se recomienda añadir entre un 30 y un 50% al precio de coste para que sea rentable. También es importante hacer un análisis de los precios de tu competencia. Ten en cuenta que el usuario sabe de sobra lo que cuesta esa misma prenda en otra marca, y si le ofreces lo mismo que tu competencia a un precio más alto, no te la comprará a ti. Si piensa que le estás cobrando demasiado para lo que ofreces, no volverá.
Elige tu nicho
Cuando tengas claro qué tipo de ropa vas a hacer, elige a quién te quieres dirigir. Es fundamental que identifiques el nicho de mercado al que se dirige tu ropa antes de siquiera empezar a pensar en tu primera colección.
Es imposible que puedas llegar a todo el mundo, así que decide bien a quién quieres enfocar tu línea de ropa. Un consejo, sea el que sea el nicho que elijas, asegúrate de que te apasiona.
Diseña la primera colección
La primera colección de cualquier marca tiene que ser capaz de reflejar la esencia de la línea de ropa y mostrar lo que la hace única. Para ello, inspírate en tu concepto de marca.
Trata de averiguar qué esperan de ti tus usuarios. En cualquier caso, tiene que mostrar lo que eres, ser fiel a ti mismo. Tu propia singularidad y autenticidad es lo que te ayuda a diferenciarte.
Busca buenos partners
Hay muchas formas de crear alianzas, pero lo más importante de todo es que tu partner esté tan involucrado como lo estás tú. Es la única manera de que funcione. Lo ideal es encontrar un partner que te complemente, con servicios, o de la forma que necesites. Y es fundamental que los dos estéis en la misma línea de objetivos.
Como puedes ver, hay muchos aspectos a tener en cuenta a la hora de saber cómo crear una marca de ropa. Todos y cada uno de ellos tienen su importancia en el éxito de la empresa.