haz-crecer-tu-marca-de-ropa-frente-la-competencia.jpg

Haz crecer tu marca de ropa frente la competencia

Una marca de ropa debe tener un estilo único y diferenciado. Además de ser el resultado de una idea que debe verse bien reflejada en la ropa. Debe poderse hablar de todo el conjunto de una marca con un simple adjetivo.

Autor: Ana Torres
Diseño de moda
26 de Diciembre de 2018

Deportiva, elegante, modesta, tradicional, etc. Aunque también se debe tener en mente un prototipo de persona que llevará esa ropa. Con esas bases y un par de consejos más, se puede conseguir llamar la atención de compradores y que el nombre destaque.

Cómo hacer una marca de ropa única:

Ten un buen nombre, calidad y un mensaje que transmitir con tus prendas.

Lo estrambótico vende

Lo diferente llama la atención. Por eso hay que vigilar a la competencia y hacer las cosas diferentes dentro de un mismo nicho. Esto puede hacerse con diferentes formas dentro de unos mismos estilos o con otra paleta de colores totalmente opuesta. Se deberán mantener unos elementos identitarios para que sea reconocible como tal, pero hacer lo mismo que otros y esperar que los clientes compren tu maca y no otra no genera beneficios.

Para llamar la atención de la prensa, diversas marcas han sacado al menos una prenda muy estrambótica y casi inutilizable. Hay prendas que se usan diariamente y otras únicas para ocasiones especiales. Y ambas venden, pero solo una llama la atención. Eso hace que el nombre de nuestra marca acabe en las noticias y eso atrae visitas tanto en la web como en tiendas.

Haz crecer tu marca de ropa frente la competencia

El estilo típico y tradicional también

Las piezas han de conjuntarse y los estilos de ropa que las personas quieren están muy marcados. Un estilo urbano deberá ser predominantemente cómodo, barato y con colores neutros. Un estilo deportivo utiliza unos materiales sobre todo flexibles. Además de llamar la atención con ciertas piezas más diferentes, se debe tener también una opción más sutil o dentro de lo esperado en el estilo elegido. Y también es buena idea seguir tendencias. Se pueden encontrar vaqueros en todas las tiendas. Y siempre venden porque se necesita al menos un par en el armario.

Cómo hacer crecer tu marca de ropa:

Lo más importante es centrarse en un público objetivo e invertir todas nuestras fuerzas en hacerles llegar el mensaje y la idea de nuestra marca de ropa. Los escaparates físicos deben estar cuidados en detalle con accesorios llamativos. La web de tu marca de ropa también debe tener un aspecto profesional y mostrar esos conjuntos en todo su abanico. Hay que llamar la atención de las personas tanto en la calle como en internet. Y además de unas prendas de calidad también tener un equipo de marketing que haga que todas brillen como deben. Invertir en publicidad siempre es un acierto a pesar de ser un riesgo.

Haz crecer tu marca de ropa frente la competencia

Debes encontrar tu nicho y explotarlo. Intentar hacer campañas más generalistas no funciona ya que hay una gran cantidad de marcas a batir.

En la Escuela Superior de Diseño de Barcelona ofrecemos un Máster de Dirección y Creación de Marcas de Moda que te hará un profesional formado y listo para llevar tu propio nombre hasta la gente.

Comparte con tus amigos