
Citröen Méhari, un clásico del verano
Tras años sin fabricarse, Citroën presentó hace unos años la actualización del Méhari: Un clásico del verano de 1968.
Producido por Citroën entre los años 1968 y 1988, el Méhari está basado en la plataforma y motor de 602 c.c. del Citroën Dyane y destaca por su carrocería fabricada en plástico.
Su nombre proviene del término árabe que hace referencia a un tipo de dromedario, de tamaño mayor que el normal, gran resistencia y velocidad, y que evoca el carácter ágil y austero del automóvil de Citroën.
Un vehículo sencillo, de colores pop, y carrocería de plástico que evitaba la corrosión y era fácilmente lavable con una manguera. Un coche extremadamente versátil que destacó por su modularidad gracias a su estructura descapotable que incorporaba un parabrisas abatible. Un coche para la playa que se convirtió en un destacado fenómeno social y que Citröen actualizó hace unos años, coincidiendo con su 50 aniversario, presentando al E-Méhari: Un vehículo eléctrico, que incorpora baterías de litio, 30 kWh de capacidad y autonomía de 200 kilómetros en ciudad y 100 kilómetros en carretera.
El clásico Méhari, de 1968 en uno de sus colores más populares.
La nueva versión E-Méhari + Jean-Charles de Castelbajac, de 2016