Diseño de aplicaciones móviles: claves para destacar

Diseño de aplicaciones móviles: claves para destacar

Hoy en día, resulta extraño ver un negocio que no tenga presencia en el mundo digital, y muchos de ellos no se limitan solo a las redes sociales o a una página web. En muchos casos, van un paso más allá con la creación y el diseño de aplicaciones móviles. Y, en este sentido, hay un concepto que va ligado a esta práctica y que cobra cada vez más importancia: la experiencia de usuario. 
 

Autor: Marta García
Diseño web
28 de Agosto de 2025

A lo largo de este artículo vamos a explicar todos los aspectos que conviene tener en cuenta en el diseño de aplicaciones móviles. También hablaremos sobre la importancia de tener en cuenta el diseño mobile en cualquier tipo de proyecto digital que se plantee desde el inicio.

¿Por qué el diseño de aplicaciones móviles es tan importante?

Si atendemos a las conclusiones del informe Digital Report 2025, el 70,5% de la población accede a internet a través de sus dispositivos móviles. Es decir, 7 de cada 10 personas navegan por internet a través de un móvil, tablet o dispositivo similar. Este dato evidencia una realidad que, en la actualidad, es innegable: el diseño digital debe ser responsive.

¿Qué significa esto? Que, a la hora de plantear el diseño de una web, es fundamental asegurarnos de que será intuitivo y coherente no solo si se visualiza desde un ordenador, sino también desde un smartphone. Por ejemplo, asegurándonos de que las imágenes y textos no se corten, y de que el menú de navegación esté accesible fácilmente desde el móvil.

De lo contrario, esas 7 de cada 10 personas no tendrían una buena experiencia de usuario navegando por la web a través del móvil, lo que les crearía una imagen negativa del negocio en cuestión. Por lo tanto, es fundamental que el diseño digital pase por un diseño web multidispositivo.

 

diseño de aplicaciones móviles

 

Claves para destacar en el diseño de apps intuitivas

Los profesionales del diseño web multidispositivo deben adquirir aptitudes de diseñadores de experiencia de usuario para garantizar una navegación intuitiva en el diseño mobile. Entre los factores a tener en cuenta para un diseño UX/UI en apps y webs, destacamos los siguientes:

Simplicidad

Sobrecargar en exceso la interfaz puede provocar más confusión en el usuario. Es preferible apostar por un diseño sencillo donde todos los elementos que haya tengan una función definida.

Por otro lado, el principio de sencillez también se aplica a las interacciones de los usuarios con la página. Es decir, en un dispositivo móvil táctil, como la mayoría de smartphones actuales, se deberían priorizar los gestos que resultan más sencillos, como la navegación deslizando la pantalla, en lugar de ejecutar gestos más complejos.

Fluidez

Para conseguir un diseño mobile que genere una buena experiencia de usuario, este debe moverse de manera fluida por todos los menús. La clave está en que llegue a las páginas que le interesan con el menor número de clics posible. Es decir, reducir todo lo posible el número de pasos favorece la usabilidad.

Aplicar la lógica es uno de los principios básicos en el diseño UX/UI. Es decir, disponer los elementos de los menús de la forma más coherente para el usuario sin que tenga que pensar excesivamente cómo llegar a un punto. Esto facilitará una navegación más fluida y una mejor experiencia de uso.

Además, se puede hacer uso de distintos colores para guiar la navegación sin que el propio usuario se dé cuenta. Por ejemplo, destacando en un color distinto aquellos botones o CTA que faciliten el movimiento del usuario de una página a otra.

Respuestas

Otro elemento que influye en que el usuario tenga buena sensación a la hora de moverse por una app o una web en mobile es el feedback que recibe. Por ejemplo, si hay un mensaje importante que debe leer después de hacer clic en un botón, este mensaje debería destacar sobre el resto fácilmente para garantizar que el usuario lo lee.

 

diseño de aplicaciones móviles

 

Plataformas accesibles

Si vas a desarrollar una app móvil, es fundamental escoger bien la plataforma o la herramienta para hacerlo. También debes tener en cuenta si se va a desarrollar para el entorno iOS, Android o para ambos. Y, por supuesto, es importante comprobar la accesibilidad de la plataforma. Es decir, diseñar una app móvil que sea accesible para cualquier usuario, independientemente de sus limitaciones.

Enfoque mobile first

Lo que denominamos enfoque mobile first es, en realidad, una estrategia específica para el diseño de apps. Las aplicaciones se utilizan, por lo general, en dispositivos móviles. Por lo tanto, si tienes claro que vas a diseñar una, para que sea lo más intuitiva posible, es preferible pensar el diseño directamente para una pantalla de móvil.

Así, no solo te asegurarás de que el diseño se ajusta perfectamente, sino que resulta más sencillo que adaptar un diseño previo pensado para ordenador.

El diseño UX/UI, una ventaja competitiva para muchos profesionales

El éxito de una aplicación móvil depende de muchos factores, pero el diseño es uno de los más determinantes. Una experiencia de usuario bien planteada, una interfaz atractiva y un enfoque centrado en el usuario pueden marcar la diferencia en un mercado que empieza a estar saturado.

Y, para ello, adquirir las competencias y las habilidades necesarias es imprescindible. En nuestro Máster en Diseño Web Multidispositivo: UX/UI ayudamos a nuestros alumnos a manejar las principales herramientas y su potencial para desarrollar sus propios proyectos.

Invertir en diseño es una estrategia que mejora la satisfacción del usuario, aumenta la retención y fortalece la imagen de una marca. Por eso, cada vez son más las empresas que deciden apostar por talento especializado que les ayude a destacar en este sentido.

Las apps que destacan hoy en día son aquellas que entienden que el diseño no es solo apariencia: es funcionalidad, emoción y conexión. Estamos, por tanto, en un momento de grandes oportunidades para los profesionales del diseño de apps y del diseño UX/UI. ¡Aprovéchalo y acércate a tu sueño!

Comparte con tus amigos