
Cómo lanzar una colección cápsula de ropa paso a paso
El sector de la moda está más vivo que nunca, y responde a los cambios en los gustos y las necesidades que surgen en el mercado. Las tendencias de moda que marcan una época pueden volver, transformarse o adaptarse a la nueva realidad social. Un ejemplo claro es el auge de las colecciones cápsulas, concepto que, seguramente, habrás oído en el mundo de la moda. Pero, ¿sabes qué es? En este artículo te contamos qué es una colección cápsula y cómo crearla.
¿Qué es una colección cápsula?
Una colección cápsula es un tipo de colección formada por un número reducido de prendas, generalmente, entre 10 y 15, que se combinan fácilmente entre sí. Y, normalmente, se trata de prendas que no encontramos en los lanzamientos de temporada, que son más amplias.
¿El resultado? Distintos tipos de looks para ocasiones diferentes, todos ellos con unas características similares que le dan coherencia a la colección, y que reflejan la personalidad del diseñador o de la marca.
De hecho, una práctica habitual que siguen muchas marcas es lanzar colecciones cápsulas en colaboración con diseñadores de renombre que le aportan su toque personal y reconocible.
Para los diseñadores, sobre todo para los diseñadores emergentes, es una forma de visibilizar sus colecciones. En cambio, las grandes marcas lo ven como una manera de ofrecer un producto más exclusivo y ligar su imagen a un diseñador con elevada reputación.
Características de las colecciones cápsulas
Para poder definir una colección de ropa bajo este concepto, hay una serie de características que debe cumplir:
Pocas prendas. Las colecciones cápsula no suelen tener más de 15 prendas en cada una, lo importante es elegirlas de forma pensada, coherente y detallada.
Ediciones limitadas. Cuando una marca lanza una colección cápsula, la lanza solo durante un tiempo, dándole un carácter de exclusividad.
Prendas complementarias. Una de las ventajas de las colecciones cápsula es que puedes combinarlas de manera que tengas distintos tipos de atuendo con las mismas prendas. Es, por tanto, una forma de optimizar tu fondo de armario.
Alta calidad. La exclusividad de las colecciones cápsulas no solo se debe a que son ediciones limitadas, sino a que se da prioridad a la calidad de los materiales y a los detalles sobre la cantidad.
Colaboración con diseñadores. No es una condición necesaria para lanzar una colección cápsula, aunque muchas marcas se asocian con grandes diseñadores para conseguir un mayor reclamo en este tipo de colecciones. Uno de los mejores ejemplos de colecciones cápsula lo encontramos en H&M, que ha colaborado con diseñadores como Versace, Karl Lagerfeld o Stella McCartney, entre otros.
Impulso a diseñadores emergentes. De la misma forma que las colecciones cápsula sirven para elevar la reputación de las marcas ligándose a nombres reconocidos dentro del sector, también son una forma de impulsar y dar a conocer a diseñadores emergentes, marcas de ropa independientes o jóvenes que dan sus primeros pasos, y que aprovechan la visibilidad de las marcas para ello.
Crea una conexión emocional con las personas. El objetivo de las colecciones cápsulas es lograr que la gente se sienta identificada con ellas, lo que refuerza mucho el vínculo con la marca.
¿Cómo crear una colección cápsula?
Como todas las estrategias de moda, la creación de una colección cápsula requiere una planificación específica que permita exprimir al máximo su potencial. De hecho, más allá de los conocimientos técnicos de diseño, es fundamental contar con profesionales del marketing de moda que sepan qué acciones llevar a cabo para captar el mayor número posible de clientes y ventas. Veamos cómo hacer una colección cápsula paso a paso.
Perfila bien la esencia de la colección
Cada colección debe tener su propia esencia, un propósito. Pregúntate por qué quieres lanzar dicha colección y qué quieres transmitir con ella, porque ese va a ser el mayor valor que vas a ofrecer.
Este primer paso es crucial, porque la colección cápsula condensa la esencia de una marca. Si tu identidad no está definida, el mensaje que transmitirás será confuso.
Aquí entra en juego la formación. Nuestro Máster en Creación y Dirección de Empresas y Marcas de Moda te ayudará a encontrar el lenguaje visual y narrativo que mejor exprese tu propuesta.
Diseña los bocetos y elige las piezas
Una vez tienes claro qué esencia tendrá la colección, es el momento de plasmarlo en un diseño. Haz los primeros bocetos para ir ajustando los pequeños detalles antes de pasar a producción, y teniendo siempre en cuenta la importancia de mantener la esencia.
Por ejemplo, si tu colección cápsula busca evocar a la naturaleza, asegúrate de utilizar materiales naturales, como el algodón, la lana o el lino.
Piensa, también, en qué piezas vas a elegir para completar la colección cápsula. Todas deben ser combinables entre sí y mantener las líneas comunes de la colección.
Gestiona la producción
El siguiente paso es pasar el diseño del boceto a prendas reales. No obstante, la gestión de la producción también requiere una estrategia. Por ejemplo, ¿vas a fabricar en talleres locales o vas a apoyarte en una gran marca?
Si no tienes los conocimientos adecuados en gestión de la cadena de suministro en moda, es fácil perder dinero o fallar en tiempos de entrega. La formación en este ámbito, por tanto, es necesaria.
Decide los precios
Otro paso fundamental a la hora de crear una colección cápsula es fijar su precio. Normalmente, hay que tener en cuenta el coste de producción, el margen de beneficio que quieres establecer y los precios que marca la competencia. Además, también influirá si creas una colección junto con una marca o si lo haces de forma independiente.
Activa la campaña comercial
Ahora que ya tienes tu colección, es el momento de darla a conocer al mundo. Y no solo eso, sino de generar la necesidad en las personas de tener esas prendas cápsula en su armario. Aquí, es importante decidir cómo vas a transmitir los mensajes, qué hilo narrativo van a tener y con qué recursos visuales vas a acompañarlos.
¿El paso previo? Conocer al público al que te quieres dirigir. Si tu colección está enfocada a un público más joven, probablemente te interese recurrir a canales como TikTok o Instagram. Pero si lo que buscas es llegar a un público más exclusivo y senior, quizá no lo encuentres en estas redes.
El talento debe ir acompañado de formación
Lanzar una colección cápsula no es solo cuestión de talento creativo. Implica planificación, estrategia y conocimiento técnico en diversas áreas, tanto en el ámbito de la moda como en gestión de negocio y marketing. Es, además, un gran reto, porque es necesario expresar una fuerte identidad de marca en pocas piezas de ropa.
En ESDESIGN hemos desarrollado un itinerario formativo, dentro de nuestro Máster en Dirección y Creación de Marcas de Moda, que combina todos los conocimientos necesarios para gestionar la dirección creativa de una marca e impulsar sus ventas y su reputación. Y, sobre todo, para conectar con las personas, que, a la larga, es lo que determina la fidelización en la relación con las marcas.